Está en la página 1de 28

CODIGO : SST - SI - 01

CONST JM SAS SEGURIDAD INDUSTRIAL VERSION : 02


PERMISO PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO FECHA : 10-02-2017
NIT: 900.834.461-6

OBRA: ___________________________ UBICACIÓN: _________________________________________________ EMISOR: ______________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigente por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO ________

PERMISO DE TRABAJO PARA IZAJE DE CARGAS N° _____


1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


IZAJE DE CARGAS SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

Los estrobos (cable) utilizados para izar la carga no tienen hilos o torones rotos
1
y estan libres de oxido y dobleces?

Se ha verificado que el peso que se va a izar no sobrepase la capacidad de carga


2
del equipo?

Los grilletes estan libres de grietas, óxido, soldaduras y poseen tuerca de


3
seguridad?

Se han identificado los obstáculos aéreos ( líneas energizadas y de voltaje) en el


4
recorrido de la carga?

Existe una barrera física o informativa que impida que las personas
5
intensionalmente transiten por debajo del área de izaje?

El operario de la maquina es competente y está capacitado para este tipo de


6
actividad?
7 El equipo tiene conexión eléctrica con polo a tierra?

Si existen varios sistemas de izaje de carga, estos están a una distancia segura
8
entre si?

Se ha verificado el sistema de frenos del equipo y estos se encuentran en buen


9
estado?

La carga se asegura al equipo con mosquetones de doble seguro que tengan


10
incluído el girador?

11 Los despachadores tienen instrucción y entrenamiento específico para la labor?

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


ALTURAS SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

12 El personal que realiza la actividad cuenta con capacitacion especifica para


trabajos en alturas?

13 Los encargados de realizar las labores se encuentran en condiciones animicas y


fisicas saludables?

14 Los equipos usados tienen certificacion de resistencia de 5000 libras por persona
y se encuentran en buen estado?

15 Los equipos a utilizar han sido revisados previo al inicio de la actividad y estos
se encuentran en buen estado?

16 La línea de vida se encuentra libre de empates o añadiduras?

17
La linea de vida se encuentra fijada a un punto de anclaje estructural?

18
El sitio donde se realiza el trabajo se encuentra libre de riesgo electrico?
19 Se encuentra señalizada y demarcada la zona de trabajo?

20 El sistema de prevención de caídas se encuentra protegido de aristas u otros


factores que puedan comprometer su resistencia?

Se ha socializado la ficha de conocimiento basico especifica para la tarea?


21 (andamio tubular, andamio colgante, escaleras, izaje de cargas, bordos de losa y
excavación profunda mayor a 1.50 mt)
DATOS GENERALES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la tarea ha(n) recibido instrucciones


22
de seguridad especificas para la labor a realizar?

Se cuenta con brigada, botiquín de primeros auxilios, inmovilizadores y


23
camillas?

La seguridad social de las personas que realizan la actividad esta disponible y se


24
encuentra vigente?

25 Se encuentra en óptimas condiciones de salud para realizar la labor?

Se encuentra libre del efecto de sustancias sicoactivas que puedan alterar su


26
estado de conciencia (medicamentos, drogas, licor...?

Se encuentra libre de problemas que afecten su concetración (familiares,


27
personales o laborales)?

Quien va a realizar la labor tiene vigente el certificado de aptitud médica para


28
trabajos en alturas?

En caso de que exista interferencia o simultaneidad con otras actividades se han


29 tomado las medidas de prevención necesarias (procedimiento de comunicación,
protecciones perimetrales, entre otros)?

En caso de requerirse, ya diligenció los permisos de trabajo complementarios


30
(Caliente, eléctricos, espacios confinados...)?
FIRMA DE LOS TRABAJADORES
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Vo.Bo. SST:
Vo.Bo. COORD. ALTURAS:
Vo.Bo. ENCARGADO CONST JM SAS: NOMBRE COORD. ALTURAS: ________________________
Observaciones

Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
CODIGO : SST - SI- 02
CONST JM SAS SEGURIDAD INDUSTRIAL VERSION : 01
PERMISO PARA TRABAJOS ESPECIALES
NIT: 900.834.461-6 FECHA : 25-07-2015

PERMISO DE TRABAJO PARA SOLDADURA N° ____


1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

OBRA: _________________________________ UBICACIÓN: ______________________________________________ EMISOR: _____________________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigencia por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO _________

ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1 Estado y disposición de cables porta - electrodos

2 Estado de cables de energía eléctrica.

3 Estado de cables a tierra y pinza.

4 Estado de porta electrodo.


5 Se tubieron en cuenta los riesgos de otros trabajos simultáneos?

6 Disponibilidad de extintor (Estado general, carga vigente, señalización).

Se han definido los elementos de protección necesarios para el desarrollo de la


labor programada y se ha verificado el buen estado de: Guantes, Peto, Polainas,
7
Careta pulir y/o soldadura, Gafas, Protección respitatoria para humos de
soldadura?

