Está en la página 1de 2
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL, DIRECCION GENERAL DE TRABAJO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO ae eRe Bp BSNS RECTORS TSG . eco de —__com documento Personal deidenieacion mneto__ extent iar el Rega Nocknat dos Personas de ‘and carepeseniacen fe SS Tan EB TED 7 SRE TS Tans 7 ops 6 aba eno ‘een con Documenta Persons de Wert acon numero ‘Saeniae par G Repawa Moca! co ns Pesonas oe en resamnea Beton re ‘uienes eno sucesvo ros enominaremas EMPLEADOR Y TRABAJADOR,respecivamene, consenimas tncelear el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO. contenido en ts guentes eal, PRIMERA: Larelacen do wasp ince ta fsimes geo SEGUNDA: 1 wabajador pests los servcon sigue: Ta scan a ow aeaae apes okie fe Webs VCR RTE BPE ETN Venom ‘TERCERK Los sencelos stan pesiaas en ‘GUARTA:La_duracon del presente consato es: INDEFINIDO. QUINTA: Lajomads_ordnans de Faby Se ae Semana ast En Jorada DTURNA: de is eras hows: excep aaa, Tas para compia ls ue sea es. Teas de sas aS waa anes 3 Saondo. En jaa, MIT oes as raza lunesa Saboco. En jonada CONTINUA DIURNAL aas.de Lunes a” Vemes excepto a Sabos9 que sd das ven eta Jomasa vada uene derecho 2 un descanso i> @ esa Jrhads que debe compuarse como tempo de Wabi eco ‘rine ae meas SSEXTA et salano sera. de mas Bonieacen incertno ae i) [SEPTIMA: Las horas entas el spimo y os alas de asta ser pogndos de coramidadconlasacuss Yan 126,127 de Cage de Teba. COCTAVA: Es erlenido que de confrmidad con eeteulo 122 de Cogn de Tro. 18 Jrnads oral y nrpordnusisne puede exceer dena uma foal 06 12 has das. NOVENA Elpresenie conto Se suscrbo en et ola__ out mes de eat a0 . Fama ompresion in el Watappaor ima oa Epa En tres ejemplares, uno para cada una delas partes, el tercero que debe ser archivado por el Departamento de Regisuo Laboral. El contrato individual de Trabajo debe ser femitide dentro de los 15 dias siguientes a su suscripcion. VER INSTRUCTIVO AL DORSO. INstRUCTIVO Contato Individual de Trabajo. sea cual fuere su denominacion es el vinculo econgmico juridica mediante el que una persona (Trabajador) queda obligada a prestar 2 otra (Patrono). Sus servicios personales o a ejecutarle una. obra, Personaimente, bajo dependencia continuada y direecion inmediata 0 delegada do esta utima, a cambio de una retibucion de cualquier clase 6 forma (antculo 18 de! Codgo de Trabajo) 1. Conforme el articulo 28 del Codigo de Trabajo el contrato debe extenderse por escrito en tres ejemplares: uno que debe recoger cada parte en el acto de celebrarse ¥ oro que el empleador queda obligado a hacer llegar a la Direccion General de ‘Trabajo, directamente o por medio de la autoridad de trabajo mas cercana, dentro de los quince dias posteriores a su celebracion, modificacion 0 novacién. 2. En las empresas en que ejecuten trabajos de naturaleza especial o de indole Continua, segun determinacion que debe hacer el reglamento, 0 en casos concretos ‘muy calificados, segun determinacion de la Inspeccién General de Trabajo, se puede trabajar durante los dias de asueto y de descanso Semanal, pero en estos supuestos el trabajador tiene derecho a qué sin perjuicio del salaio que por tal asucto 0 descanso semanal se le cancele el tiempo de trabajo, computandose como trabajo extraordinario (articulo 128 del Codigo de Trabajo). 3. En cuanto a la duracion de la jornada ordinaria de trabajo, conforme a los aticulos 102 inciso 9) de la Constitucion y 116, 117 y 122 del Codigo de Trabajo, observar lo siguiente: a) _Lajornada diurna: (comprendida entre las 06 y las 18 horas del mismo dia), no puede ser mayor de & horas diarias ni de 44 horas semanales. b) La jomada nocturna: (comprendida entre las 18 horas de un dia y fas 06 horas de! dia siguiente), no puede ser mayor a 6 horas diatias, ni de 36 horas fala semana. ©) La jornada mixta: (que abarca parte del dia y parte de 1a noche, Ccomprendiende mayor numero de horas de wabajo durante el dia). No puede ser mayor de 7 horas diarias, ni 42 horas a la semana: d) La jornada ordinaria: puede dividise en dos 0 mas perlodos con imervalos de descanso que se adapten racionalmente a la naturaleza del trabajo y nocesidades de! trabajador. Siempre que se pacte jornada ordinaria continua, el tabajador tiene derecho a un descanso minimo de media hora eno de esa jornada, el que debe computarse como tiempo de trabajo ‘efectiva (articulo 119 del Codigo de Trabajo) y fe) Sila categoria de trabajo pertenece a las preceptuadas en el Aniculo 124, de conformidad al Articuio 29. ambos del Codigo de Trabajo, es menester que se consigne hora de ingreso y hora de salida. Tomando en cuenta las 12 horas a que se refiere ol articulo 124 del instrumento legal mencionado. 4, TODO TRABAJO EFECTIVAMENTE REALIZADO FUERA DE LAS JORNADAS ORDINARIAS DE TRABAJO DEBE SER REMUNERADO COMO MINIMO CON UN 50% DEL SALARIO. ORDINARIO (articulo 102 inciso g) de la Constitucion y 121 del Codigo de trabajo). Las jornadas ordinarias y extraordinarias no pueden exceder de un total de doce horas diarias, salvo causas de excopcidn muy calificados, (véase articulos 122, 123 y 124 del Codigo de Trabajo). 5, En cuanto al monto del salario, éste no debe ser inferior al salario minimo legal establecido. 6. En el apartado de ESTIPULACIONES, se deben consignar todas aquellas partcularidades a quo esta sujto cl conirato o estén inluidas en el formato, como restaciones, obigaciones y derechos que deriven del reglamento interior de trabajo Predel pacto colectivo de condiciones de trabajo, jornadas extraordinavias, ‘2prendizaje sueldos diferidos, prestaciones en especie, etc 7.La plena prueba del contrato escrito solo puede hacerse con el documento fespectivo, por lo que es procedente mantenerio a disposicion de las autoridades de trabajo y exhibirio cuando sea requerido por las mismas,

También podría gustarte