Está en la página 1de 1
osm 300 8 78 PROBLEMA TIPO 3.1 Se aplica una fuerza vertical de 300 N al extremo de una palanca que esté uunida a un eje en O. Determinar (a) el momento de la fuerza de 300 N respec- to a 0; (b) el médulo de la fuerza horizontal que aplicada en A produce el mismo momento respecto a O; (c) la menor fuerza que aplicada en A produce el mismo momento respecto a O; (d) a qué distancia del eje debe aplicarse ‘una fuerza vertical de 750 N para que produzca el mismo momento respecto 4.0; (esi alguna de las fuerzas obtenidas en los apartados b, cy d es mecéni- camente equivalente a la fuerza original SOLUCION 4. Momento respecto a 0. La distancia de Q a la recta soporte de la fuerza de 300 N es d = (05 m) cos 60° 025 m EI médulo del momento respecto a O de la fuerza de 300 N es Mo = Fd = (300 N)(0,25 m) = 75,0N-m ‘Como la fuerza tiende a hacer girar la palanca en sentido horario alrededor de O, el momento estard representado por un vector Mp perpendicular al plano del dibujo y apuntando hacia adentro del papel. Este hecho se expresa escri- biendo Mo = 75.0N-m) 4 , Fuerza horizontal. En este caso se tiene d = (0,5 m) sen 60° = 0,433 m Como el momento respecto a O debe ser de 75 N+ m, se puede escribir Mo = Fa 75N-m = F(0,433 m) F = 173,2N F=1732N> <4 ¢. Fuerza minima, Puesto que Mp = Fd, el minimo valor de F corres- ponde al méximo valor de d. Eligiendo la fuerza perpendicular a OA, se encuentra d = 0,5 m; por tanto Mo = Fa 75N:m = F(0,5 m) F=150N F = 150N%30° < d, Fuerza vertical de 750 N. En este caso Mg = Fd da 75N:m=(IS0N)d d= 0,1 m= 100mm pero OB cos 60° = d 0B = 200mm < ¢. Ninguna de las fuerzas consideradas en los apartados b, c y d es ‘equivalente a la primera fuerza de 300 N. Aunque su momento respecto a O eel mismo, tienen diferentes componentes x € y. En otras palabras, aunque cada una de ellas tiende a hacer girar el eje de Ia misma manera, cada una de ellas hace que la palanca tire del eje de forma distinta.

También podría gustarte