8 Se cuenta con un recipientes para depositar sobrantes?


9 El equipo se encuentra conectado y cuenta con polo a tierra?

10 Se encuentra el área de trabajo limpia, ordenada y aislada con mamparas?

Se ha instalado el aislamiento adecuado en la zona de trabajo con los avisos


11 alusivos de restricción al paso de personas (uso de conos reflectivos, mamparas
o cintas).?

En caso de requerirse mediciones o pruebas de atmósfera, los resultados son


12 satisfactorios y se puede realizar la actividad? Si se necesita la medición agregar
en la casilla de observaciones los resultados y recomendaciones necesarias.

13 Existen trabajos simultáneos que ameriten otras listas de chequeo?

Se ha tramitado permiso de trabajo complementario si se requiere?(Alturas,


14
eléctrico, espacio confinado…).

15 Existe el análisis de riesgos para la actividad según el área?

La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la labor ha(n) recibido instrucciones y


16
precauciones a seguir en la ejecución de la tarea.

REGISTRO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD


FIRMA DE LOS TRABAJADORES
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5
6
7
_____________________________________ Vo.Bo. SST:
Vo.Bo. ENCARGADO CONST JM SAS:
Observaciones

Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
CODIGO : SST - SI - 03
CONST JM SAS SEGURIDAD INDUSTRIAL VERSION : 02
PERMISO PARA TRABAJOS ESPECIALES
PERMISO
NIT: DE TRABAJO PARA EXCAVACION N° _______
900.834.461-6 FECHA : 10-02-2017

1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
OBRA:___________________________________ UBICACIÓN:
5. En los casos en que se marque_______________________________________________ EMISOR:
el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones. ______________________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigencia por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO _________

ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1 Está demarcada y señalizada el área?

2 Se verificó e identificó en el sitio la existencia de líneas, ductos y redes de modo


que no se generen daño a la propiedad, el medio ambiente o a las personas?
(Electricos, Hidrosanitarios, Gases, etc.)

3
Se requiere sistema de bombeo o drenaje de agua de la excavación?

4
El material residual extraído está mínimo a 1mt. de la excavación?

5
Está la excavación graduada, entibada o soportada para prevenir derrumbes?
6 La excavación afecta la circulación vehicular o peatonal?

7 Se requiere desvio de trafico vehicular, peatonal o medidas complementarias?.


(Puentes, senderos provisionales, señalización, entre otros.

8 Se dispone de escaleras en buen estado en la excavación que sobresalga mínimo


1 mt para asenso, desenso y evacuación?

9 Existe un retiro preventivo entre la excavación y la circulación de maquinaria


pesada?.

10 La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la labor ha(n) recibido instrucciones y


precauciones a seguir en la ejecución de la tarea?.

En caso de que exista interferencia o simultaneidad con otras actividades se han


11 tomado las medidas de prevención necesarias (procedimiento de comunicación,
entre otros)?

Hay alguna actividad de alto riesgo asociada a la excavación que requiera el


12 diligenciamiento de otro(s) permiso(s) de trabajo complementario(s) (Alturas,
eléctrico, trabajos en caliente…)?

El personal tiene claro que hacer en caso de emergencias y como usar los
13 recursos disponibles ante un evento? (Incluye botiquín, camilla, extintor, y plan
de Rescate).
REGISTRO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD
FIRMA DE LOS TRABAJADORES
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Vo.Bo. SST:
_____________________________________ Vo.Bo. COORD. ALTURAS:

Vo.Bo. ENCARGADO CONST JM SAS: NOMBRE COORD. ALTURAS:____________________


Observaciones

Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
CODIGO : SST - SI - 04
CONST JM SAS SEGURIDAD INDUSTRIAL VERSION : 02
PERMISO PARA TRABAJOS ESPECIALES
NIT: 900.834.461-6 FECHA : 10-02-2017

PERMISO DE TRABAJO PARA OXICORTE N° _______


1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

OBRA: ___________________________________ UBICACIÓN: ___________________________________________ EMISOR: ______________________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigencia por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO _________

ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1 Se tubieron en cuenta los riesgos de otros trabajos simultáneos?

2 Se realizaron las pruebas de atmósfera?

3
Disponibilidad de extintor (Estado general, carga vigente, señalización).

4 Operación y posición adecuada del equipo?

5 Están los cilindros en posición vertical y sujetados?

6
La disposición y almacenamiento de los cilindros es adecuada y segura?

7
Se encuentra el área de trabajo limpia, ordenada y aislada con mamparas?

Se han definido los elementos de protección necesarios para el desarrollo de la


8 labor programada y se ha verificado el buen estado de: Guantes, Peto, Polainas,
Careta pulir y/o soldadura, Gafas (oxicorte), Mascarilla?

9 Se encuentran los cilindros de oxigeno libres de grasa y aceites?


10 Se han provisto carretillas para su transporte?

11 Las mangueras y conexiones se encuentran en buen estado y no tiene fugas?

12 La prueba hidrostática de los cilindros tiene fecha vigente?

13 Los cilindros cuentan con válvulas reguladoras y manómetros y estos se


encuentran en buen etado?
14 Se tiene disponibilidad de chisperos?.

