Está en la página 1de 1

INFORME TÉCNICO No.

SECAP-DATH-2023-001
CONTRATACIÓN CIVIL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES
PARA EL SERVICIO ECUATORIANO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL

1.- ANTECEDENTE:

Mediante Memorando Nro. SECAP-Z3-2021-0045-M, de fecha dd-mm-aaaa, la Dirección Zonal X, remite la


necesidad y documentos habilitantes para iniciar el proceso de contratación de 1 facilitador que cumpla el
perfil establecido en el Diseño Curricular del módulo programado y según consta en el Instructivo de
Selección y Calificación de Facilitadores, dado que no se cuenta con un facilitador de planta que pueda
ejecutar el/los curso/s programado/s.

2.- BASE LEGAL:

REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICO

“Art. 148.- De los contratos civiles de servicio.- La autoridad nominadora podrá suscribir contratos civiles de
servicios profesionales o contratos técnicos especializados sin relación de dependencia, siempre y cuando la
UATH justifique que la labor a ser desarrollada no puede ser ejecutada por personal de su propia entidad u
organización, fuere insuficiente el mismo o se requiera especialización en trabajos específicos a ser
desarrollados, que existan recursos económicos disponibles en una partida para tales efectos, que no
implique aumento en la masa salarial aprobada, y que cumpla con los perfiles establecidos para los puestos
institucionales y genéricos correspondientes. Estos contratos se suscribirán para puestos comprendidos en
todos los grupos ocupacionales y se pagarán mediante honorarios mensualizados.

Las personas a contratarse bajo esta modalidad no deberán tener inhabilidades, prohibiciones e
impedimentos establecidos para las y los servidores públicos. Tratándose de personas que hayan recibido
indemnización o compensación económica por compra de renuncia, retiro voluntario, venta de renuncia u
otras figuras similares, no constituirá impedimento para suscribir un contrato civil de servicios, conforme lo
establece la LOSEP y este Reglamento General. (…)".

CÓDIGO CIVIL

Al tenor del Art. 1453 del Código Civil, se contempla las formas por las cuales nacen las obligaciones, cuyo
texto refiere: “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como
en los contratos o convenciones; (...)"; en concordancia con el Art. 1455 ibídem, describe la relación
contractual bilateral en los siguientes términos: "(...) bilateral, cuando las partes contratantes se obligan
recíprocamente".

El artículo 1561 ibídem establece que: “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los
contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales”.

También podría gustarte