Está en la página 1de 28
NOL 10.2 010°00102 HECHOS Y OPINIONES LECTURA ANALITICA ETAPA AREAS BASICAS DE INTERES ' i ‘ vx SURDIRECCION DE EOUEACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTINUADA Powered by (3 CamScanner COMPETENCIA: LECTURA ANALITICA MODULO 10.2: HECHOS Y OPINIONES El hombre modero se halla sometido al influjo permanente Ea fielded Ok ia hcble:orsee osrive, vouslon, OF gentes politicos y econémicos, docentes y religiosos, comer- ciantes y publicistas y, aun, charlatanes y embaucadores buscan, de algtin modo, influir sobre la manera de pensar y de actuar de los demés, Ante tal situacion podemos preguntar- nos: de la informacion recibida, qué porcentaje se basa en hechos realmente ocurridos? Resulta dificil saberlo. Posiblemente algunas de las infor- maciones que nosotros comunicamos a los demas tampoco puedan ser comprobadas. Es decir, muchos de los infor- mes que escuchamos 0 expresamos no corresponden a la realidad. Y no se trata de que seamos mentirosos 0 los demas lo sean. El problema de la falta Me dijo Rosita, de objetividad en la co- que Juanita le habla municaci6n se debe, dicho que Ramén muchas veces, a que le habla comentado son mensajes de «se- a Raquel que... gunda mano». Es decir, que repetimos lo que otras personas dijeron, sin verificar la veracidad de lo dicho. De manera inconsciente tendemos a suponer que dicha in- formacién corresponde ala verdad. Una manera de acercar- nos a la del opiniones. Este modulo be sobre ese tema. _ CUADERNILLO GUIA 1 Powered by (9 CamScanner Consideramos que un primer paso para lograr un pensa- miento eficaz consiste en distinguir cudndo la comunicacion se basa en hechos observados 0 comprobades (mensaje objetivo) y cuando se apoya en opiniones 0 personales (mensaje subjetivo). ficar) con mas exactitud los que se van a emitir. Al finalizar el estudio de este médulo, usted estaré en GENERALES capacidad de: 1. Identificar las caracteristicas de los hechos. 2. Identificar las caracteristicas de las opiniones. 3. Diferenciar los hechos de las opiniones en un texto dado. 4. Emitir una opinién razonada acerca de un hecho presentado. 5. Valorar la importancia de los hechos como medio para lograr objetividad en el mensaje. En nuestra comunicacion diaria resulta de mucha utilidad bicep e a Ziter ten diferenciar claramente un hecho de una opinién. Tal distin- Powered by CamScanner Se rn Al finalizar el estudio de esta Tarea, usted estaré en capacidad de: 1. _ Reconocer las caracteristicas de los hechos. 2. Identificar en una serie de oraciones cuales expresan hechos. guntas ¢Qué? ¢ Quién? ¢Cémo? Cuando? €Dénde? ¢Por qué? Powered by (9 camScanner Consulta en enciciopedias, libros de ensefianza de espafio, libros de literatura, Almana- que mundial, revistas, periédicos y paginas de intemet especializadas. 2. Averiguacién con personas que puedan dar testimonio del sueeso (el propio escritor, el Ministro de Educacién, el Embajador de Suecia, el Embajador de Colombia en Suecia, algtin miembro de la Academia Colombiana de la Lengua). i iembro de demia Colombiana de la Lengua). Indagaci6n en la Academia de Artes y Ciencias de Estocolmo (Suecia), que es la entidad que entrega el premio Nobel | 4. Consulta a algunas personas de las que consideramos «bien informadas», como Periodistas, directores de noticieros, decanos, docentes, literatos, entre otros. 5. Busqueda en Inravision de grabaciones relacionadas con la entrega de los premios Nobel. Alguno 0 algunos de los medios antes cita- | dos nos pueden llevar a la comprobacién | de que, efectivamente, el 10 de diciembre de 1982 en Estocolmo (Suecia) le fue otor- gado el premio Nobel de Literatura al escri- tor colombiano Gabriel Garcia Marquez. Por tanto, la primera oracion corresponde a la expresion de un hecho. 2. METODOS PARA VERIFICAR LOS HECHOS Si queremos ser objetivos en nuestra comunicacién o analizar la objetividad en las informaciones recibidas, debemos buscar la verificacion de los hechos, por medio de alguno de los siguientes métodos: 1. Observaci6n, mediante los érganos de los LOS BECHDS: sentidos, de todo lo que vemos, escucha- El hecho es un suceso cuya existencia mos, olemos, palpamos, sentimos, puede comprobarse por algtin medio que | 2. Observacién mediante instrumentos de genera credibilidad. El hecho no puede precision, como termémetros, reglas, depender de la interpretacién subjetiva de compases, basculas y otros. la persona. 