15 Las mangueras cuentan con válvula para evitar el retroceso de la llama?

La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la labor ha(n) recibido instrucciones y


16
precauciones a seguir en la ejecución de la tarea?

REGISTRO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD


FIRMA DE LOS TRABAJADORES
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5

_____________________________________ Vo.Bo. SST:


Vo.Bo. ENCARGADO CONST JM SAS:
Observaciones
Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
CODIGO : SST - SI - 06
SG-SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VERSION : 02
PERMISO PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO FECHA : 28-11-2020
NIT: 900,736,049-4

OBRA: __ALTOS DE KININI___________________________


UBICACIÓN: _________________________________ EMISOR: ______________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigente por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO ________

PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURAS GENERAL N° ______


1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


ALTURAS SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1 El personal que realiza la actividad cuenta con capacitacion especifica para


trabajos en alturas?

2 Los encargados de realizar las labores se encuentran en condiciones animicas y


fisicas saludables?

3 Los equipos de proteccion personal usados tienen certificacion y se encuentran


en buen estado?

4 Los equipos a utilizar han sido revisados previo al inicio de la actividad y estos
se encuentran en buen estado?

5 La línea de vida se encuentra libre de empates o añadiduras?

La linea de vida se encuentra fijada a un punto de anclaje estructural?


6

El sitio donde se realiza el trabajo se encuentra libre de riesgo eléctrico?


7

8 Se encuentra señalizada y/o demarcada la zona de trabajo?

El operador tiene claro que hacer en caso de emergencias y como usar los
9 recursos disponibles ante un evento? (Incluye botiquin, camilla, extitor y
sistemas de bloqueo del equipo).

Se ha socializado la ficha de conocimiento basico especifica para la tarea?


(andamio tubular, andamio colgante, escaleras, izaje de cargas, bordos de losa y
10 excavación profunda mayor a 1.50 mt)

DATOS GENERALES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la tarea ha(n) recibido instrucciones


11
de seguridad especificas para la labor a realizar?

Se cuenta con brigada, botiquín de primeros auxilios, inmovilizadores y


12
camillas?

La seguridad social de las personas que realizan la actividad esta disponible y se


13
encuentra vigente?

14 Se encuentra en óptimas condiciones de salud para realizar la labor?

Se encuentra libre del efecto de sustancias sicoactivas que puedan alterar su


15
estado de conciencia (medicamentos, drogas, licor...?

Se encuentra libre de problemas que afecten su concetración (familiares,


16
personales o laborales)?

Quien va a realizar la labor tiene vigente el certificado de aptitud médica para


17
trabajos en alturas?

En caso de que exista interferencia o simultaneidad con otras actividades se han


18 tomado las medidas de prevención necesarias (procedimiento de comunicación,
protecciones perimetrales, entre otros)?

En caso de requerirse, ya diligenció los permisos de trabajo complementarios


19
(Caliente, eléctricos, espacios confinados...)?
REGISTRO DE LA PERSONA AUTORIZADA PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD
FIRMA DEL TRABAJADOR
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS N°. DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

Vo.Bo. SST CRB SAS:


Vo.Bo. COORD. ALTURAS:
Vo.Bo. ENCARGADO CRB SAS NOMBRE COORDINADOR ALTURAS:
CERTIFICO QUE VERIFIQUE LAS CONDICIONES SEGÚN LA LISTA DE CHEQUEO Y SE PUEDE INICIAR CON LA EJECUCION DEL TRABAJO.
Observaciones

Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
SG-SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PERMISO PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO
NIT: 900.736,049-4
FECHA : 28-11-2020

OBRA: _ALTOS DE KININI_____________________________


UBICACIÓN: _____________________________________________ EMISOR: ___________________________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigencia por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO _________

PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURAS - ANDAMIO COLGANTE N° _______


1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


ANDAMIO COLGANTE SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1
Los cables del andamio se encuentran engrasados y en buen estado?

2
Los cables del andamio se encuentran sujetos a un punto de anclaje estructural?

3 Las puntas de los cables del andamio se encuentran rematadas mínimo con tres
grilletes?

4 Los cables se encuentran protejidos en los bordes de la losa para evitar su


cizallamiento?

5 Los grilletes están libres de grietas, óxido, soldaduras y poseen tuerca de


seguridad?

6 El sistema de frenos del andamio se encuentra en buen estado y en su correcto


funcionamiento?
7 Los canes se encuentran enzunchados y en buen estado?
8 El andamio esta forrado con tela para evita la caída de objetos?
9 El andamio esta libre de exceso de escombros en su interior?

10 Los mezcleros, codales y demás elementos se encuentran amarrados al andamio


para evitar su caída?

11 El punto de anclaje de la línea de vida es diferente al de las máquinas del


andamio colgante?

12
El andamio esta asegurado para evitar que se separe de la estructura?

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


ALTURAS SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

13 El personal que realiza la actividad cuenta con capacitacion especifica para


trabajos en alturas?

14 Los encargados de realizar las labores se encuentran en condiciones animicas y


fisicas saludables?

15 Los equipos usados tienen certificacion de resistencia de 5000 libras por persona
y se encuentran en buen estado?

16 Los equipos a utilizar han sido revisados previo al inicio de la actividad y estos
se encuentran en buen estado?

17 La línea de vida se encuentra libre de empates o añadiduras?

18
La linea de vida se encuentra fijada a un punto de anclaje estructural?

19
El sitio donde se realiza el trabajo se encuentra libre de riesgo electrico?
20 Se encuentra señalizada y demarcada la zona de trabajo?
El operador tiene claro que hacer en caso de emergencias y como usar los
21 recursos disponibles ante un evento? (Incluye botiquin, camilla, extitor y
sistemas de bloqueo del equipo).

Se ha socializado la ficha de conocimiento basico especifica para la tarea?


(andamio tubular, andamio colgante, escaleras, izaje de cargas, bordos de losa y
22 excavación profunda mayor a 1.50 mt)
DATOS GENERALES Lunes Martes Miércole Jueves Viernes Sábado Doming
SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la tarea ha(n) recibido instrucciones


23
de seguridad especificas para la labor a realizar?

Se cuenta con brigada, botiquín de primeros auxilios, inmovilizadores y


24
camillas?

La seguridad social de las personas que realizan la actividad esta disponible y se


25
encuentra vigente?

26 Se encuentra en óptimas condiciones de salud para realizar la labor?

Se encuentra libre del efecto de sustancias sicoactivas que puedan alterar su


27
estado de conciencia (medicamentos, drogas, licor...?

Se encuentra libre de problemas que afecten su concetración (familiares,


28
personales o laborales)?

Quien va a realizar la labor tiene vigente el certificado de aptitud médica para


29
trabajos en alturas?

En caso de que exista interferencia o simultaneidad con otras actividades se han


30 tomado las medidas de prevención necesarias (procedimiento de comunicación,
protecciones perimetrales, entre otros)?

En caso de requerirse, ya diligenció los permisos de trabajo complementarios


31
(Caliente, eléctricos, espacios confinados...)?

REGISTRO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD


FIRMA DE LOS TRABAJADORES
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOSNUMERO DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5
6
7
8

Vo.Bo. SST CRB SAS:


Vo.Bo. COORD. ALTURAS:
Vo.Bo. ENCARGADO CRB SAS NOMBRE COORD. ALTURAS:__________________________
Observaciones

Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
CODIGO : SST - SI- 07
CONST JM SAS SEGURIDAD INDUSTRIAL VERSION : 02
PERMISO PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO
NIT: 900.834.461-6 FECHA :10-02-2017

OBRA: ______________________________ UBICACIÓN: _________________________________ EMISOR: ______________________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigente por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO ________

PERMISO DE TRABAJOS EN ALTURAS - ANDAMIO TUBULAR N°______


1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

ANDAMIO TUBULAR SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1 El andamio está instalado sobre una base sólida y nivelada?

2 La estructura del andamio se encuentra nivelada?

Las tijeras están instaladas y aseguradas en cada una de los cuerpos del
3
andamio?

4 Se encuentran los cuerpos del andamio amarrados entre si?

5 Los tubos de la base del andamio se encuentra fijados a los canes o superficie?

El andamio requiere arriostramiento? Para mayor información consultar manual


6
del contratista.

El material utilizado para el venteo del andamio es de nylon, poliamida, gualla,


7 varilla, tuberia de almine u otro material que garantice la estabilidad de la
estructura?

8 La plataforma sobre la que se para el trabajador cumplen con:

Es adecuada para soportar el peso de trabajadores, materiales y equipos a


8.a
utilizar?

8.b Esta asegurada contra la estructura del andamio?


8.c Tiene un mínimo de ancho de 50 cm?
8.d En términos generales se encuentran en buenas condiciones?
Existe un cuerpo de andamio por encima de la plataforma de trabajo (A manera de
9
pasamanos)?

Las llantas del andamio se encuentran en buen estado y aseguradas a la


10
estructura del andamio para evitar que se salgan?

Las llantas del andamio rodante se encuentran debidamente bloqueadas durante


11
la ejecución de la actividad a realizar?

La superficie de desplazamiento del andamio rodante se encuentra nivelada y


12
libre de obstáculos?

Las escaleras de los andamios están ubicadas todas en la misma línea vertical y
13
estas a su vez dan contra la estructura?

En general los andamios se encuentran en buenas condiciones (Sin abolladuras,


14
fisuras, óxido…) y sus partes son compatibles entre si?

El sistema de ascenso y descenso se hace de manera controlada (Escaleras con


15
pasamanos, doble eslinga o línea de vida vertical con freno automático)?
Lunes Martes Miércole Jueves Viernes Sábado Domingo
ALTURAS SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

16 El personal que realiza la actividad cuenta con capacitacion especifica para


trabajos en alturas?

