Está en la página 1de 33
oT OR] i ad Reed aa ae HX ped (RY het \ . Me SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTINUADA Powered by (3 CamScanner COMPETENCIA: DESTREZAS DEL LENGUAJE MODULO 6.1: : f eo ESCUCHA Y EXPRESION es INTRODUCCION OBJETIVOS GENERALES En este méduio vamos a tatar,basicamente, dos destrezaso hablda- des necesarias en la comunicacion. Estas son: el arte de saber escuchar yelarte de saber expresarse. Meciante la reaizacion de diferentes ejer- cicios podremos adquiir algunas técnicas necesarias en la comunica- cin , a la vez, desarollar las destrezas de la escucha y dea expresién. Alfinalizar el estudio de este médulo, usted estaré en capacidad de: 1. Seguir una serie de érdenes escuchadas. 2. Repetir con exactitud lo que ha escuchado. 3. Contestar preguntas sobre temas escuchados, 4. Expresar claramente érdenes orales, para ser seguidas por otra persona. 5. Corregir algunas expresiones idiomaticas mal empleadas en la expresi6n oral. ‘diario nos vemos en la situacién de expresarnos oralmente. Ya sea para preguntar o solicitar algo, responder una pregunta o defender nuestra opinién, o simplemente para conversar, debemos expresarnos con claridad, sencillez y precisién. No debemos olvidar que quienes «saben hablar bien» son quienes hacen prevalecer sus ideas. Escu- chary saber expresarse son habilidades que requieren conocimientos de técnicas y mucha ejerctacién. Este médulo nos ofrece esos dos aspectos. Este modulo se estudia en compafiia. Busque un amigo, familiar o compafiero para que LEA 0 ESCUCHE las instrucciones que aparecen en el Cuademillo de Trabajo bajo el titulo INSTRUCCIONES PARA EL LECTOR AMIGO. Usted debe trabajar con las otras tres secciones: informacién de cada tarea, ejerci- cios y respuestas. ** Inicie el estudio de la TAREAA en la pagina siguiente. =» CUADERNILLO GUIA Powered by CamScanner ESCUCHO, PIENSO Y ACTUO i OBJETIVOS enter. de esta Tarea, usted estara en Ley isha nn 2 ian ss 1. Identificar las caracteristicas de la buena escucha. sade cab aaa agin 2. Ejecutar correctamente una instruccion oral. INFORMACION ‘Antes de que Gutemberg inventara la imprenta, la transmision del saber humano se realizaba oralmente. Los padres hablaban y los hijos escuchaban. Los maestros y sabios conversa- ban y los discipulos aprendian. Con el invento del libro y el periddico, parece que la escucha perdié importancia, La falta de ‘Saber escuchar no es solamente un indicador de «buena educacién», sino un medio de lograr nuevos aprendizajes. Aprendemos mas, ‘cuando escuchamos bien. No saber escuchar ‘es causa de malos entendidos en las relaciones familiares y sociales. Pero donde mas grave se presenta el problema de la falta de escucha ‘es en él trabajo, pues la omision o cambio de {as instrucciones recibidas, afecta el rendimiento del trabaiador. i LAESCUCHA ‘Escuchar no es lo mismo que oir. Oir consiste en captar los sonidos y ruidos del ambiente. Los animales y las personas oyen. 2 _ QUADERNILLO GUIA Baal eae Ma i i te a Powered by (3 CamScanner Escuchar, por el contrario, es un acto de la inteligencia. Escuchar es una actividad humana que consiste en interpretar el contenido de un mensaje. El acto de escuchar es intencional, voluntario. Cuando escuchamos bien, comprendemos el mensaje. Si comprendemos, podemos retener lo escuchado. B. LAFALSAATENCION El principal enemigo de la buena escucha es la distraccién. A veces dejamos de percibirlo que otra persona habla. Otras veces oimos pero no escuchamos. Captamos algunas palabras, pero no escuchamos el mensaje completo. Es lo que se llama falsa atencion. RECUERDE El buen oyente: 1. Escucha con atencién el mensaje oral. La buena atencién conduce a la concentracion. 