Está en la página 1de 2

PROYECTO N°2

Año: 2023
Área: S.A.C
Docente: Laura Perea
Grado: 5° Sección: B
Tiempo: Desde el 3 de abril al 28 de abril

NOMBRE DE LA SITUACIÓN
DE APRENDIZAJE
CONOCIENDO NUESTRO PAÍS
CURSO/AÑO 5°B

DESEMPEÑO
● Reconocer el territorio argentino y su organización político-administrativa: las
23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
● Localizar las capitales provinciales en el mapa bicontinental de la Argentina.

● Identificar las características y componentes del Estado. La Constitución


Nacional. El carácter republicano, representativo y federal de la Argentina. Los
niveles de gobierno
CAPACIDADES
● Interpretar

● Observar

● Analizar

● Interpretar
EXPERIENCIA
Por medio del Uso de cartografía con diferentes escalas. Reconocimiento del
territorio de nuestro país y las provincias que lo integran. Lectura del mapa
bicontinental de la Argentina. Localización de la Argentina en el planisferio.
Reflexión acerca de la presencia del Estado en nuestra vida cotidiana
 La República Argentina es un Estado independiente.
CONCEPTUALIZACIÓN
 Su territorio es bicontinental (se extiende en distintas áreas del
continente americano y antártico
 La Argentina tiene un régimen democrático y una forma de gobierno
republicana, representativa y federal, como lo establece la
Constitución Nacional. Según estas características, presenta distintos
niveles de gobierno y división de poderes con sus respectivas
funciones y atribuciones
REFLEXIÓN Se realizan puestas en común de los resultados obtenidos en las diferentes
actividades de cierre, de manera tal , que se pueda reflexionar sobre los mismos
obteniendo diferentes tipos de conclusiones, aplicando también técnicas de
estudio.

RECURSOS Fichas de trabajo, pizarrón, biblioteca, esquemas, fotos, dinámicas grupales.

RELACIÓN CON CONTENIDOS


CURRICULARES

También podría gustarte