17 Los encargados de realizar las labores se encuentran en condiciones animicas y


fisicas saludables?

18 Los equipos usados tienen certificacion de resistencia de 5000 libras por persona
y se encuentran en buen estado?

19 Los equipos a utilizar han sido revisados previo al inicio de la actividad y estos
se encuentran en buen estado?

20 La línea de vida se encuentra libre de empates o añadiduras?

21
La linea de vida se encuentra fijada a un punto de anclaje estructural?

22
El sitio donde se realiza el trabajo se encuentra libre de riesgo electrico?
23 Se encuentra señalizada y demarcada la zona de trabajo?

24 El sistema de prevención de caídas se encuentra protegido de aristas u otros


factores que puedan comprometer su resistencia?

25 Se ha socializado la ficha de conocimiento basico especifica para la tarea?


(andamio tubular, andamio colgante, escaleras, izaje de cargas, bordos de losa y
excavación profunda mayor a 1.50 mt)

DATOS GENERALES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la tarea ha(n) recibido instrucciones


26
de seguridad especificas para la labor a realizar?

Se cuenta con brigada, botiquín de primeros auxilios, inmovilizadores y


27
camillas?

La seguridad social de las personas que realizan la actividad esta disponible y se


28
encuentra vigente?

29 Se encuentra en óptimas condiciones de salud para realizar la labor?

Se encuentra libre del efecto de sustancias sicoactivas que puedan alterar su


30
estado de conciencia (medicamentos, drogas, licor...?

Se encuentra libre de problemas que afecten su concetración (familiares,


31
personales o laborales)?

Quien va a realizar la labor tiene vigente el certificado de aptitud médica para


32
trabajos en alturas?

En caso de que exista interferencia o simultaneidad con otras actividades se han


33 tomado las medidas de prevención necesarias (procedimiento de comunicación,
protecciones perimetrales, entre otros)?

En caso de requerirse, ya diligenció los permisos de trabajo complementarios


34
(Caliente, eléctricos, espacios confinados...)?
REGISTRO DE LA PERSONA AUTORIZADA PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD
FIRMA DEL TRABAJADOR
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS N°. DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3

Vo.Bo. SST CONST JM SAS:


Vo.Bo. COORD. ALTURAS:
Vo.Bo. ENCARGADO CONST JM SAS: NOMBRE COORDINADOR ALTURAS:
Observaciones

Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
CODIGO : SST - SI - 08
CONST JM SAS SEGURIDAD INDUSTRIAL VERSION : 02
PERMISO PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO FECHA : 10-02-2017
NIT: 900.834.461-6

OBRA: _____________________________ UBICACIÓN: _________________________________ EMISOR: ______________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigente por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO ________

PERMISO PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS N°_____


1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

CONDICIONES GENERALES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1 Se demarcó el área de trabajo con cintas para aislar la zona y no permitir el paso
de vehiculos o personas en TODOS los puntos de ingreso?

2 Si existe probabilidad de explosión, los equipos y herramientas son


intrinsecamente seguros?

3 Si se requiere ingresar equipos y herramientas que requieran electricidad, se ha


verificado que los cables y extenciones no sean un obstaculo para el movimiento
dentro del espacio confinado?

4 Los equipos electricos estan conectados a tierra, para evitar descargas generadas
por la electricidad estatica.

5 Se cuenta con iluminacion suficiente?

6 Se cuenta con sistemas de comunicación en caso de requerirse?

7 Se cuenta con la presencia de un vigía?

8 Se cuenta con una línea de vida de seguridad. Es sujetada y es manipulada desde


el exterior?

9 En caso de generar residuos, se cuenta con los contenedores o/o sistema de


disposicion. El peresonal conoce este sistema?

CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

10
El personal cuenta con certificado médico de aptitud para realizar el trabajo?

Se cuenta con evidencia del entrenamiento al personal en trabajos en espacios


11
confinados en la actividad a relizar?

12 El personal cuenta con los EPP definidos en el permiso de trabajo?

Cuenta con protección respiratoria si el nivel de oxigeno se encuentra menor de


13
19.5% o mayor a 23.5% y/o existen otros contaminantes tóxicos para la salud?

Existe un procedimiento para manejo de emergencias y exixte evidencia de un


14
entrenamiento?

MONITOREO AMBIENTAL Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

El medidor ha sido verificado antes de su uso y calibrado según las fechas


15
definidas?

Los valores obtenidos en el medidor no sobrepasan los límites permitidos de


16
exposición?

Se realizo muestreo estrtificado (en diferentes puntos del lugar al que accederán
17
para garantizar la mayor cobertura)?