3. Consulta de fuentes impresas, tales como enciclopedias, cuadros estadisticos, 4. CARACTERISTICAS DEL HECHO 7 es Hts ret " : E . Consulta de materiales audiovisuales | a. El hecho es objetivo, es decir, es externo como grabaciones de cine, television, | al sujeto. ‘i paginas de internet. | b. Es comprobable por algun medio | 5 Consulta a personas de reconocida cre- (mediante la observacion, medicion, dibilidad. documentos hist6ricos, confrontacion, testimonio de personas de conocida La falta de comprobacién de los hechos es, . peer hoy ae ak om frecuentemente, causa de errores de pen- c. Nodepende dela interpretacién personal. | samiento. No debemos d, Puede comprobarse mediante la verifi- piri pussira 4 cacién. e. Puede ser reproducido en condiciones experimentales controladas. Los hechos no son ni falsos ni verdaderos. Los hechos simplemente ocurren. El infor- me de un hecho si puede ser verdadero o falso, segun corresponda o no a la realidad. CUADERNILLO GUIA comunicacién se halla influida por datos subjetivos (creencias, prejuicios, actitudes, motivos, intereses, intuiciones, sentimientos, anhelos, convicciones, temores, etc.) que pueden conducir a juicios erréneos. ** Vaya al Cuadernillo de 7 i rrolle los ejercicios de la nN Powered by CamScanner OBJETIVOS INFORMACION Al finalizar @! estudio de esta Tarea, usted estaré en capacidad de: 1. Diferenciar los hechos de las opiniones en un texto dado. 2. Seleccionar las opiniones presentadas en un texto. 3. Escribir una o varias opiniones sobre un hecho presentado. LAS OPINIONES Powered by (3 CamScanner coincide la generalidad de las personas acerca de determinados asuntos). @. La opinion no dice mucho sobre la reali- dad fisica. Lo que expresa se refiere a la realidad social, 0 sea lo que cree la mayoria de la gente. La opinién expresa un juicio de valor sobre algo, de lo cual se dice si es bueno 0 malo, si se aprueba 0 no se aprueba, si se cree o no se cree, si es importante o no lo es. El concepto de opinion puede variar. Exis- ten opiniones basadas en el conocimiento, la experiencia y la reflexion. Pero también las hay que se apoyan en creencias falsas, carentes de fundamento cientifico y de logi- ca, Las primeras son tttiles y necesarias para la formacién del tejido social; las segundas pueden resultar peligrosas porque inducen al error. La conocida frase de que «cada quien tiene derecho a opinar» no debe interpretarse como que todas las opiniones tienen el mismo valor, sino que las personas tienen derecho a expresarse. Lo ideal seria que ‘supieran defender sus ideas con argumen- tos validos, apoyados en los hechos y en la reflexion, Leamos un ejemplo de una opinion. LA HISTORIA DE LA CONCEPCION El llamado machismo en nuestra época parece remontarse a los origenes mismos de /a humanidad. Para una inteligencia pri- vilegiada como la de Aristoteles, «el sexo se determina en la concepcién». El macho representa al ser normal, perfectamente logrado, La hembra, en cambio, resulta de una procreaci6én imperfecta, de un fracaso enlaconcepcion. La mujer —afirma-es una desviaci6n, un tipo de monstruosidad nece- saria para la conservacion de la especie». (EI Tiempo, 03 -12 - 1982). CUADERNILLO GUIA De la lectura del parrafo podemos deducir que la mayoria de las ideas se refieren al concepto que tenia Aristoteles acerca de la mujer. Podemos afirmar que lo expresado en el parrafo es una opinion porque tiene estas caracteristicas: % Se origina frente a un hecho (la existen- cia de la mujer). % Las afirmaciones de Arist6teles no son verificables empiricamente. Aunque en su @poca pudieron tener aceptacion, en la actualidad dichas ideas son rechaza- das en casi todas partes del mundo. Las afirmaciones son subjetivas, pues co- rresponden a conceptos personales. Estos: % Reflejan la manera de sentir y de pen- sar de Aristételes. %* No informan mucho sobre la realidad fisica (la existencia de las mujeres), sino sobre la realidad social, esto es, sobre el concepto que Aristételes y otros varo- nes tenfan acerca de la mujer en esa 6poca de la historia (s. !V a. C.), Por otra parte, la afirmaci6n inicial (EI lla~ mado machismo en nuestra época parece remontarse a los origenes de la humanidad) es una opinién expresada por el periodista de El Tiempo, basado en la opinion de Aristoteles. ** Vaya al Cuadernillo de Trabajo y des rrolle los ejercicios de la TARAS ce Powered by CamScanner TAREA MEZCLA DE HECHOS Y OPINIONES aes Al finalizar el! estudio de esta Tarea, usted estaré en SJ capacidad de: OBJ Identificar claramente hechos y opiniones de un texto dado. Reproducir por escrito hechos y opiniones de un texto dado. 3. _ Escribir sus propias opiniones acerca de un texto dado. INFORMACION Generalmente en la comunicacién diaria desempefiamos la doble funcién de emisores y Feceptores de informacién. En nuestra condicin de emisores debemos tener claro el pro- pésito del mensaje que deseamos transmiti. Si lo que buscamos es informar, debemos presentar mensajes objetivo, basados en hechos y libres de interpretacién personal, Pero si lo que pretendemos es persuadir, tenemos que elaborar opiniones légicas, siempre apoyadas en razones validas. Como receptores, nos corresponde mantenernos alerta ante los mensajes de los medios de comu- nicacion masiva -radio, televisin, prensa, internet, entre otros-, y adoptar una actitud critica que nos permita distinguir el grado de objetividad de la informacién para evitar ser manipulados por a interpretaci6n subjetiva de su autor. La labor de formar una opinién publica no es mas que la creacién de un sentir colectivo acerca de un asunto, Las notas editoriales de los periédicos buscan interpretar la opinion publica. Pero en el desarrollo de esa tarea, los comentaristas terminan imponiendo sus propias opiniones. Por eso los llamados orientadores de la opinion publica desempefian un papel decisivo en la sociedad. ‘CUADERNILLO GUIA vi af aS ae Nidltie. Ae Powered by (3 CamScanner Informe de un hecho Opinion 1. Tiene relacién especifica con lo que 1. No tiene relacién especifica con lo que acontece en el mundo fisico. acontece en el mundo fisico. 2. Situado en el dominio de la realidad 2. Se ubica en el dominio de la realidad fisica social. 3._ Es objetivo. 3._Es subjetiva. 4. Su propésito es informar. 4. Su propésito es persuadir. 5. Se prueba mediante la verificacién. | 5. Su validez se mide por el grado de | aprobacién o aceptacion. ** Vaya al Cuademillo de Trabajo y desarrolle los ejercicios de la TAREAC. 8 CUADERNILLO GUIA fan Powered by CamScanner CUADERNILLO Wy.\:7.Wre) CCUADERNILLO DE TRABAJO " 9 Powered by @ CamScanner EJERCICIOS DE LA TAREA A QD Lea el siguiente parrato. Siesta y LONG Entre los reptiles, la tortuga es el més inteligen- 2 @ te y el mas longevo, pues algunos llegan a vivir i siglos. También es la mas dormilona, por lo que algunos relacionan su longevidad con sus lar- gas siestas. Las tortugas duermen gran parte del dia y de la noche y en su mayoria hacen también una «cura de reposo» anual que con- siste en permanecer en estado de letargo * durante los meses secos y calurosos, sin tomar => f ningin alimento. (Colcultura. Curiosidades de <>" los seres vivos, p. 33). Escriba la palabra Hecho frente a cada oracién que contiene la afirmacién de un hecho. . La tortuga es el mas longevo de los reptile . Su longevidad est relacionada con las largas siestas. . Las tortugas duermen gran parte del dia y de la noch |. La tortuga permanece en letargo durante los meses secos y calurosos. foes Durante los meses secos y calurosos las tortugas no toman alimento. eaeon Sorpresivamente, Agatha Christie, la famosa escritora de AGATHA CHRISTIE novelas de misterio, decidié publicar el libro que durante Y treinta afios guard6 para publicar después de su muerte. MATOA SU El titulo del libro es La cortina. En él|a escritora presenta la tiltima aventura de su popular personaje, Hércules Poirot, DETECTIVE el detective que resuelve todos los casos. Agatha dijo: «En La cortina Hércules muere porque no quiere que otros escritores sin imaginacion lo usen después de mi muerte». CUADERNILLO DE TRABAJO 10 a Powered by CamScanner Escriba cuatro afirmaciones de hechos que encuentre en el texto anterior: a. b. c d. Lea el siguiente parrafo. Unos cien indigenas armados de revdlveres y garrotes se tomaron Indigenas | _violentamente tres almacenes particulares en la vereda de Pueblo asaltan Nuevo, municipio de Santander de Quilichao, el 25 de septiembre comercio | de 1980. Después de una reunién con el gobernador del cabildo y el secretario, el grupo de indigenas resolvié penetrar a las tiendas de los comerciantes para apoderarse de viveres, mercancias y elec- trodomésticos por un valor aproximado de medio milldn de pesos. Se inform6 que los indigenas reaccionaron asi contra los comerciantes por la forma como estos especulan con los articulos. en el Cauca (El Tiempo, sep. 26 de 1980) Conteste las siguientes preguntas sobre el hecho narrado en el texto, a, Seguin la noticia, gqué hecho ocurrié? . eCuadndo sucedié el hecho? . gDénde ocurris? |. EQuiénes realizaron el hecho? . eCOmo Io hicieron? eons f. Por qué realizaron el hecho? g. £Considera que las afirmaciones (observaciones) sobre el hecho son verificables?_ e h. ZQué medios se podrian utilizar para verificar los hechos presentados? Powered by (9 CamScanner © Lea eI siguiente parrafo La mala nutrici6én y el cerebro La mala nutricion de la madre y el nifio durante los periodos de crecimiento del cerebro en el feto y en las tiemas criatu- ras produce deficiencias mentales permanentes. Por in 4 vestigaciones Ultimas del Instituto Nacional de Salud en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, se conoce que el dafio. ocurre cuando las células se estén multiplicando. El cere- bro crece en tres periods: en el primero las células se multiplican; en el segundo, aumentan en cantidad y en ta- mafio y, en el tercero, solo aumentan de tamafio. La mala nutriciOn de las dos primeras fases afecta la division de las células y ocasiona una menor cantidad de ellas en el cere- bro, lo que puede tener efectos permanentes. No se conoce si las deficiencias iniciales son irreversibles. (Colcultura. Curiosidades de los seres vivos, p.18). Compruebe si la oracién escrita en letra cursiva reune las caracteristicas de un hecho con el siguiente cuestionario. Responda S/o NO frente a cada pregunta. a, .Se da en el mundo fisico?... d. {Tiene que ver con un suceso real? b. ZEs comprobable? .. , — @. {Esta libre de interpretacion personal?__ c. 2Es objetivo? ... Shas Lea el siguiente editorial. G 2, El jueves 5 de marzo de 1932 los bogotanos corrieron presurosos y A presenciar | FuS GO tierooerbie 60 Corie Marie vot bien PEACE! ke La capital, \tonces ciudad tranquila, casi parroquial, vibré de horror y expectativa Media adie byte: El incendio se convirtié en alucinante espectaculo para una multitud ansiosa y aterrorizada. EI imprevisto insuceso cost6 mucho dinero y mente —por ser Puente Aranda un paraje suburbano~ no tuvo sees Cincuenta afios después se registra la misma tragedia. Con F idbclies:o cos! proche tre ia bscvia an capa: Tleguen al pUblico el fuego esté controlado y la desgracia r Powered by @ CamScanner también se prometio el cambio de ubicacién de los grandes tanques. No se cumplié. Bogota ‘Segulira extendiéndose. Hace afios ya incorporé a Puente Aranda entre las grandes zonas ‘urbanas que rodean el peligroso lugar. Las llamas producidas por este tipo de combustibles No $0n faciles de apagar. Asi se ha comprobado en campos petroliferos, donde se cuenta con equipos modernos. ‘También es tiempo de que se comience a organizar y desarrollar una lucha frontal contra esa catastrofe que constituyen los incendios. No sdlo en Bogota, y otras grandes ciudades, sino en los pequefios pue- blos y aldeas se suelen producir tragedias de diverso origen, sobre todo a causa del fuego. Situar a lo largo y ancho del pals, buscando localizaciones estratégicas, estaciones de bomberos bien dotadas y Capacitadas, seria lo mas aconsejable. Los va- lientes luchadores contra las llamas, las inundacio- nes y otros azotes, podrian acudir a los diferentes lugares en el menor tiempo posible y con equipos adecuados. Luchar contra las llamas como hoy se hace en Colombia es tarea heroica, increible, y en gran parte impotente, como en el caso de la torre de Avianca Por eso no vacilamos en exponer estas ideas, al rendir a los integrantes de los cuerpos bomberiles, carentes de elementos, armados tan sélo de su decision y coraje, una felicita- cién sincera. Lo que se pierde en tan costosos y tan repetidos incendios puede alcanzar sumas fabulosas. Por eso, combatirios con éxito no sélo es necesario sino que, bien visto, constituye un buen negocio, (EI Tiempo, 15-12-1982). Escriba los hechos que dieron lugar al comentario leido. Primer hecho: a = Powered by (3 CamScanner EJERCICIOS DE LA TAREA B GD Lea el siguiente editorial. Desde Colombia se lamenta, con la mayor emocién adolorida, la La tragedia ocurrida en Caracas cuando estallaron varios tanques de + combustible en la planta de energia de Tacoa. Tiene esa tragedia tragedia una tétrica similitud con el incendio de Bogota, ocurrido hace pocos dias con el estallido de otros tanques de gasolina, pero con una de circunstancia singularmente triste en el caso de nuestros fraternos C vecinos venezolanos: la muerte, alli, de personas cuyo numero se QVACAS. cacua superior 2 ciento, lo cual no ocunté aqui, porobra ida fa buena suerte. De todos modos, en el caso de Bogota y en el de Caracas hubo demostraciones penosas de la imprevision que es caracteristica de la vida en la América Latina y el Caribe. Pero hay que preguntarse con insistencia: {Por qué estamos signados en estos paises, tan llenos de otros valores, por la imprevisién? En ambos incendios, el de Bogota y el de Cara- cas, hubo imprevision manifiesta, acumulada durante afios. En ambos se desconocen las causas inmediatas, pero se sabe a fondo que fueron muchas las anteriores: en Bogota no tenian por qué estar los depdsitos de combustible en un lugar interior y cercano a muchos centros de especial proliferacién de gentes. En Caracas, aun cuando las instalaciones de almacenamiento de petroleo estaban mas prudentemente situadas, a unos cuarenta kilome- tros de la ciudad, también fallaron las normas y providencias de seguridad en forma que mueve a la mayor preocupacién. Aparte de la muy auténtica solidaridad emocional de los colombianos con los venezolanos en dicha tragedia hay que pensar en el desgraciado caso de la imprevisi6n reiterada, siste- matica, que a todos los de la zona nos afecta. En eso si que necesitamos una rectificacion a fondo, audaz, franca, valerosa. Por la imprevisién mueren gentes, se despilfarran recur- ‘sos, se desmoraliza a los que quedan vivos. Se impone una lucha en muchos frentes contra ella, de cuyas funestas secuelas acabamos de tener pruebas bochornosas en Bogota y en Caracas. (El Espectador, 22-12-1982). A continuacién aparecen varias afirmaciones sobre el contenido del texto anterior, Escriba en el paréntesis (V) 0 (F), seguin la afirmacién sea verdadera o falsa. a.( ) sunhecho que en Caracas ocurrié una tragedia por el estallido de varios tanques de combustible. b.() Esunhecho que en la tragedia de Caracas hubo mas de cien muertos. ¢.( ) Esun hecho que la imprevisién es caracteristica de la vida en la América Latina y el Caribe. : a() = Powered by (3 CamScanner @( ) Esunaopinién del autor del editorial que hay que pensar en el desgraciado caso de la imprevision reiterada, sistematica, que a todos los de la zona nos afecta. f. (_) Esuna opinion del autor del editorial que por la imprevision mueren gentes, se despilfarran recursos, se desmoraliza a los que quedan vivos. Lea el siguiente parrafo. A m j Los gordos tienen ahora un amigo, un cientifico que no esté a Gg O favor de pérdidas drasticas de peso. El dietologo de la Univer- de los sidad de Cornell (Estados Unidos), David Levitsky, dice que g t oO: una persona sana puede pesar 25 a 30 por ciento mas de lo lO 'F establecido por normas y que «la presién para bajar de peso viene de los dems». Mucha de la angustia de las personas con exceso de peso «proviene del conflicto entre la imagen que tienen de si mismas y la imagen que ven en el espejon. Pero el espejo no es el Unico problema de los gordos. Levistsky dice que los obesos suelen ser discriminados, pero que «eso es un problema social, no de salud ni de alimentacién». (El Espectador, 08-09-1980). Escriba cuatro opiniones que encuentre en el articulo anterior: 1. Lea el siguiente parrafo. MS L, (1) Una amiga mia, de filia- m cién boyacense, me hacia s ¢ esin una observacién muy sagaz sobre el caracter de nuestros coterraneos. (2) Los boyacenses son la gente mas honra- da de todo el pais. (3) Lo unico que no pueden resistir es la tentacion de robarse un lazo, un pretal o una cincha. (4) Esas cosas de fique los enloquecen. También descubri este otro rasgo tipico de la raza: los boyacenses solo piden becas, mientras son nifios, y recomendaciones para toda clase de puestos y de cosas, cuando son hombres. (5) Para ellos esto de la carrera administrativa, de los exémenes, de los cargos obtenidos por concurso, no son sino embelecos, son cosas para los forasteros, pero en manera alguna para los boyacenses. (Eduardo Caballero Calderén. Los campesinos. Colcultura, p. 101). CUADERNILLO DE TRABAJO. 15 SB i Ss, as aa es ee A Powered by ( CamScanner En el parrafo anterior aparecen cinco (5) expresiones numeradas. y escritas en letra cursiva. Clasifique en hechos y opiniones dichas expresiones y escriba el nombre correspondiente frente a cada numero. 1 4 2 5, 3, Lea el siguiente texto. La raiz del desempleo El grueso de las fabricas nacionales vio, durante el afio pasado, decaer su produccién. Alli radica uno de los aceleradores del desempleo. Porque asi como la industria es el ms activo creador de plazas de trabajo, cuando lan- guidece se convierte en caudalosa corriente de brazos sin oficio. Y como la actividad manufacturera eleva el nivel de vida de los obreros, cuando estos son arrojados a la calle pueden caer en la tentacién de una delincuencia mas ela- borada y audaz, si los acosa la miseria. Quién sabe si en este movimiento de contraccién, en esta sistole expulsora de las fabricas, principalmente de las textileras, cuyo nu- cleo principal ha sido Medellin, se encuentre una de las causas del aumento de la criminalidad en la enantes apa- cible y patriarcal Antioquia. Las dos Unicas ramas que muestran incremento en el ruinoso panorama industrial son -significativamente~ las correspondientes a los vicios: bebidas y tabaco. EI gobierno presenta ufano su situacién florida, acaso porque no ha caido en la ‘cuenta de que lo Unico que hacen los trabajadores cesantes es tomar y fumar... (Enrique Caballero. El Espectador. Mayo, 1981) Acontinuacién aparecen varias expresiones tomadas del texto leido. « Frente a cada expresién escriba si es un hecho 0 una opinion. a. El grueso de las fabricas nacionales vio durante el afio pasado decaer su produccién. Sadi staniea ati b. Alli radica uno de los aceleradores del desempleo......s..:0 c La industria es el mas activo creador de plazas de trabajo... Powered by @ CamScanner f ‘si en esta sistole expulsora de las fabricas, prin- de las textileras, cuyo nuicleo principal ha sido ; lin, s@ enouentre una de las causas del aumento de la ‘criminalidad en la enantes apacible y patriarcal Antioquia. 