Está en la página 1de 9

Servicios de mapas Web

http://gaia.inegi.org.mx/NLB/tunnel/wms/wms61

http://acvisor.edomex.gob.mx/geoserver/wms
Digitalización de puntos – MINAS
1. Comenzamos con abrir un nuevo proyecto, en el cual cargaremos la capa reproyectada
generada anteriormente “Combar_UTM”, agregar un mapa base OMS Standar.

2. Crearemos una nueva capa shape tipo de geometría de punto, para logar digitalizar en
este caso la minas que se encuentran en la carta. Para ello la simbología será tomada
como referente para conocer los tipos de minas.
3. Como sugerencia cambiar el color de los puntos para que sean más visibles
4. Conmutar edición > añadir punto > Seleccionar la mina > Color Id y Tipo de mina > Aceptar

5. Guardar los puntos, dejar de conmutar edición; en la tabla de atributos se verán reflejados
los puntos que tomamos.
Al registrar cada uno de los puntos se registró su valor de acuerdo con su simbología, es visible en
la tabla de atributos.

6. Al final guardar la capa


Digitalización de líneas -FALLAS Y FRACTURAS

1. Crearemos una nueva capa shape tipo de geometría de cadena de línea, para logar
digitalizar en este caso las fallas y fracturas que se encuentran en la carta. Para ello la
simbología será tomada como referente para conocer los tipos de fallas y fracturas.

2. Se creará una capa específicamente para Fallas y otra para Fracturas, proyectada con la
proyección de la capa tipo ráster y Aceptar

3. Para digitalizar las líneas, se conmuta la edición > se utilizará la herramienta Añadir línea,
se trazara la línea y se identificara de que tipo es.
4. Vista final de todas las fallas y fracturas capturadas.
Digitalización de polígonos - MANZANAS
1. Crearemos una nueva capa shape tipo de geometría de polígono, para logar digitalizar en
este caso las manzanas del municipio de Toluca que se encuentran en la carta. Para ello la
simbología será tomada como referente para conocer los tipos de minas.

2. Se creará una capa llamada Manzanas, proyectada con la proyección de la capa tipo ráster
y Aceptar
3. Se utiliza la herramienta Añadir polígono, se comienza a trazar desde la esquina del
polígono o desde cualquier punto, dependerá de la forma del polígono; si es regular o
irregular

Se recomienda digitalizar todo el tiempo bajo una misma escala

4. Resultado final de la digitalización

Bajo la misma escala de 1:1000 se digitalizo

También podría gustarte