2. Comprende todo el mensaje. Si le queda alguna duda, la escribe para preguntarla en el momento oportuno. 3. Ordena en la mente las ideas con el fin de retenerias. 4. Evita las distracciones y la falsa atencién. NOTA: para resolver los ejercicios de la TAREAA busque la ayuda de un lector amigo, quien debe leer oralmente las INSTRUCCIONES PARA EL LECTOR AMIGO. Debo buscar la ayuda de un lector amigo. ** Vaya al Cuademillo de Trabajo y desarrolle los ejercicios de la TAREA A. » (CUADERNILLO GUIA 3 Powered by CamScanner Al finalizar el estudio de esta Tarea, usted estaré en capacidad de: Repetir fielmente noticias 0 textos cortos, eer sie. escuchados. ———— INFORMACION Una de las consecuencias obvias de una buena escucha es poder repetir fielmente lo escu- chado.. Pero el acto de repetir no es tan facil. Solamente repetimos lo que hemos retenido. Para poder retener la inlepneclen eae ee % Solamente retenemos lo que queremos retener. Lo demés fo obidemos. + Para memorizar algo debemos seguir un orden. Es decir, debemos ordenar en nuestro cerebro los datos que vamos recibiendo. Ese mim orden que enplemos pra anacear ls dees se manifesta desputs en el momento de expresarios oralmente o por escrito. * es sae ti oie ee ee ee Powered by (9 camScanner TAREA ESCUCHO CON ATENCION Al finalizar el estudio de esta Tarea, usted estaré en capacidad de: Recordar informacién especifica de un texto corto que ha sido escuchado. INFORMACION Hemos visto que muchas personas, al escuchar, pueden asimilar la idea general de lo escuchado, Pero muy pocas prestan atencién a los detalles. Ante esto, debemos tener muy claro que es importante no sélo escuchar la idea principal de un texto, sino también los detalles que la apoyan. ESCUCHAR TENIENDO EN CUENTA EL ORDEN Una técnica que facilita el escuchar bien es tener en cuenta el orden de ideas empleado por el que habla. Existen dos formas de ordenacién de ideas, que son las mas conocidas: % _ Elorden més comin de todos, consiste en presentar primero la idea principal y luego ampliarta por medio de detalles 0 ejemplos. % Unorden menos comtn es aquel en donde primero se dan los ejemplos y luego se presenta la idea principal. En este caso, casi siempre, antes de presentar la idea principal se escribe una frase introductoria. Ejemplo: asi concluimos. Los detalles sirven para explicar, discutir, definir, ta idea principal. La idea principal es aquella que, podriamos decir, equivale al resumen del parrafo y, casi siempre, se encuentra expresada en una oracién. los ejercicios de a TAREAC busque la ayuda deun it esa ie Ree SeSClonee aM LECTOR AMIGO. Powered by @ CamScanner Ai oatzaro estulo doa Tare usted estard en capacidad de: eee Expresar instrucciones precisas, que otras personas puedan ejecutar. TN INFORMACION Ya sabemos lo dificil que nos resulta seguir instrucciones orales. En esta tarea vamos a ejerci- tamos en la manera de expresar instrucciones precisas, para que otras personas las ejecuten. Para expresarnos con precisién debemos: Pensar antes de hablar Tener claridad en la expresién ae Utilizar el lenguaje apropiado : mS Ser breves Utilizar el tono de voz adecuado ee HH Powered by (9 camScanner D. BREVEDAD i Ee La brevedad consiste en emplear el menor numero de palabras para expresar el mayor