Está en la página 1de 2

Geodesia, cartografía, sistemas de referencia y proyecciones cartográficas

DATUM Bogotá (antes del 2020)

PROYECCIÓN = Universal Transversa de Mercator, adaptación Gauss Krüger.

Fuente: Urintive et al. 2021.

Antes del 2020 la Proyección empelada en Colombia, se determinó bajo la adaptación Gauss
Krüger de la Proyección Universal Transversa de Mercator (UTM). Está basada en 1 origen principal
y cuatro complementarios, además de un origen Insular, sumando un total de 6 orígenes que
componen el sistema para el total cubrimiento de la superficie nacional; estos, se desplazan sobre
la línea Latitudinal y abarcando 12º Grados de amplitud Longitudinal; es ideal para cartografías de
escalas 1:10.000 a 1:500.000 (Urintive et al. 2021).

CTM-12 (después del 2020)

PROYECCIÓN = Universal Transversa Mercator

LATITUD_0 = 4,0° N

LONGITUD_0 = 73,0° W

FALSO NORTE = 2’000.000 metros

FALSO ESTE = 5’000.000 metros

FACTOR DE ESCALA = 0,9992

La nueva proyección del área continental colombiana CTM12, se basa nuevamente en la


proyección UTM y usa una sola banda de longitud de 12° la cual se extiende por la totalidad del
territorio, además, es una proyección conforme; garantizando que el ángulo que se forma entre
dos líneas sobre la superficie terrestre se conserve luego de la aplicación de la proyección. Así
mismo, la forma de polígonos es conservada con la aplicación de la proyección (Urintive et al.
2021).
Referencias

IGAC. (2020). ABC Nueva proyección cartográfica para Colombia. Instituto Geográfico Agustín
Codazzi.

Urintive, J., y Cortez, A. (2021). Comparación de los elementos área, forma y distancia, en la
aplicación de proyecciones cartográficas empleadas en Colombia. Universidad Distrital Francisco
José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/28243/
UrintiveTorresJhonSebastian2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte