Está en la página 1de 1

SELECCIÓN NATURAL

Es el proceso de adaptación
al entorno mediante el cual
sólo los seres vivos con SELECCIÓN DISRUPTIVA
SELECCIÓN DIRECCIONAL ciertas características se
Se favorece a los individuos de la especie
reproducen y así transmiten a
que se alejen del promedio, o sea, que
la siguiente generación su
Este modelo de selección favorece algún muestren características sobresalientes,
genotipo o genoma.
rasgo específico dentro de la población aunque sean opuestas entre sí. Este tipo de
de la especie, por lo que la “conduce” en selección conduce usualmente a la
La selección natural puede
alguna dirección determinada. especialización, o sea, al surgimiento de
producir microevolución (un.
nuevas especies.
cambio en la frecuencia de
Uno de los fenotipos extremos tiene la los alelos), un proceso
adecuación más alta y la curva se Los dos fenotipos más extremos tienen una
mediante el cual los alelos
desplaza hacia el fenotipo más apto. adecuación mayor que las formas
que confieren una mayor
intermedias; la curva se divide en dos picos.
adecuación se hacen más
comunes dentro de una
población.

SELECCIÓN ESTABILIZADORA SELECCIÓN ARTIFICIAL


También conocida como selección También llamada cría selectiva a las distintas formas
“negativa”, es el tipo más común de la en que el ser humano interviene en la evolución de
selección natural, en el que se privilegia diversas especies animales y vegetales, eligiendo de
genéticamente a los individuos “comunes” acuerdo a criterios productivos, estéticos o de
o “promedio”, por encima de aquellos que conveniencia, cuáles han de ser los rasgos favorecidos
poseen características anómalas. Se trata en el genoma de una especie y cuáles no.
de una forma de conservar intactos los Tipos:
rasgos de una especie. Consciente. Cuando responde a un plan de
selección, diseñado y ejecutado a voluntad, para
Los fenotipos intermedios tienen la mayor preservar ciertos rasgos por encima de otros en
adecuación y curva de la campana tiende una especie doméstica.
a hacerse más estrecha. Inconsciente. Cuando ocurre de manera accidental,
respondiendo a criterios no planificados de
antemano o al menos no formalizados.

También podría gustarte