numero de ideas. La brevedad no consiste en expresar mensajes lacénicos (casi telegraficos), sino en evitar la «hojarasca» o sea las palabras vacias. Por ejemplo, en lugar de «Haga un dibujo que represente una manzana», puede de libuje una manzana. E. TONO DE voz El tono es la Inflexion de la voz o el modo particular de decir una cosa, segun Ia intencién o el estado de animo del hablante.. oe : erase: Para tener éxito debemos utilizar un tono de voz firme pero agradable, seguro pero cordial. Si el oyente esta muy cerca, utilizaremos un tono de diferente de cuando esta lejos. he: Powered by (9 camScanner Al finalizar el estudio de esta Tarea, usted estard en capacidad de: Dectectar y corregir algunas expresiones idiomaticas incorrectas. a-sseeeensessnnsnsnnnenenensensseseensnnmamanasecsnunensatannaaentonact, INFORMACION , Los conocimientos gramaticales deben servimos para dos fines muy precisos: formar esquemas © estructuras de pensamiento y hablar con 5 = : A. LO CORRECTO Para identificar qué es lo correcto en el lenguaje, nos atenemos é spatiola de la Lengua y la A = Las normas que la Academia E: Lengua. Powered by (9 CamScanner B. BARBARISMO Es un vicio del lenguaje que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras o en emplear vocablos impropios. Los barbarismos se presentan en todas las categorias gramaticales. Ejemplos de barbarismos: Uso correcto Uso incorrecto t Del nombre cényuge - diabetes cOényugue - diabetis : Del adjetivo (ordinal) undécimo - duodécimo onceavo - doceavo Del verbo saliste - anduve salistes - andé Del adverbio medio muerta media muerta De la preposicion vaso de agua vaso con agua Powered by @ CamScanner ae TFRABAJO (Lea primero todos los ejercicios de esta tarea. Retinase con otra persona, a quien llamaremos el lector amigo. Pidale el favor de que le lea en el Cuadernillo de trabajo la pagina_13__ titulada: INSTRUCCIONES PARA EL LECTOR AMIGO) Escuche atentamente las instrucciones y dibuje lo que le indica el lector amigo. Powered by @ CamScanner a _Escuche las instrucciones para armar una biblioteca sencilla. ¢Pusde escribir ios pasos para armar la biblioteca? b. Powered by @ CamScanner , INSTRUCCIONES PARA EL LECTOR AMIGO (Lea dos veces cada punto o itera. Luego, dele tiempo al participante para ejecutar la orden). ‘AA. (Por favor, lea oralmente las instrucciones siguientes:) 3. Observe los objetos que aparecen en el espacio. . Dibuje un circulo debajo de la mesa. ©. Dibuje un cuadrado a la derecha de la sila. 4d. Dibuje un circulo entre la mesa y la silla. @. Dibuje un cuadrado a la izquierda de la mesa. f.Dibuje un triéngulo encima de la mesa. 9. Dibuje un circulo encima del espaldar de la sila. __ A2 (Por favor, lea las instrucciones siguientes.) @. Dibuje un cuadrado grande en el centro del espacio. ~_ b. En|a parte inferior izquierda del cuadrado, dibuje una manzana. __¢. Enel centro del cuadrado dibuje una matera. d. Enila parte superior derecha del cuadrado, dibuje una regia. “e. Debajo de la regla dibuje un circulo. f._ Enel centro del circulo dibuje un triéngulo. Powered by @ CamScanner (Lea primero todos los ejercicios de esta tarea. Retinase con otra persona, a quien oe 165. el lector amigo. Pidale ol favor de que le lea en el Cuadernillo de trabajo la pagina_16 _ titulada: INSTRUCCIONES PARA EL LECTOR AMIGO) Escuche con atencién la noticia titulada Por Dios, vengan pronto. Repita oralmente la noticia escuchada Escriba la noticia, tal como usted la dijo. Escuche con atencién la noticia