18 Se tienen todas las condiciones para empezar a trabajar?

VENTILACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

Si la ventilación existente en el lugar no es sufuciente para mantener el nivel de


19 oxigeno entre 19.5% y 23.5%, se cuenta con controles mecánicos que provean la
ventilación requerida para estabilizar los niveles de oxigeno?
Si la actividad que se realiza dentro del espacio genera gases y humos peligrosos
20
(p.e. soldadur), se encuentra con sistemas de extracción localizada?

COACTIVIDAD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

Si en el área de trabajo, se enuentran otras empresas contratistas, las actividades


21
han sido coordinadas para permitir su ejecución de forma segura?

Todo el personal del área ha sido informado de la realización del trabajo y


22
conoce los requisitos de seguridad para su ejecución.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


RESULTADOS MEDICIONES LIMITES PERMISIBLES
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

OXIGENO 19.5% A 23.5%

CO2 25 PPM

H2S 10 PPM

GAS COMBUSTIBLE 10% LEL


REGISTRO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD
FIRMA DE LOS TRABAJADORES
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Vo.Bo. SST:
_____________________________________ Vo.Bo. COORD. ALTURAS:
Vo.Bo. ENCARGADO CONST JM SAS: NOMBRE COORD. ALTURAS:__________________________
CERTIFICO QUE VERIFIQUE LAS CONDICIONES SEGÚN LA LISTA DE CHEQUEO Y SE PUEDE INICIAR CON LA EJECUCION DEL TRABAJO
Observaciones

Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
CODIGO: SST - SI - 09
CONST JM SAS SEGURIDAD INDUSTRIAL VERSION : 02
PERMISO PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO
NIT: 900.834.461-6 FECHA : 10-02-2017

OBRA: _________________________ UBICACIÓN: _____________________________________________________ EMISOR: ___________________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigencia por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO _________

PERMISO PARA TRABAJOS ELECTRICOS N° ____


1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1 Se han tramitado permisos de trabajo para actividades de alto riesgo


complementarias (trabajo en alturas, espacio confinado,…)?

Los trabajadores conocen los peligros y riesgos a los cuales están expuestos al
2
ejecutar la tarea?

3
Se han considerado restricciones respecto al uso de equipos y/o herramientas?
Ejemplo: Elementos o herramientas metálicas o conductoras de electricidad.

4 Se ha colocado la señalización adecuada, se ha aislado el área para evitar que


personal que está trabajando o ajeno al trabajo sufra o provoque un incidente?
5 Existe supervision permanente?

6 Se verificó el aislamiento eléctrico?

7 Se realizó procedimiento de tarjeteo, bloqueo y candadeo de los sistemas


energizados?

8
Las escaleras se en cuentran en buenas condiciones y son dieléctricas?

9 Las herramientas y equipos se en cuentran en buenas condiciones y son


dieléctricas?

El personal tiene claro que hacer en caso de emergencias y como usar los
10 recursos disponibles ante un evento? (Incluye botiquín, camilla, extintor, y plan
de Rescate).
La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la labor ha(n) recibido instrucciones y
11 precauciones a seguir en la ejecución de la tarea?

REGISTRO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD


FIRMA DE LOS TRABAJADORES
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5
_____________________________________ Vo.Bo. SST:
Vo.Bo. ENCARGADO CONST JM SAS:
Observaciones

Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
CODIGO : SST - SI - 10
CONST JM SAS SEGURIDAD INDUSTRIAL VERSION : 02
PERMISO PARA TRABAJOS ESPECIALES
NIT: 900.834.461-6 FECHA : 10-02-2017

PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURAS - ESCALERAS N° _____


1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

OBRA: ___________________________________ UBICACIÓN: __________________________________________ EMISOR: ______________________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigencia por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO _________
ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

ESCALERAS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1 Las escaleras están aseguradas de forma tal que evite desplazamientos o


balanceos?

2
Las escaleras están instaladas sobre una base sólida y nivelados sus soportes?

3
Las escaleras poseen en su base un sistema antideslizante (cuñas,caucho…)?

Los extremos de la escalera sobresalen al menos 1 m sobre el punto de apoyo


4
superior?

5 La estructura de la escalera (largueros y peldaños) está libre de defectos que


puedan afectar su resistencia?
La escalera se encuentra libre de empates y remiendos que puedan afectar su
6
resistencia?

7 Para trabajos con presencia de energía eléctrica la escalera tiene propiedades


dieléctricas?

Las escaleras de tijera tienen las crucetas, peldaños y elementos en general en


8
buen estado?

9 La altura de la escalera de tijera es suficiente para evitar que el trabajador


sobrepase el antepenúltimo peldaño?
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
ALTURAS SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

10 El personal que realiza la actividad cuenta con capacitacion especifica para


trabajos en alturas?

11 Los encargados de realizar las labores se encuentran en condiciones animicas y


fisicas saludables?

12 Los equipos usados tienen certificacion de resistencia de 5000 libras por persona
y se encuentran en buen estado?

13 Los equipos a utilizar han sido revisados previo al inicio de la actividad y estos
se encuentran en buen estado?

14 La línea de vida se encuentra libre de empates o añadiduras?

15
La linea de vida se encuentra fijada a un punto de anclaje estructural?

16
El sitio donde se realiza el trabajo se encuentra libre de riesgo electrico?
17 Se encuentra señalizada y demarcada la zona de trabajo?

