H.s.sc.t. 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Línea de tiempo de la evolución de la sociedad humana

*Es el primer modo de producción *Se desarrolló en Egipto, *Amplio desarrollo de comercio
y surge con la misma humanidad. Babilonia, Grecia y Roma. basado en producción de
mercancías.
*Al principio el hombre era *Se desarrolla la propiedad
nómada. PRIVADA de los medios de *Formas históricas de producción
producción. de mercancías: producción
*La estructura económica era
mercantil simple, manufactura y
atrasada y primitiva. *Explotación del hombre por el
producción maquinizada.
*La humanidad era semisalvaje. hombre.
*El capitalismo tiene dos fases
*Existía propiedad COLECTIVA de *Se desarrollan dos clases
históricas: la de libre
los medios de producción. sociales antagónicas, los
competencia y la imperialista o
esclavistas y los esclavos.
monopolista.
*No existían las clases sociales.
* Existe excedente económico del 300 D.C 1.830 D.C
3.500 a.c. *Existe propiedad privada de los
*Se crea la primera división cual se apropia una de las clases
Aprox. medios de producción. Aprox.
natural de trabajo. Aprox. sociales, la dominante.

Primitiva Asiática Esclavista Feudal Capitalista Socialista

5.000 a.c. 3.000 a.c. 1.320 D.C


Aprox. Aprox. *Régimen característico de la Aprox. *Existe propiedad social de los
*Es un sistema pre capitalista. medios de producción.
edad media europea.
*Existe explotación del hombre *Existen diferencias entre las
*Surgen dos instituciones
por el hombre, es decir, existe clases sociales, aunque estas no
fundamentales, el feudo (tierra) y
una clase dominante y una clase serán antagónicas.
la servidumbre.
dominada.
*Los señores feudales son los *Las relaciones sociales de
*Está ligado a formas de producción son de cooperación y
dueños de los principales medios
producción más desarrolladas de ayuda mutua.
de producción.
(agricultura y ganadería).
*No existía comercio, la *Desaparece la explotación del
*Propiedad COLECTIVA de la hombre por el hombre.
producción era para consumo
tierra.
propio. *Se planifica y se produce lo
necesario.

También podría gustarte