titulada Hace 22 afios no duerme. Repita oralmente la noticia escuchada. Escriba la noticia, tal como usted la dijo. a adie Powered by (3 CamScanner Escuche con atencién la leyenda La piedra moledora. Repita oralmente la leyenda escuchada: Escriba la leyenda, tal como usted la dijo. Escuche con atencién la receta del Sorbete de guanabana. Repita oralmente la receia escuchada. Escriba la receta, tal como usted la dijo. “Vaya al Cuadermillo de Respuestas TAREA B y compare sus respuestas con las que aparecen alli. ‘CUADERNILLO DE TRABAJO. 15 Powered by CamScanner INSTRUCCIONES PARA EL LECTOR AMIGO ‘encuentra a continuacion. Dele tiempo B1. (Por favor, lea al partcipante, una sola vez y en voz alta, la noticia que para desarrollar ls ejercicios). POR DIOS, VENGAN PRONTO La aparcin de una boa de tamatio més que respetabe en el quinto piso de un apartamento de propiedad horizontal, en ef macrocentro de la ciudad argentina de Rosario, sem el espanto entre los moradorés del mismo y dio pébulo a infinitas conjeturas sobre su presencia. El duetio de casa, Francisco Alvarez, de 70 afos, atin a agarrar el telefono y solicit la ayuda del Centro Municipal de Operaciones de Emergencia con el siguiente e insdlito mensaje: «Vengan pronto, por Dios: tengo una serpiente en la alcaba y no es mi mujer. Personal policial'y de esa central se precipito al lugar del suceso y «detuvo» al serpiente negro-amarillenta que reptaba, como Pedro por su casa por entre los dormitorio matrimonial. Powered by @ CamScanner B3. (Por favor lea al Participant, una sola vez y en voz alta, la leyenda que encuentra a continuacion. Dele tiempo para desarroliar los ejecicios). | LA PIEDRA MOLEDORA | (Leyenda) Hace muchos afios vivia el cacique Mayasquera en una region donde existia una piedra muy Grande y plana. Cerca de esta piedra vivia la hermana del cacique llamada mama Quinacuana. Ella era horrible y comia came humana. Asesinaba a todas las personas que pasaban por all y después molia los huesos en una piedra grande para comérselos, Un dia los indios la amarraron y la llevaron al pueblo, donde le ofrecieron muchisima comida. Ella’ no quiso comer nada, pero cuando trajeron un mufieco parecido a un niffo, se lo comié inmediatamente. Cuando ls indios vieron esto, metieron a la vieja en un talego y le ordenaron a dos indios echarla @ un tio sin abrir el talego, Pero, por su curiosidad, uno de ellos abrié el talego y de all salieron ‘moscas grandes que lo mataron. Esta es la explicacién (para los indios) dela gran cantidad de moscas que hay en la region de Mayasquera. Anénimo B4. (Por favor, lea al paricpante en voz alta la receta que encuentra a continuacion, Después de leerla, vulva a leerta por una segunda vez). ‘SORBETE DE GUANABANA (Receta) ‘ Se cieme la guandbana y al jugo se agrega el jugo de un limon. Se azucara al qusto 1/2 lo de leche y se mezcla poco a poco con el jugo de ta fruta. ‘Se bate bien y se sirve en copas con polvo de canela. Powered by @ CamScanner ___EJERCICIOS DE LA TAREA C 1a, a quien llamaremos (Lea primero todos los ejercicios de esta tarea, Retinase con otra person pagina _20 el lector amigo. Pidale el favor de que le lea en el Cuademnillo de trabajo !