Está en la página 1de 38
DATOS PERSONALES Nombres yapelidos: Grado: Seccin, Cédigo dt Estudiante Grupo Sanguineo: Alergiasoalgin medicament: ieee Teléfono: Nombre del Padre o Madre/Encargado: En caso de emergencia avisar a Teléfono: deportvos 0 temétkcos préctces © observer y realizar ‘anotaciones de dichas cases. 3. Comportamiento en la escuela: 3.1 Durante el periodo de clase y en el cambio de! mismo 10 es permitido el ingeso y consumo de comidas y Debidas nas ous. 32 n la permanencia en el plontel durante periodas de sdescanso 0 Interrupcin de elses, no es permitido en hingin lugar del mismo, tirarse en e svelo, sobre bancas, escritoris u otras, © odoptar posturas contrarias a lo dindmica 0 optitud activa que todo cestudionte de lo cultura fsica debe preservar en su ido. 3.3 Durante el periodo de clases y en actividades como conferences, cursos, seminoris, actos culturale, ete, std prohibido el uso de teléfonos cellars, todo clase de locaiedores 0 radios. Lo relncdencia en esta Inftocién determinaré la retencién del aparcto por porte dela Direcién el Plontel,y su entrega al padre de feria o encergod, 34No es permitido durente los horarios de clases permanecer en os corredores £35 E acceso y permanencio en la tienda escolar slo es permitido en haras de recreo y durante (a finallzacién {elas jrnades. 36 No es permitido el uso de pelotas de futbol, pop! futbol, boloncesto, volebol, durante los recreos, periodos de descanso o finales de jomada en el centro Direccién General de Educacién RESOLUCION Wo. 32.2006 DIRECCION GENERAL D& EDUCACION FISICA: Guatemala, ocho de diciembre de dos mists, CCONSIOERANDO: ‘Que es necesario para un mejor apoyo y verificacion de ta estién de las Escuelas Normales de. Educacion Fisica, Fespaldar y avalar el proceso de sistematizacién 2 nivel nacional de sus procedimientos ténico-adminstrativos. CCONSIDERANDO: (Que ia estandarizacén de los Ciclos y Cronograma de gestién Nacional permits a las Escuelas Normales de Educacion Fisea, la uniicacion de la temporalizaclin de los proceso: educativos de mayor trascendencia 2 nivel nacional, lo que ‘edundaré en la consolidacién de un proceso sstémico de red de asistencia, intercambio, consutay coordinaclén Programatica de accién, entre las comunidades educatvas de los centros educativos, POR TANTO: on base en el articulo 35, inciso 2, 4, 2, del Decreto Lesislativo No. 7697, Ley Nacional para el Desarollo de a Cultura Fisica y de deporte, [ARTICULO 35. FUNCIONES. Son fnciones de la Direcibn General de Educacin Fea OIGEF sgt 4. Promover la préctic sitemétea de I educain Fisica en todos los niveles de tema Edueatwo Nacional, 4) Dig, ejeutr, evar y superar los proyectos programas y aeciones de educaion fic, de acuerdo alas potas educativas ‘que se dicten; 2) Avtoriary superar el funcionamienta de centos educativos tanto ofcsles como prvados de Tormacion de. docentes en ‘edcacn fica centro del Sstema Eduetivo Nacional, [Fecha de finalzacion de: Reunién de Padres de Familia | Teimestre Tames TiBimesve Waimestre NORMAS ESPECIFICAS DE CONDUCTA 41. Principio General Las presentes normas constituyenlieamlentes operatives ‘que persiuen desarrallar, amoliar 0 complementar ‘Acverdo Ministerial No. 01-2011. Por consigulente son de ‘observancia obligatoria y su incumplimiento provoca la cemisgn de sonciones dicilinaras. 2. Asistencia 2.1 la asistencia @ closes requere un 80% en cod etapa bimestra 220 inasistencia por un solo ala de clase, deber ser ‘reportada via escrite ol Director del Plantel y @ cada

También podría gustarte