18 El sistema de prevención de caídas se encuentra protegido de aristas u otros


factores que puedan comprometer su resistencia?

Se ha socializado la ficha de conocimiento basico especifica para la tarea?


(andamio tubular, andamio colgante, escaleras, izaje de cargas, bordos de losa y
19 excavación profunda mayor a 1.50 mt)
DATOS GENERALES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la tarea ha(n) recibido instrucciones


20
de seguridad especificas para la labor a realizar?

21 Se cuenta con brigada, botiquín de primeros auxilios, inmovilizadores y


camillas?

22 La seguridad social de las personas que realizan la actividad esta disponible y se


encuentra vigente?

23 Se encuentra en óptimas condiciones de salud para realizar la labor?

Se encuentra libre del efecto de sustancias sicoactivas que puedan alterar su


24
estado de conciencia (medicamentos, drogas, licor...?

Se encuentra libre de problemas que afecten su concetración (familiares,


25
personales o laborales)?

26 Quien va a realizar la labor tiene vigente el certificado de aptitud médica para


trabajos en alturas?

En caso de que exista interferencia o simultaneidad con otras actividades se han


27 tomado las medidas de prevención necesarias (procedimiento de comunicación,
protecciones perimetrales, entre otros)?

En caso de requerirse, ya diligenció los permisos de trabajo complementarios


28
(Caliente, eléctricos, espacios confinados...)?

REGISTRO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD


FIRMA DE LOS TRABAJADORES
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOSNUMERO DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

Vo.Bo. SST:
_____________________________________ Vo.Bo. COORD. ALTURAS:
Vo.Bo. ENCARGADO CONST JM SAS: NOMBRE COORD. ALTURAS:_________________________
Observaciones
Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
CODIGO : SST - SI -11
CONST JM SAS SEGURIDAD INDUSTRIAL VERSION : 02
PERMISO PARA TRABAJOS ESPECIALES
NIT: 900.834.461-6 FECHA : 10-02-2017

PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURAS - TRABAJOS EN SUSPENSION N° _____


1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

OBRA: ___________________________________ UBICACIÓN: ____________________________________________ EMISOR: ______________________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigencia por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO _________
ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


TRABAJOS EN SUSPENSIÓN SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1 El arnés empleado para la actividad cuenta con argolla pectoral?

La distancia del conector entre la argolla pectoral y el freno no sobrepasa los 60


2
cm?

La silla para el trabajo en suspensión está anclada a una línea de vida


3
independiente a la del arnés del trabajador?

Las herramientas e implementos requeridos durante la actividad estan


4
asegurados para evitar su caída? (Valde, espatulas, etc.)

5 Se ha verificado que el freno este posicionado en la dirección correcta?

Existe un sistema de respaldo en caso de que falle el sistema principal de


6
detención de caídas?

7 La línea de vida llega hasta el nivel del suelo?

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


ALTURAS SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

8 El personal que realiza la actividad cuenta con capacitacion especifica para


trabajos en alturas?

9 Los encargados de realizar las labores se encuentran en condiciones animicas y


fisicas saludables?

10 Los equipos usados tienen certificacion de resistencia de 5000 libras por persona
y se encuentran en buen estado?

11 Los equipos a utilizar han sido revisados previo al inicio de la actividad y estos
se encuentran en buen estado?

12 La línea de vida se encuentra libre de empates o añadiduras?

13
La linea de vida se encuentra fijada a un punto de anclaje estructural?

14
El sitio donde se realiza el trabajo se encuentra libre de riesgo electrico?
15 Se encuentra señalizada y demarcada la zona de trabajo?

16 El sistema de prevención de caídas se encuentra protegido de aristas u otros


factores que puedan comprometer su resistencia?

17 Se ha socializado la ficha de conocimiento basico especifica para la tarea?


(andamio tubular, andamio colgante, escaleras, izaje de cargas, bordos de losa y
excavación profunda mayor a 1.50 mt)
DATOS GENERALES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la tarea ha(n) recibido instrucciones


18
de seguridad especificas para la labor a realizar?

Se cuenta con brigada, botiquín de primeros auxilios, inmovilizadores y


19
camillas?

La seguridad social de las personas que realizan la actividad esta disponible y se


20
encuentra vigente?

21 Se encuentra en óptimas condiciones de salud para realizar la labor?

Se encuentra libre del efecto de sustancias sicoactivas que puedan alterar su


22
estado de conciencia (medicamentos, drogas, licor...?

Se encuentra libre de problemas que afecten su concetración (familiares,


23
personales o laborales)?

Quien va a realizar la labor tiene vigente el certificado de aptitud médica para


24
trabajos en alturas?

En caso de que exista interferencia o simultaneidad con otras actividades se han


25 tomado las medidas de prevención necesarias (procedimiento de comunicación,
protecciones perimetrales, entre otros)?