@ titulada: INSTRUCCIONES PARA EL LECTOR AMIGO) Esouche con atencién el texto leldo. as Conteste las siguientes preguntas, marcando con una (X) la respuesta correcta. a, Eltitulo de la noticia es: . cc. Elllamamiento fue hecho: 4. (_) Llamado a la tranquilidad 4st 2 2. (_ ) Uamado a la paz ay Bt uesaan 3. (_) Dramatico llamado a la paz 3. () El2de enero de i 4, (_) Mensaje de paz 4. (_) E11? de enero de 1 dd. Eltitulo de uno de los capitulos del mensaje es: b, El llamado a la paz fue hecho por: 1. () «Para servir a la paz, respeta la justician AoE ape Keni 2. (_) «Para servira la tranquilidad, respeta la 2. (_) Elpresidente paz» Sos age a 3. (_) ElPapa Juan Pablo Il 4. (_)eParasenirala justia, repetala pazr 4. (_) El Arzobispo de Colombia 4. (_). Pare serial a Escuche con atencin la lectura del texto ttulado Cola nueva, ~ Marque con una (X) la respuesta correcta, a. cLa cola sigue retorciéndose». Esta oracion: : Powered by @ CamScanner Escuche con atencién la lectura del texto titulado La Cruz Roja. Conteste las siguientes Preguntas: a. {Cual es el tema del parrafo? b. CEn qué circunstancias la Cruz Roja ayuda a heridos y enfermos? ©. 06 tres euios de ayia gia ptt Cn ida; ay AE as d. En tiempos de paz qué calamidades socorre la Cruz Roja? ©. ZQué es la Cruz Roja? Powered by (3 CamScanner " INSTRUCCIONES PARA EL LECTOR AMIGO cis C1. (Porfavor lea al participante el texto que aparece a continuacién. Luego, dele tiem? para desarrollar los ejercicis) DRAMATICO LLAMADO A LA PAZ $5u Santidad El Papa Juan Pablo I hizo un dramétco lamamiento a la concord «a todos los aoe ddel mundo», en un mensaje con motivo de la XIV Jomada Mundial de la Paz, primer dia de convocatora al respeto de las libertades de los capitulos del mensaje papal (E!Tiempo 02-01-81) 1 Sumo Pontifice condena todas las formas de violencia y hace una de! hombre. «Para servir a la paz, respeta a libertad, se titula uno 62. (Porfavor, lea al paticipante el texto que aparece a contiuacion. Luego, dele tempo Para desarrollar los efercicios) COLA NUEVA Los lagartos se cuentan entre los animales con capacidad de regeneracion. cola en os lagartos, varias especies de las cuales pueden dejarla perder si El lagarto se vale de su cola desprendible como medio de defensa. Cuando el lagart es atacado por la ol, se desgfende deel y se escapa, peo la cola sigue retorciendose, fo cual anima al enemigo a seguir atacéndola, en tanto que el lagarto se pone @ salvo. La regeneracion se reduce ala ‘se ven atacados por el enemigo. 3, (Porfavor, lea al participant el texto que aparece a continuacién. Luego, dele tiempo para desarrolarlos ejercicios). LA CRUZ ROJA st Es un organismo de socoro internacional constuido por mas de cien sociedades. Ayuda a heridos y i cenfermos en tiempos de quera y paz. En tiempo de paz, socore en calamidades tales como inundaciones, terremotos o tornados que dejan numerosos damnificados. Provee de alimentos, ropas y asistencia ._ médica y con frecuencia ayuda en reparaciones de casas y cuentas de médicos, mucho después de que la calamidad ha dejado de ser noticia. tornado: viento impetuoso giratorio, huracan icjpante eltexto que aparece a continuacion. Luego, dele tiempo para desarrolialos ejecicos). LAS COOPERATIVAS DE CONSUMO il Las cooperativas estan consituidas po simples grupos de consumidores que se asocian para distibuirse 2 elos mismos los productos que necesitan y, porno tener una fnalidad lucratva, pueden lograr un contro de los precios. : ‘Ain de af, una parte de los beneticios se reparte en forma de boniicaciones a los cooperatvistas y la otra se destina a obras sociales. Todo el mundo puede pertenecer a una cooperativa y la simple compra de. cualquier género dentro de a misma le hace beneficlarse de todas las ventas, como son por elemplo los