Está en la página 1de 8

JUGADOR 1.

PUNTUACIÓN MÁS ALTA 2500 JUGADOR


LEONARDO 2.
JUGADOR 3. EMANUEL.
JUGADOR 5.
YELSIN LUIS JUGADOR
NARANJO GABRIEL. 4.
HORACIO.

PRIMERA LEY
DE NEWTON

LICENCIATURA. CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA.


MATERIA. FISICA.
MAESTRO.
01 07

AGENDA TEMAS ABORDADOS

ISAAC NEWTON. PRIMERA LEY DE


NEWTON. aplicaciones en historia sobre la
la primera ley de primera ley de
newton. newton.

formula.
07 12
BIOGRAFIA.
Isaac Newton nació el 25 de diciembre de
1642 -de acuerdo al calendario juliano- en
Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra. Su
contribución más reconocida es la ley de la
gravitación universal, con la que explicó el
movimiento de los planetas. Sus aportes
llevaron al mundo a una revolución
científica como pocas en la historia de la
humanidad. Sin embargo, sus estudios fueron
numerosos.
Entres ellos, en 1668 inventó un telescopio
(telescopio newtoniano), que le permitió
estudiar el espacio exterior y demostrar su
teoría del color y la luz.
Estudió por qué los planetas orbitan y llegó
a la conclusión de que un objeto no se mueve
a menos que se le aplique fuerza. Volver a
la AGENDA
Y SUS TRES LEYES.
1.LEY DE LA INERCIA.
2.LEY DE FUERZA Y ACELERACION.
3.LEY DE ACCION Y ROTACION.
PRIMERA LEY
DE NEWTON.
La Primera Ley de Newton, también conocida
como la Ley de la Inercia, establece que un
objeto permanecerá en reposo o en
movimiento rectilíneo uniforme a menos que
una fuerza externa actúe sobre él. En otras
palabras, un objeto en reposo tiende a
permanecer en reposo y un objeto en
movimiento tiende a permanecer en
movimiento a una velocidad constante en
línea recta, a menos que una fuerza externa
cambie su estado de movimiento. Esta ley es
fundamental en la comprensión del
comportamiento de los objetos en ausencia
de fuerzas externas y es la base de la
mecánica clásica.
APLICACIONES
Hay muchos ejemplos sencillos de lo que propone
esta ley:
Todos los objetos caen en línea recta, a
menos que el viento y/o la resistencia del
aire ejerza sobre ellos (si son muy
livianos) cierta resistencia que modifique
su desplazamiento, como ocurre con las hojas
de los árboles.
Una piedra en reposo sobre la tierra no se
moverá sin que exista una fuerza inicial que
la empuje. Y una vez que se desplace,
seguirá haciéndolo hasta que el roce la
desacelere hasta detenerla.
Si se pule una superficie para disminuir su
fuerza de roce al mínimo, como ocurre con
los pisos encerados, los movimientos
tenderán a conservarse durante mucho más
tiempo a menos que una fuerza externa los
detenga.

Volver a
la AGENDA

Fuente: https://concepto.de/primera-
ley-de-newton/#ixzz8RZqTHN3x
HISTORIA DE
LA PRIMERA
LEY
La historia de la primera ley de
Newton se basa en los trabajos de
Galileo y de Johannes Kepler, y por
medio de ellos fue que Isaac Newton
pudo desarrollar la teoría sobre los
movimientos de los cuerpos, y fue
esta teoría la responsable de dar
origen a las tres leyes.
Antes de Newton, ya Galileo Galilei
había esbozado una primera ley de la
inercia, en la que indicaba que un
objeto tiene la tendencia a conservar
su movimiento rectilíneo y uniforme a
menos que sobre él actúe una fuerza
que lo obligue a modificar su Volver a
trayectoria. la AGENDA

Fuente: https://concepto.de/primera-
ley-de-newton/#ixzz8RZnd3WpN
FORMULA DE LA LEY
DE LA INERCIA
La ley de la inercia de Newton responde a
la siguiente formulación:
Σ F = 0↔ a=dv/dt = 0
Se trata de una expresión vectorial, pues
Σ F = 0 ↔ A=DV/DT = 0 las fuerzas están dotadas de sentido y
dirección. Esto significa que en ausencia
de fuerzas externas, la velocidad permanece
constante a lo largo del tiempo, es decir,
la aceleración es nula.

Fuente: https://concepto.de/primera-ley-de-
newton/#ixzz8RZoynl2d
¡MUCHAS GRACIAS!
SUERTE COMPAÑEROS.

JUGADOR 5. JUGADOR JUGADOR 3. JUGADOR


LUIS 4. YELSIN 2. JUGADOR 1.
GABRIEL. HORACIO. NARANJO EMANUEL. LEONARDO

También podría gustarte