9. Las dos tinicas ramas que muestran incremento en el ruinoso panorama industrial son -significativamente- las correspon- dientes a los vicios: bebidas y tabaco... hh. Lo nico que hacen los trabajadores cesantes es tomar y fuer Lea el siguiente texto. : Nilas herencias, ni los buenos matrimonios, ni las loterias les sir- | ven a la mayoria de los colombianos para obtener ingresos que ie a a av @ les permitan vivir bien. Se logran a través de la educacién y, si es de calidad, con més razén. Hoy la educacion es Ia lave maestra para lograr mejores salarios. Es la conclusién de un estudio de maes Va Fedesarrollo, Diferencial de ingresos y estructura de hogares, rea- lizado con base en encuestas a mas de 3.500 hogares urbanos. La encuesta muestra que el ingreso de un hogar de estrato alto es, en promedio, de 870.000 pesos mensuales per cépita, mientras el de los mas pobres no supera los $ 150.000. Los colombianos que dedican més tiempo y recursos a su preparacién logran mejores niveles de ingreso: en promedio, un jefe de hogar de estrato alto acredita 14 afios de estudio -ha llegado a la universidad o ha terminado una carrera técnica-, mientras que uno de estrato bajo apenas si llega al sexto grado. La situacién es mas critica en el caso de las mujeres. Seguin Fedesarrollo, las mujeres jefe de hogar de los estratos bajos apenas si llegan al quinto grado, mientras que las de estrato medio acreditan en promedio ocho afios de preparacién y las de estratos altos superan los 13 afios de estudio. Al cruzar las variables educacidn-ingresos, la investigacion muestra que los ingresos de! estrato alto son 5,3 veces mas altos que los del estrato bajo, y 3,1 veces ‘superiores que los del medio. Segiin Felipe Barrera, subdirector de Fedesarrollo, «el estu- dio muestra, ademas, que los jefes de hogar de bajos recursos son cinco afios mas jévenes, y que por esa razén terminan recibiendo ingresos menores frente a los de estrato alto». Por otra parte, el estudio de Fedesarrollo concluye que si bien es cierto que los j6venes de fecursos mas escasos entran mas temprano al mercado laboral y en el corto plazo logran Beare orsece ove lov vie Parra eee en el largo plazo estos ultimos aca- Powered by (9 CamScanner (...) Sibien es cierto que la educacién garantiza mayores niveles de ingresos a largo plazo, también es cierto que sin dinero es imposible subsidiar los costos que implican buenos niveles de educacién y alimentacién adecuada para rendir en la escuela, para no hablar de la posibilidad de acceder a los niveles superiores de la educacién. Los bajos niveles de ingreso caracteristicos de los afios de recesién explican por qué cerca de 100.000 jovenes abandonaron los colegios privados y se vieron obligados a pasar a las escuelas publicas 0 a buscar trabajo. Una de las prioridades del gobierno es revertir esta tendencia. (...) No cabe duda de que todo esfuerzo que se haga en educacién es poco. No solo la educacién garantiza mejores oportunidades y mejor calidad de vida, sino que contribuye a cerrar la brecha entre ricos y pobres y a hacer del pais un lugar de convivencia pacifica. Colombia no puede darse el iujo de descuidar un sector que permitiria a los colombianos de mas bajos recursos, romper el circulo vicioso de la pobreza. (Cambio, 11-08-2003) Escriba_los hechos, datos u opiniones mas relevantes presentadas en el articulo de la revista Cambio. Escriba después una opinion sobre cada uno de los hechos, datos u opiniones anotados por usted. Powered by (3 CamScanner = EJERCICIOS DELA TAREA C Lea el siguiente texto. J VICI O a La 02400 mithabitantes la poblacién de Bogoté ha pasado a cuatro millones, 0 sin duda a mas, en cuarenta afios. El Aarquitectura éxodo rural y una natalidad desbordante han terminado por plantear problemas graves a las autoridades de la ciu- colombiana %%' Bogota tiene aires que la aseme- jan a Los Angeles por su exten- sion y por las «vistas aéreas» que ella les ofrece a los fabrican- tes de tarjetas postales. La vieja ; ciudad colonial, a pesarde algunos elementos turisticos conserva- dos, se halla en un estado lamen- table a causa de la especulacion / inmobiliaria. En las proximida- des del centro se encuentra la «ciudad internacional», con sus torres de vidrio y sus brutalida- des ordinarias desde el punto de vista arquitecténico. Mas lejos, hacia el norte, hay hermosos barrios construidos hacia fines del siglo pasado o a comienzos del presente. En ellos es posible ___encontrarse tanto en Winchester como en Francia o en un cual- quier pueblito de los Estados Unidos. Pero, adhiriéndose a las montafias aparece una espantable arquitectura de nuevos ricos, que ofrece una coleccién de cubos repetidos, generalmente cubiertos por un costoso vidrio ahumado. Detrés de ella se encuentra la especulacién despreciable, e inconsciente, que ignora a los hombres, a la ciudad, y a su paisaje. Alrededor de cada pulgada de terreno salubre o insalubre, los barrios pobres extienden a su vez su cintura punteada de ladrillo con una arquitectura que deja deprimido a quien la mira. (Frederic Edelman. EI Tiempo, 17-01-1981) CUADERNILLO DE TRABAJO Jet ae 2S a aR a a z Powered by CamScanner texto leido- Acontinuacién aparecen varias expresiones tomadas del utor. Marque con una equis (X) las expresiones que sean opiniones del 4 jatro millones, a De 400 mil habitantes 1a poblacién de Bogota ha pasado @ ¢U o sin duda a mas, en cuarenta afios. x ntear proble b._ El éxodo rural y una natalidad desbordante han terminado por Plantear P mas graves a las autoridades de la ciudad. ion y por c. Bogota tiene