Está en la página 1de 7

ANEXO I

NIVEL INICIAL Y NIVEL PRIMARIO


DATOS INSTITUCIONALES

● Nodo (SEGÚN CARGA EN GEM):

N° jardín / Nombre de jardín / escuela N° de Apellido y nombre de Director/a Apellido y nombre de Referente
escuelas Superv institucional de articulación
prim.
❖ AGENDA DE ARTICULACIÓN 2023

FECHAS RESPONSABLE
EJE ACUERDOS
TENTATIVAS S

Se completaron los intercambios de legajos de los


alumnos que ingresaron a nivel primario con los datos
relevantes de cada estudiante. (actas, documentación
niños judicializados, recomendaciones médicas, Directivos-
LEGAJO Principio de año
anecdotario, libro de Klofky entre otros) Docentes
El intercambio se realiza en formato papel en forma
presencial y personal.

ADMINISTRATIVO Se concretan acuerdo institucional en inicial y en


primero. Se rige por la normativa vigente Resolución
Directivos-
Asistencia nivel inicial N°230/17- Resolución nivel primario N° Durante el año
Docentes
629/16.

Teniendo en cuenta la trayectoria del estudiante


derivadas/incluidos, se realizan ajustes razonables Directivos-
Estudiantes
teniendo en cuenta las individualidades. A principio de Docentes-
incluidos /
Se continuará el proceso de seguimiento mediante año Padres-
derivados a DOAITE
informes, reuniones de padres, con la docente de Profesionales.
nivel inicial, con el profesional que lo acompaña.
Otro:

Se lleva a cabo teniendo en cuenta la agenda y


recursos a utilizar.

Las temáticas que se plantean serán entorno al


ABP y proyectos compartidos (áreas especiales, ABRIL (M.A.TE Y
meriendas compartidas) MÚSICA)
AGOSTO
Encuentro con la docente M.A.T.E y la docente de
(ARTES
Música con un taller socioemocional para Nivel
VISUALES)
Inicial y primer grado. (ABRIL)
SEPTIEMBRE(E
Encuentros DUCACIÓN
Se propone trabajar en un cuaderno para iniciar la Directivos-
PEDAGÓGICO interinstitucionales FÍSICA)
escritura de rutinas (AGOSTO) con la docente de docentes
de trabajo docente OCTUBRE
Artes Visuales decorando la tapa con diferentes
(INTERCAMBIO
técnicas.
DE GRUPO)
En Educación Física (SEPTIEMBRE) serán NOVIEMBRE
actividades para los alumnos de Nivel Inicial para (INVITACIÓN A
trabajar a través de juegos reglados para FERIA
consensuar los acuerdos de convivencia (respetar LITERARIA)
turnos de habla, de escucha, reglas de juego,
hábitos, fortalecer el trabajo de equipo, entre
otros).
Intercambio de grupos con las docentes de Nivel
Inicial y primer grado (OCTUBRE) para que los
alumnos de jardín tengan un primer acercamiento
al aula y a la modalidad de trabajo, utilizando el
cuaderno trabajado en artes visuales.
Invitación (NOVIEMBRE) a la feria literaria.

A través de la docente M.A.T.E y el Programa de Docente MATE-


Fortalecimiento a las Trayectorias Escolares. docentes de
Estudiantes con
No se puede compartir los recursos ya que no nivel inicial y
necesidad de Durante todo el
cuentan con un gabinete para tratar las primario-
fortalecimiento de año
trayectorias. Docentes del
trayectoria escolar
programa de
Fortalecimiento.

Docentes
A través de los ajustes razonables y si se requiere
Estudiantes Durante todo el acompañantes,
de algún PPI; actualización de informes y fichas
incluidos año de aula y
médicas por parte de los profesionales.
profesionales.

A través de cinco encuentros, tres con áreas


Docentes de
Encuentros especiales y dos con docentes de grado.
nivel inicial,
interinstitucionales Se trabajará alfabetización, funciones ejecutivas, Durante el año
primaria y áreas
entre estudiantes atención, coordinación, trabajo en equipo,
especiales.
motricidad, entre otros.
Docentes de
Compartimos el programa queremos aprender, a nivel inicial y
Proyectos/program través de encuentros entre los niveles para realizar nivel primario,
Durante el año
as compartidos actividades como por ejemplo, encuentros lúdicos, docentes de
feria literaria, talleres. áreas especiales,
docente M.A.T.E.

Continuar con el uso, en cada nivel, de la agenda


semanal.
Los criterios incorporados para armar la agenda de
distribución didáctica serán los momentos que
propone el programa.
Docentes de
Queremos aprender Se incorporarán los momentos atendiendo a las
Durante el año nivel inicial y
diferentes propuestas de las actividades
primaria
planteadas.
Se construirá un soporte gráfico que representa
los momentos del programa el cual otorga el
registro de la semana. Dependiendo del nivel
pedagógico.

Se trabajan estrategias referidas a:


Memoria del trabajo: retomar el diario mural al
Docentes de
Funciones inicio de la clase.
Durante el año nivel inicial y
Ejecutivas Control inhibitorio: los hábitos y adaptación a las
primaria
rutinas que se trabajan en el aula. (acuerdos de
convivencia)
Atención: teniendo en cuenta en el compartir,
historias para contar, leemos y comprendemos, lo
contamos otra vez.
Flexibilidad cognitiva: adaptarse al nuevo grupo
clase, historias para contar cambiando el final y la
creatividad a través del momento a pintar, dibujar
y crear.
Metacognición: trabajar sobre el error, verbalizar
sobre lo que han aprendido, monitorear el proceso
de aprendizaje, trabajando en los momentos
pensamos y qué aprendimos.

El nivel inicial no articula con otros jardines


Docentes de
Escuela abierta maternales.
nivel inicial y
Se dará participación desde el nivel inicial al nivel Fin de año
primario.
primario de la oferta educativa y viceversa
Padres.
enviando videos de difusión por diferentes medios.

Otro: Acuerdos
Trabajar la situaciones didácticas a partir de las
orientados a
actividades propuestas en los libros de Klofky, e Docentes de
fortalecer la
intercorporar actividades diseñadas en conjunto Durante el año. nivel inicial y
implementación de
que reflejen la complicación necesaria en el paso primario
cada situación
de un nivel a otro.
didáctica

También podría gustarte