Está en la página 1de 10

NÚCLEO: Estructura esférica en cuyo interior se

encuentra el material genético que controla todas las


funciones celulares.

Está rodeado de una doble membrana, que tiene


multitud de poros que permiten el intercambio de
sustancias con el resto de la célula.

El material genético, se puede encontrar en forma de


cromatina (fibras de ADN unidas a proteínas) cuando la
célula no se está dividiendo, o en forma de cromosomas
cuando se esta dividiendo.
CITOPLASMA: Espacio que hay entre la membrana y el núcleo.

Citosol
(parte líquida)

Citoesqueleto
(Proteínas que dan forma a la
célula y mantienen su estructura)

Orgánulos
(estructuras con forma propia y
que tienen funciones específicas)
RIBOSOMAS: realizan la síntesis de proteínas.

Son orgánulos no membranosos que pueden


encontrarse dispersos por el citoplasma o adheridos
a la membrana del retículo endoplasmático.
CENTROSOMA: formado por proteínas, que interviene en la división del material genético.

Orgánulo no membranoso exclusivo de la célula animal


RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: conjunto de sáculos y canales membranosos interconectados entre sí.

Ribosomas
Retículo endoplasmático rugoso

Retículo endoplasmático liso

RUGOSO: con ribosomas. Participa en la síntesis y el transporte de proteínas.


LISO: sin ribosomas. Produce la síntesis de lípidos.
APARATO DE GOLGI: Su función es el almacén y secreción de sustancias de desecho.

Formado por varios sacos aplanados y curvados no comunicados directamente.


MITOCONDRIA: orgánulos ovalados con doble membrana , material genético y ribosomas propios.

Su función es obtener energía para la célula mediante un proceso llamado respiración celular.
LISOSOMAS: vesículas con enzimas digestivas cuya función es la digestión de nutrientes.
VACUOLAS: almacén de sustancias de diversa naturaleza.

Vesículas formadas
por membrana

En la CÉLULA VEGETAL
una gran vacuola ocupa
gran parte de la célula.

También podría gustarte