aires que la asemejan a los Angeles poral can. : las «vistas aéreas» que ella ofrece a los fabricantes de tarjetas hal d. En las proximidades del centro se encuentra la «ciudad internacional» con sus torres de vidrio. e. La Vieja ciudad colonial tiene elementos turisticos conservados, ff En el norte hay barrios construidos hacia fines del siglo pasado 0 a comien- zos del presente. g- Adhiriéndose a las montafias aparece una espantable arquitectura de nue- vos ricos, que ofrece una coleccién de cubos repetidos. Los barrios pobres extienden a su vez su cintura de ladrillo. Lea el siguiente parrafo. El casamicnto Hace tres dias que Jack y yo fuimos testigos de un acontecimiento social importante en Asuncién: la boda de mi amiga Gilda. (1) Las invitaciones indicaban la catedral de Asuncién como lugar de la ceremonia religiosa. (2) La catedral es una gran i que yo llamaria paragua} fachada no tiene m escudo nacional en lo alto. Algo muy: muy parecidas a las de otras iglesias p Unica diferencia consiste en que son mé algo imponente pues la habian ado nitas flores y luces de bombillas que daban al templo un aspecto larguisima iba del altar mayor a la entrada principal de la iglesia, innumerables rosas, claveles, lirios, que decoraban las tres ‘Senti al principio un ligero, delicioso mareo. (Rodriguez Alcala, H Marque con una equis (X) los nimeros correspondientes cursiva que sean opiniones. ‘ af b.2 oa a4 Powered by CamScanner Siguiente texto. trincha Manoel Francisco Dos Santos, apodado Garrincha y asi conocido en todo el mundo donde el futbol es una Pasién y un espectaculo, fallecié cuando apenas tenia cuarenta y nueve afios y el recuerdo borroso de lo que fue su propia gloria. Garrincha fue el alero derecho mas famoso de todos los tiempos. Nadie como él. Ninguno que hiciera sus proezas, nin- guno que tomara un balén y fuera con é! como parte de su cuerpo hasta el arco. Pero lo emborraché la fama. Y a pesar de que en alguna oportunidad le dijo a Alvaro Cepeda Samudio que nunca leia las paginas z deportivas ni ola programas radiales porque se volve- tla loco, debia conocer de memoria el resultado de un Prestigio que llegaba hasta la idolatria. Por eso nunca pudo realmente salir de esa atmésfera artificial del delirio, ni desprenderse de la euforia del alcohol. Am- bas cosas acabaron con Garrincha. Su unica manera de aferrarse a la vida, a lo que era su vida —el futbol- fue depender del recuerdo. Y para tenerlo vivo y a la mano, para no dejarlo escabullir en la soledad de 2 todos los dias, bebia. Y bebia. Hasta fenecer. Manoel Francisco Dos Santos, llamado Garrincha, como un pajaro del Brasil, no pudo resis- tir esa dificil manera de sobrevivir en un mundo que apenas lo recordaba ocasionaimente y que ahora, con ocasi6n de su muerte temprana para la edad y tardia para el licor, comenzaré a olvidarlo del todo como ultimo homenaje a quien fuera un jugador que gané partidos e hizo delirar a los fanaticos, pero perdié su segundo tiempo. Escriba tres (3) hechos presentados en el anterior texto. a. Hecho 1. b. Hecho 2. c. Hecho 3. a si % NON Powered by CamScanner Lea e! siguiente parrafo. _———— Rasiro de les heeihes De las cosas que Gabriel Garcia Marquez ha dicho a raiz del otorgamiento del Premio Nobel nos ha interesado su preocupacién porque la gran distincion universal, con que se le ha consagrado, no le robe el tesoro de su vida privada. Y es que realmente Jo que los nortea- mericanos llaman «privacity, y que con cierta libertad se ha traducido al espafiol como «privacidad», es algo que debe defenderse como uno de los auténticos derechos humanos Atentar o irrespetar la vida privada de los seres es desconocer una de las prerrogativas privilegiadas del hombre. Decia Séneca que la consideracién de la conducta personal de las criaturas, debia constituir un hecho inaliena- ble. Infortunadamente, los tiempos modernos le han roto dura brecha a la vida privada de las gentes. Constantemente en periddicos y revistas, particularmente las que pretenden vivir mas escandalosamente de la intimidad de las personas, se atenta con una especie de sadismo atrevido contra las gentes -atrevido e inhumano-, en lo mas personal del varén y de ta mujer. El chisme se ha institucionalizado, y en torno a cualquier hecho, no importa lo intranscendente o fugaz que sea, se levanta una cauda de murmuraciones, que No se vacila en llevar al conocimiento Si, Tiene raz6n Garcia Marquez: nada: y respetable como el derecho avi quien ‘su propia vida, a. Opinion 1. Powered by (3 CamScanner Los dafios siguen como por entre un tubo, segiin expresion popular. Ayer quedo sin agua por varias horas un amplio © $ sector de Ciudad Kennedy. Dicho sector, como se sabe, we. AA ee alberga un porcentaje elevadisimo de los habitantes de I i Sym x Bogota. Aparte de la que sigue lloviendo del cielo, cual- sin preaviso quier barrio continua expuesto a quedarse sin agua intempestivamente