Está en la página 1de 6
“Soy el amo de mis habitos y el responsable de mi éxito” LA PROSPERIDAD no siempre sonrid a Andrés. Era comun verlo todas las mafianas con su triciclo vendiendo ropa cerca de los mercados; aunque tenia un aspecto jovial, se dejaba llevar por esas cabalas como las que “hoy no va a ser mi dia porque me levanté con el pie izquierdo”. Otras veces no cumplia con los pedidos de sus caseros que le encargaban ropa, ono iba ala hora que se proponia a los lugares donde venderia mas, porque se encontraba con algtin amigo en el camino. Las cosas no iban bien y, lo que es peor, las cuentas de la ropa que pedia a crédito comenzaban a asfixiarlo. Un buen dia, un anciano que lo conocia desde hacia algunos afios le dijo: “Mira, Andrés, asi como estas trabajando nunca vas a surgir. Créate una rutina de trabajo y veras como te ira mejor”. w.senati.edu.pe & SENATI Andrés le hizo caso y dejé de lado la impuntualidad. Comenzo a pensar en como hacer crecer su negocio; hizo que su mujer se pusiera a trabajar y alquilé una pequefia tienda en donde, ademas de ofrecer mas comodidad a sus clientes, ha tenido la oportunidad de confeccionar sus propios disefios. Todas las personas queremos mejorar. Andrés comprendid que crearse un habito de vida, le hacia mas fuerte para lograr un negocio préspero, y también para enfrentar mejor las situaciones que se le presentaban. La mayoria de nosotros se levanta dia a dia solo para sobrevivir, y al ver que la vida presenta algunas dificultades, se siente frustrada. Al final, la vida le parece un camino empedrado de monotonia. Lo que debemos hacer ahora es cambiar. Demos un sentido a nuestra vida, busquemos una meta que nos guie cada dia. Estamos llenos de suefios, luchemos, entonces, por hacerlos realidad. Asi nos convertiremos en arquitectos de nuestro propio destino. vennw.senati.edu.pe & SENATI Cuestionario: Oralidad. 1. Qué habitos negativos presenta la conducta de Andrés? 2. {Cual es la idea o significado que tienes de la palabra “cabala"? ~Crees que influye en nuestra vida? Opina. 3. {Cual es el hecho que motiva el cambio de conducta de nuestro personaje? 4. El texto leido, {te sirve como reflexién? {Por qué? 5. Establece una analogia, entre tu conducta y la de Andrés 4. gEstudias siempre en el mismo lugar? 2. gEstudias en un lugar con suficente luz? 3. Hay ruido cuando estudias? 4. dEstudlas siempre ala misma hora? 5. eDivides el tiempo entre varias asignaturas? 6. Estudias todos los das? 7. eMiendes lo que dice el profesor? 8. Tomas apuntes en case? 9. Preguntas cuando no entiendes? 410, Lees con atencién las lecciones? 11. éSubrayas los textos que te parecen importantes? 12. éConsultas con el diccionario el significado de las palabras que desconoces? 13. gHaces comentarios escritos al margen de los textos que lees? Elnvestigas pa tos? ampliar tus conoci 14, gRepasas lo estudiado? 15. éRelacionas un conocimiento con otro ya adquirido? 16. Pides ayuda en las dificultades? 12_gConsultas cuando tienes dudas? 18, 2Utlizas tus apuntes? 20. Aprendes répidamente? 21. gEstudias mucho? 22. gEsquematizas lo aprendido? 23. gHaces resiimenes de tus lecciones? 24 Empleas muchas palabras al hacer tus restimenes? 25. ECompruebas la ortogratia de lo que escribes? SPN DAP BNP éCrees que el lugar donde estudias es el adecuado? éPor qué? éTienes un horario de estudios? éPor qué? éQué técnicas de estudio utilizas? ¢Por qué? Con respectoa la pregunta9, ¢cudndo preguntas o por qué no preguntas? éConsultar en el diccionario, te resulta facil o dificil? éPor qué? éCrees que los conocimientos previos son utiles? Explica. Haz un breve comentario del pensamiento: “Un esfuerzo organizado vale mas que mil esfuerzos dispersos”. De las 24 preguntas, écudles te sugieren un esfuerzo organizado? FORARIO PERSONAL NOMBRE: HORA LUNES MARTES MIERCOLES| JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 20-21 21-22 22-23 23-24

También podría gustarte