Está en la página 1de 2

CRÍTICA DE LIBROS

Fisioterapia en pediatría Catalunya, en colaboración con distinguidos médicos es-


pecialistas en Neurología Pediátrica, Cirugía Ortopédica y
M. Lourdes Macías. Joaquín Fagoaga Traumatología, Pediatría, Reumatología Pediátrica, Anato-
2002 McGraw-Hill/Interamericana de España, S.A.U. mía y Fisiología, trabajando conjuntamente con Fisiotera-
Madrid. 461 págs. peutas Pediátricos de Barcelona, fundamentalmente, de
Bilbao, y dos Profesores invitados: la Dra. Roberta She-
El pediatra, en su labor clínica diaria, se encuentra en pherd, de la Universidad de Sydney (Australia), y el Dr.
determinadas ocasiones con afecciones, bien congénitas Wayne Stuberg, de la Universidad de Nebraska (EE.UU.),
bien adquiridas, neurológicas o de aparato locomotor, ambos también fisioterapeutas, constituyen el equipo de
que pueden afectar al desarrollo psicomotor del niño, autores perfectamente conjuntados.
sobre todo durante sus primeros años. Y, más tarde, du- Siempre insistimos en que la “nueva Pediatría” de este
rante la edad escolar y adolescencia, va a comprobar comienzo del siglo XXI se caracteriza por sus cada vez
cómo los accidentes, a la cabeza de otras posibles enfer- más amplios horizontes en todo lo referente al cuidado
medades, pueden ser los causantes de posibles y graves de la salud del niño y su entorno. Hora era ya de que el
secuelas neurológicas con afectación del sistema motor pediatra tuviera a su disposición un libro como el que se
en pleno crecimiento y desarrollo. En todos estos casos el comenta que le ilustrara con un estilo directo y descripti-
pediatra, máximo responsable de la salud del niño y del vo de la labor fisioterapéutica que se debe prescribir en
adolescente, va a propiciar con su intervención médica multitud de procesos patológicos. Para cumplir este am-
el más rápido y mejor diagnóstico y la más adecuada bicioso objetivo se ha escrito Fisioterapia en pediatría.
orientación terapéutica. Un repaso a su denso contenido pone de manifiesto
Dentro de la actitud terapéutica ante cualquier proceso su interés para el pediatra: tras la valoración general del
que afecte al control neuromotor, con posibilidad de dis- desarrollo del lactante y del niño con problemas neuro-
capacidad, durante la edad pediátrica, habrá que tener motores, así como de la marcha normal y patológica, se
siempre presentes algunos principios básicos: inicio del revisa la actitud fisioterapéutica ante procesos tales como
tratamiento lo más precozmente posible, individualiza- la parálisis cerebral, artrogriposis, espina bífida, enferme-
ción terapéutica con arreglo a la sintomatología predo- dades neuromusculares, traumatismos craneoencefálicos,
minante, y rigurosa programación de una estructurada es- tortícolis congénito, lesión del plexo braquial y artritis
timulación precoz con movimientos activos y pasivos idiopática juvenil. El último capítulo –brillante colofón–
conducentes a evitar deformidades y facilitar la más pron- se dedica al apasionante tema de la terapia acuática para
ta movilidad normal de nuestro paciente. niños con discapacidad motriz.
La fisioterapia, pues de eso se trata, va a ser parte fun- El texto, muy didácticamente escrito, está enriquecido
damental en todos estos tratamientos de estirpe rehabili- con multitud de fotografías en blanco y negro (en próxi-
tadora. Éste ha sido el motivo que ha llevado al pujante mas ediciones nos gustaría más la utilización del color)
desarrollo actual en las facultades de ciencias de la salud que ilustran enormemente y dan soporte práctico al con-
de la Diplomatura Universitaria de Fisioterapia, entre tenido teórico de cada capítulo.
otras, vivero de formación de los expertos profesionales La presentación editorial, a cargo de McGraw-Hill/In-
encargados de llevar a cabo con todo rigor los progra- teramericana de España, hace compatible un difícil equi-
mas rehabilitadores prescritos, bajo dirección médica, tan- librio entre austeridad y calidad, y da como resultado un
to en Pediatría como en Neuropediatría o Traumatología asequible coste con un muy digno formato y estilo.
y Ortopedia Pediátricas. Fisioterapia en pediatría viene a llenar un vacío en la
Es, por tanto, muy interesante y conveniente que el pe- bibliografía a disposición del pediatra. Desde ahora, ante
diatra sepa de la existencia de el libro que aquí se co- cualquier déficit neuromotor que pueda poner en peli-
menta: Fisioterapia en pediatría, recientemente publica- gro el potencial motor del niño y, por lo tanto, limitar su
do. Dos cualificados enfermeros y fisioterapeutas, M. independencia para la vida adulta, podremos consultar
Lourdes Macías y Joaquín Fagoaga, profesores de Fisio- el capítulo correspondiente a la patología que se va a
terapia en Pediatría en la Universidad Internacional de tratar y valorar las posibilidades fisioterapéuticas para

00 An Pediatr (Barc) 2003;59(6):623-5 623


Crítica de Libros

programar y a indicar al experto diplomado universitario


en fisioterapia. La colaboración de familia, fisioterapeuta
y pediatra va a ser definitiva en la recuperación de ni-
ños y adolescentes con discapacidad.

Carlos Marina
Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad Europea de Madrid. España.

624 An Pediatr (Barc) 2003;59(6):623-5 00

También podría gustarte