En caso de requerirse, ya diligenció los permisos de trabajo complementarios


26 (Caliente, eléctricos, espacios confinados...)?

REGISTRO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD


FIRMA DE LOS TRABAJADORES
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Vo.Bo. SST:
______________________________________ Vo.Bo. COORD. ALTURAS:
Vo.Bo. ENCARGADO CONST JM SAS: NOMBRE COORD. ALTURAS: __________________________
Observaciones
Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
CODIGO : SST - SI - 12
CONST JM SAS SEGURIDAD INDUSTRIAL VERSION : 02
PERMISO PARA TRABAJOS ESPECIALES
NIT: 900.834.461-6 FECHA : 10-02-2017

PERMISO DE TRABAJO PARA DEMOLICION Y OBRA CIVIL N° ______


1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

OBRA: ____________________________________ UBICACIÓN: _____________________________________________ EMISOR: ______________________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigencia por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO _________
ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

Se verificó la existencia de líneas, ductos y redes que se puedan alterar?


3
(Electricos, Hidrosanitarios, Gases, etc).

4 El sitio donde se ejecutará el trabajo esta aislado completamente?

5 Está demarcada y señalizada el lugar de trabajo a intervenir?

Las herramientas manuales utilizadas, cuentan con sistema de agarre


6
ergonomico, antideslizante, adecuado?

Se han tomado las medidas preventivas para evitar colapso estructural durante la
2
demolición?

7 Se cuenta con un plan de emergencias y recursos ante un evento no deseado?

8 Las escaleras y los andamios se encuentran en buenas condiciones?

9 Las herramientas y equipos se en cuentran en perfectas condiciones?

Se tomaron las precauciones necesarias si existen trabajos simultaneos en el área


10
de demolición?

11 Si lo que se va ha demoler es un muro, se regateo este?


12 El manejo de escombros, el orden y el aseo son adecuados?

13 Las vias de acceso y zonas de circulacion se encuentran despejadas?

La(s) persona(s) encargada(s) de ejecutar la labor ha(n) recibido instrucciones y


14
precauciones a seguir en la ejecución de la tarea?

Existen barreras perimetrales que eviten la caída de materiales a niveles


15
inferiores o áreas circundantes?

El personal tiene claro que hacer en caso de emergencias y como usar los
16 recursos disponibles ante un evento? (Incluye botiquín, camilla, extintor, y plan
de Rescate).

REGISTRO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD


FIRMA DE LOS TRABAJADORES
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOSNUMERO DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Vo.Bo. SST:
Vo.Bo. ENCARGADO CONST JM SAS:
Observaciones
Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad
CODIGO : SST - SI - 13
CONST JM SAS SEGURIDAD INDUSTRIAL VERSION : 02
PERMISO PARA TRABAJOS DE ALTO RIESGO
NIT: 900.834.461-6 FECHA : 10-02-2017

PERMISO PARA TRABAJOS CON CONCRETADORA N° ____

1. Para poder iniciar los trabajos todas las respuestas deben ser afirmativas.
2. El no llenar este permiso es violatorio para el SG-SST; dando lugar a la suspensión inmediata del trabajo.
3. El permiso aplica únicamente para un turno de trabajo.
4. Si las condiciones iniciales bajo las cuales se autoriza este permiso de trabajo cambian, se debe tramitar uno nuevo.
5. En los casos en que se marque el No Aplica (NA) se deberá sustentar el criterio en la casilla de observaciones.

OBRA: ______________________________ UBICACIÓN: _____________________________________________________ EMISOR: ________________________

HORA DE INICIO :______HORA FINAL: ______(Vigencia por un turno de trabajo) SEMANA DEL_______ AL ________ MES _______________ AÑO _________
ACTIVIDAD: DESCRIPCION DE LA TAREA:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA SI NO NA

1 El terreno donde se encuentra la concretadora esta nivelado?.

El piso de la concretadora se encuentra vaciado y con cañuela para evacuar las


2
aguas?

3 Las instalaciones electricas cuentan con descarga a tierra?

4 La maquina cuenta con sistema de breker y enchufe en la caja del motor?

5 El sistema de transmision de fuerza se encuentra en buen estado?

6 El sistema de engranaje se encuentra libre de concreto y engrasado?

Las partes metalicas se encuentran en buen estado sin perforaciones ni latas


7
levantadas?

8 El operador recibio induccion especifica para el manejo de concretadora?

El operador tiene claro que hacer en caso de emergencias y como usar los
9 recursos disponibles ante un evento? (Incluye botiquín, camilla, extintor y
sistemas de bloqueo del equipo).

REGISTRO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD


FIRMA DE LOS TRABAJADORES
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1
2
3
4
5

______________________________________ Vo.Bo. SST:


Vo.Bo. ENCARGADO CONST JM SAS:

Observaciones
Señale en la sigueinte figura los elementos de protección personal requeridos para realizar la actividad

También podría gustarte