precios bajos y la garantia de calidad, ya que los mismos consumidores se preocupan de no adquirir més que productos de buena clase. Ademés, las cooperativas pueden ofecer proteccién social y un servicio estimable de préstamos para el equipo de casa. ss C4, (Por favor, lea al par + Remita al participante al Cuadernillo de Respuestas. ‘CUADERNILLO DE TRABAJO Che Te ee Powered by ( CamScanner cee: EJERCICIOS DE LA TAREA D (Lea primero todos los ejercicios de esta tarea. Retinase con otra persona, a quien llamaremos el lector amigo. Pidale el favor de que ejecute en el Cuadernillo de Trabajo, pagina_23_, las INSTRUCCIONES PARA EL LECTOR AMIGO). GD @. Mire detenidamente los dibujos. O A b. Dé, una por una, las instrucciones orales necesarias para que él lector amigo realice los mismos dibujos. ¢. Repita dos veces cada instruccion. d. Accontinuacién anote las instrucciones dadas. Instrucciones dadas a 9 eON a. Mire detenidamente los dibujos. b. Dé, una por una, las instrucciones orales necesarias para que el lector amigo realice los mismos dibujos. c. Repita dos veces cada instruccién. d. Acontinuacién anote las instrucciones dadas. * ‘ CUADERNILLO DE TRABAJO 21 é Powered by (3 CamScanner i le Instrucciones dadas 9 ReNS © @. Mire detenidamente los dibujos. (Todo, menos las lineas que unen 10s puntos, aparece en el Cuadernillo de Trabajo, en poder del lector amigo). b. Dé, una por una, las instrucciones orales necesarias para que el lector amigo una los puntos de los objetos, siguiendo el orden numérico . c. Repita dos veces cada instruccion. d. A continuaci6n anote las instrucciones dadas. Instrucciones dadas 9 Pens a. Enestricto orden, dicte al lector amigo, las instrucciones necesarias para preparar un huevo frito. b. Acontinuacién anote las instrucciones dadas. Instrucciones dadas le. 2s 3. 4. 5. 6. po ot ee a a Vaya’ al al Cuadernillo de Respuestas TAREA D y compare sus respuestas con las que 22 eg eo DE TRABAJO Powered by (3 CamScanner Powered by @ CamScanner ee EJERCICIOS DE LA TAREA E G) A continuacion aparecen varias parejas de expresiones. Una ‘expresion es correcta; la otra, incorrecta. Marque con una equis (X) la oracion correcta Habemos tres en el grupo. Hubo rifas y regalos. Ella briega mucho. No se cuele, sefior. Por favor, asiéntesen Somos tres enel grupo. ( Hubieron rifas y regalos. Ella brega mucho. ( No se cole, sefior. ( Por favor, siéntense. ( gaooe @ Acontinuacion aparecen algunas oraciones en las cuales faltan los enlaces. Escriba la preposicién correcta en el espacio en blanco. a. Me regalé un vestido lana. b. Todos nos sentamos la mesa, c. Me ofrecié un vaso vino. d. veces llega tarde. e. Decidio base el informe. Las siguientes oraciones presentan errores idiomaticos. Corr el error y esoriba la oracion correcta sobre la linea. a. Entre para adentro. b. Presenta hemorragia de sangre. c. No tengo perjuicios religiosos. d. Se tomé todo el agua. e. Se le borraron los caracteres a la maquina de escribir. Escriba una oracién con cada una de las palabras escritas entre paréntesis. a. (dentifrico) b. (gangrena) c. (aeropuerto) d. (negocian) (vuelcan), aparecen alli. > 24 CUADERNILLO DE TRABAJO Powered by CamScanner CUADERNILLO RESPUESTAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE LA TAREA A ‘AA. Su dibujo debe haber quedado asi: iS oPat Orme ‘A2. Su dibujo debe haber quedado asi: “ Me oy ae 6 a: 2 % 20 6 Sad eT OOF he hE ‘A3. Su dibujo debe haber quedado as a ial ‘Ads instuocones qué debié eso son; materiales: ocho ladilosy cuatro tablas de 1 metro x20 cenimetos. a. Coloque en el piso, contra la pared dos ladrilos. Se colocan paralelos entre si, sobre su lado més angosto ylargo. .b. Entre ladrllo y ladrilo debe haber una distancia igual al largo dela tabla, menos 10 centimetros en cada extremo. ¢, Coloque una tabla en forma horizontal encima de los ladrillos. d._Encima dela tabla, coloque vertcalmente (parados) dos ladillos, exactamente encima de los dos primeros.. @. Luego coloque otra tabla encima, f Coloque otras parejas de laiillos y otras tablas, hasta terminar fa biblioteca, Regrese al Cuadernillo Guia y continue con el estudio de la TAREA B, 26 CUADERNILLO DE RESPUESTAS ? Powered by (3 CamScanner fe __ RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE LA TAREAB | ee B1. Compare la noticia ‘que usted escribié con el texto original. Tenga en cuenta: 8. Si retuvo la mayor parte de la informacion . Sitiene un orden el relato, ©. Si aparece la idea general del texto. POR DIOS VENGAN PRONTO La aparicion de una boa de tamafio mas que respetable en el quinto piso de un apartamento de propiedad horizontal, en el macrocentro de la ciudad argentina de Rosario, sembré el espanto entre los moradores. del mismo y dio pabulo a infinitas conjeturas sobre su presencia, | duefio de casa, Francisco Alvarez, de 70 afios, atind a agarrar el teléfono y solicté la ayuda del Centro Municipal de Operaciones de Emergencia con el siguiente e ins6lito mensaje: «Vengan pronto, por Dios: tengo una serpiente en la alcoba y no es mi mujer». Personal policial y de esa central se precipité al lugar del suceso y «detuvo» al intruso: una gran serpiente Negro-amarillenta que reptaba, como Pedro por su casa, por entre los muebles de un dormitorio matrimonial, B2. Compare la noticia que usted escribié con el texto original. ‘Tenga en cuenta: ‘a. Siretuvo la mayor parte de la informacion, _ b. Sitiene un orden el relato. z a c. Siaparece la idea general del texto. = ae Powered by @ CamScanner oe + i B83. Compare la leyenda que usted ‘escribi6 con el texto original. Tenga en cuenta: ‘a. Siretuvo la mayor parte de la informacion. b. Sitiene un orden el relat. Si aparece la idea general del texto. LAPIEDRA MOLEDORA (Leyenda) Hace muchos afios vivia el cacique Mayasquera en una region donde existia una piedra muy grande y yenls Se Ella era horrible y plana, Cerca de esta pidra viva la hermana del cacique llamada mama Quinacuana. Ell Pynia came humana. Asesinaba a todas las personas que pasaban po lly molia los huesos en una piedra grande para comérselos. Jo, donde offecieron muchisima comida. Ella no quiso fo, se lo comid inmediatamente. Cuando los indios vieron esto, metieron ala vieja en un talego y le ordenaron 3s indios echarla a un rio e muchas moscas sin abrir el talego. Pero, por su curisidad, uno de ellos abrié el talego yde 2 salieron m m ‘grandes que lo mataron. Fata esa expicacin (para os indos) dela gran cantidad de moscas que hay en Undia los inios la amarraron y la levaron al puebl comer nada, pero cuando traleron un mufieco parecido a un ri Powered by (3 CamScanner _ RESPUESTAS DE LOS FJERCICIOS DE LA TAREA C_ C1. Las respuestas sobre el texto leldo son: C2. Las respuestas sobre ol texto leldo son: 1, «Lacola sigue retorciéndose», Esta oracién: 1. Corresponde a un detalle. ( X ) 4. El titulo de la noticia es; $C) Drandtio lamede aa pz b. «I lagarto se encuentra entre los animales b. Elllamado a la paz fue hecho por. con capacidad deregeneracion». Esta oracin: 3.