Está en la página 1de 5

NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS

LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN PERMITE AL INDIVIDUO OBTENER


LA ENERGÍA NECESARIA PARA PODER REALIZAR LAS DEMÁS
FUNCIONES.

NO TODOS LOS SERES VIVOS OBTIENEN LOS NUTRIENTES DE LA


MISMA FORMA.

PODEMOS DISTINGUIR DOS TIPOS DE NUTRICIÓN:

AUTÓTROFA, EN HETERÓTROFA, EN
ORGANISMOS QUE COMO SERES QUE COMO LOS
LAS PLANTAS, CIERTAS
ALGAS Y BACTERIAS QUE ANIMALES, HONGOS,
SON CAPACES DE ALGAS Y BACTERIAS
PRODUCIR PROPIO QUE NO PUEDEN
ALIMENTO.
PRODUCIRLOS Y POR
CONSIGUIENTE
NECESITAN TOMARLOS
DE OTROS ORGANISMOS.
MIRAMOS EL VIDEO: LOS ORGANISMOS
AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS - ¿CÚAL ES LA
DIFERENCIA? - CIENCIAS PARA NIÑOS
https://www.youtube.com/watch?
v=qkKts3PKtKE&t=9s

RECORTAR Y PEGAR SEGUN CORRESPONDA:


NUTRICIÓN AUTÓTROFA

EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS

LA FOTOSÍNTESIS ES UN PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL LAS


PLANTAS Y LAS ALGAS ELABORAN SU PROPIO ALIMENTO A
PARTIR DE SUSTANCIAS SENCILLAS QUE TOMAN DEL EXTERIOR:

LA LUZ SOLAR

DIÓXIDO DE CARBONO QUE TOMA DE LA


ATMOSFERA,

SALES MINERALES QUE ABSORBE DE LA TIERRA

EL AGUA.

ESTE PROCESO SE DA EN LA HOJA DE LA PLANTA.


UBICA LOS CARTELES DONDE CORRESPONDAN.

AGUA LUZ SOLAR MINERALES

OXIGENO DIÓXIDO DE CARBONO

También podría gustarte