Está en la página 1de 2

QUÍMICA – PROF.

CLARIBEL QUINTREMÁN *2023*

SALES HIDRÁCIDAS
DEFINICIÓN:
Son sales derivadas de los ácidos hidrácidos y son compuestos químicos resultantes de la
sustitución de todos hidrógenos del ácido por un metal.

FORMULACIÓN:
⮚ La fórmula general de las sales hidrácidas es la siguiente cuando X pertenece al grupo
VIIA:
Donde:
Me Xn
Me → metal
Ejemplo, vamos a combinar calcio (metal) con fluor
(elemento químico). Aplicamos la fórmula: X → elemento químico del
grupo VI y VII
CaF2
n → valencia del Me

⮚ La fórmula general de los hidrácidos es la siguiente cuando el X pertenece al grupo VIA:

Me2 Xn
Ejemplo, vamos a combinar cromo (metal con valencia 3) con azufre (elemento quimico).
Aplicamos la fórmula: 2 estado de oxidación del
EQ
Cr2 S3

NOMENCLATURA:
Existen varias formas de nombrar a los compuestos químicos, algunas un poco más nuevas y
otras más antiguas. Es importante conocerlas a todas para trabajar mejor y comprender los
textos de estudio, así como también los problemas.

ABREVIATURAS:
Existen 2 tipos de nomenclatura y son las siguientes:
ELEMENTO QUÍMICO (EQ)
NO
1) Nomenclatura por Atomicidad: METAL (NM)
Prefijo de valencia del Me + nombre de X con terminación uro +
prefijo “1 o 2” + nombre de X
QUÍMICA – PROF. CLARIBEL QUINTREMÁN *2023*

Ejemplos:
CaF2 → Difluoruro de monocalcio
Cr2 S3 → Trisulfuro de dicromo

2) Nomenclatura Tradicional:

Nombre de X con terminación uro + nombre del Me con terminación “oso” o “ico”

Ejemplos:
CaF2 → Flururo calcico
Cr2 S3 → Sulfuro crómico

También podría gustarte