y sin previo aviso Segtin explicacion del Acueducto «los dafios en las tuberias aparecen de un momento a otro». Explicacion que no resulta nada clara y es poco satisfactoria, después de lo sucedido en abril. En esa fecha fueron destituidos cuatro altos funcionarios de la empresa por los Gafios que privaron de agua a la capital y que se atribuyeron a sabotaje. Por lo visto, los dafios podran seguir. No se sabe si se han investigado las verdaderas causas del problema. (El Espectador. Mayo 16, 1981) Acontinuacién aparecen varias expresiones tomadas del texto leido. Frente a cada expresion escriba si es un hecho o una opinion. a. Ayer quedé sin agua por varias horas un amplio sector de Ciudad Kennedy.......:nssstnesnnennen . Ciudad Kennedy alberga un porcentaje elevadisimo rs de los habitantes... i ¢. Cualquier barrio continiia expuesto a quedarse sin agua intempestivamente y sin previo aviso.. s sh Dicha explicacién no resulta nada clara y es poco satisfactoria. En esa fecha fueron destituidos cuatro altos funcionarios de la empresa... f. Por lo visto, los dafios podran seguit . No se sabe si se han investigado las verdaderas causas del problema... Lea el siguiente editorial. Compra colombiano El mes de diciembre, pleno de alegria para unos y de tristeza para otros, debe ser una 6poca Propicia para la reconciliaci6n, el sentido nacionalista, y para rescatar, dentro de las festivi- _ dades navidefias, el espiritu de una religiosidad sana, generosa, bien entendida y mejor Practicada. Serian estos los ideales de un diciembre cefiido a los mejores anhelos de una Sociedad enraizada en la tradicion pero cuya practica de aquellas buenas costumbres hoy e desgraciadamente cada vez mas escasa y algunas veces viciada por los defectos de. modernismo mal comprendido. CUADERNILLO DE TRABAJO 23 Powered by CamScanner Luchar contra el mercantilismo no es empresa facil. Y en este mes se Conjugan 10s Verbos: comprar y vender con una velocidad propia de la sociedad de consumo que hoy invade al mundo. Por ello aprovechamos la ocasién para pedir a los colombianas su cuota de Macio~ nalismo. Tal actitud debe consistir en rechazar el contrabando y preferir la mercancia fabricada en Colombia; en pensar un poco mas en aquellos hogares castigados por las consecuenci@s del desempleo, sabiendo que al comprar el producto colombiano, se esta creando la pers- pectiva de trabajo para mayor numero de compatrictas. Cuando los colombianos se den cuenta cabal del perjuicio que origina el contrabando, la nacién habra dado un paso gigan~ tesco en favor de su desarrollo. Comprar colombiano es un deber decembrino. No entendemos por qué no se compran con mayor fervor telas nacionales, artesanias, libros producidos en el pals, ropa confeccionada por manos de compatriotas laboriosos y buenos artesanos. Infortunadamente, la compra de objetos producidos en otras naciones e introducidos de contrabando se ha convertido en una practica que no avergiienza a nadie. En épocas pasadas, ese delito era severamente censurado. Apenas muy pocas personas se atrevian a adquirir objetos de ilicita procedencia. Hoy, hasta encopetadas damas, o personas pertenecientes a las clases media y baja, hacen alarde del contrabando comprado. Les presento mi rana de ) Nunca es tarde para reaccionar contra tan detestable peluche «Rin rin». costumbre. El contrabando es la fuente donde se origina la corrupcién que hoy golpea al pais. Quien contrabandea, aunque sea en objetos de poca monta, como una simple cajetilla de cigarrillos, inicia la carrera que no tiene limite, de trampear, hacer uso del soborno y robar. Compremos colombiano; ayudemos a nuestros compatriotas. Con ello se facilitard la mayor tarea en que est empefiado el gobiemo, como es la de crear trabajo para aquellos seres que ven aproximarse los dias navidefios con la angustia de no poder ‘ofrecer un modesto presente, o algunas veces de tener que prescindir de elementales y necesarios goces por carecer de una fuente de ocupacién remunerada. Quien compra contrabando esta golpeando a esos miles de seres infortunados. Por el contrario, quien no lo hace les presta una ayuda que tarde o temprano revertira sus beneficios a toda la comunidad. (EI Tempo, 12-12-1982). ee Sb RRS Lea de nuevo el texto e identifique cuales expresiones corresponden a hechos y a opiniones. +200 A Escriba los hechos y las opiniones identificados. < & Powered by (9 CamScanner Powered by (9 camScanner Los investigadores del grupo Kait practica tradicional de analizara’ En cambio estudiaron a un grupo desde 1964 en adelante. Algunos de los: el cigarrillo y continuaron en se controlé a 12.697 personas que Se establecié que los que dejan de f tenian signos de que pudieran de ciento entre los fumadores, del 7,1 dejan de fumar temporalmente, d quienes abandonan totalmente el cige Powered by @ CamScanner do para notas y apuntes. Powered by @ CamScanner

También podría gustarte