(X ) El Papa Juan Pablo I 2. Corresponde a la idea principal. ( X ) c, «Los lagartos son animales muy agiles», ¢. Elllamamiento fue hecho: °. Esta oracién; : . BES on i ea wa 3, No esta nel toxto escuchado,( X é Reee ee Cececees Tic eve OF d. «Elon ue atacdndola», Esta orackin: 4.( X ) «Para servic ala paz, respeta libertad Se mat x) C3, Las respuestas sobre el texto leido son; @, {Cudl es el tema del parrafo? El tema es «La Cruz Roja», b. En qué circunstancias ayuda la Cruz Roja a heridos y enfermos? La Cruz Roja ayuda en tiempos de guerra y de paz. ¢. Diga tres ejemplos de ayuda que da la Cruz Roja, ee La Cruz Roja provee de alimentos, ropas, asistencia médica, (También sirve: reparaciones de casas y cuentas médicas) d. En tiempo de paz socorre en calamidades como; inundaciones, terremotos, tornados, @. {Qué es la Cruz Roja? La Cruz Roja es un organismo de socorro internacional, Powered by @ CamScanner -RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE LA TAREA D D1. Segin las instrucciones orales que recibid, el dibujo debié quedar, mas o menos, asl Las instrucciones dadas al lector amigo debieron ser, mas 0 menos, asi: a. Ena mitad del recuadro dibuje un cuadrado, mediano. b. Enla parte superior derecha del cuadrado, dibuje un triangulo pequefio, c. Enla parte superior izquierda del recuadro, dbuje una circunferencia pequefia. En la parte inferior derecha del recuadro, dibuje un triangulo pequefio, Con una linea, una el extrem inferior derecho del cuadrado, con el extremo inferior zqulerdo del triangulo que acaba de dibujar. ea D2. Segiin las instrucciones orales que recibi6, el dibujo debi6 quedar, mas o menos, asi: a < Las nstrucciones dadas al lector amigo debieron ser, mas o menos, ask a. Enel centro del recuadro, dibuje una sombrila. ._Allado superior derecho del recuadto dibuje un libro. Entre a sombrilay bro, en la pate inferior del ecténgulodibuje una for con dos pétalos y tres hojas. d °. |. Al lado inferior izquierdo del recuadro, dibuje una pelota, . Allado superior izquierdo del recuc dibuje una flor con cuatro pétalos y tres hojas, 3. El dibujo debié quedar mas o menos Powered by 9 CamScanner D4. Las instrucciones dadas al lector amigo debieron ser, mas o menos asi: ‘Trace una linea recta desde ello del rbol dela derecha, hasta la hoja de fa manzana.(____) 2. Trace una linea ondulada desde el centro dela cola del pez hasta el centro dela pelota ( . ) 3. Trace una linea re (seresenees) 4. Trace una linea ondulada desde el ojo del pez, pasando por el cento de la manzana, hast el centro del arbol de la derecha. ( ) cta, punteada, desde la copa del Arbol de la izquierda hasta el centro de la manzana, Las instrucciones dadas al lector amigo debieron ser asi: Aliste una cacerota, Ailiste el aceite Aiiste el huevo, Vierta un poco de aceite en la cacerola. Ponga la cacerola con el aceite al fuego. Cuando el aceite esté caliente, vierta el huevo en la cacerola. Tape la cacerola y deja por unos minutos al fuego. Coja un limpién o trapo cualquiera Retire con el limpién la cacerola del fuego. Echele sal al huevo. ese spaoge Es lo mas sencillo que he hecho en mi vida. Regrese al Cuadernillo Guia y continue con el estudio de la TAREA E. (CUADERNILLO DE RESPUESTAS ™ 31 Powered by (9 CamScanner Ef, Marcar la expresin correcta (x). Somos ires en el grupo. : ai Hi . (x). Por favor, siéntense. a Me regalé un vestido de lana. a b. Todos nos sentamos a la mesa. c d. e. Powered by @ CamScanner

También podría gustarte