Está en la página 1de 2

El método Williams: Una opinión en la importancia de sus relaciones

intrafamiliares

Director: Reinaldo Marcus Green.


Fecha de estreno: 19 de noviembre 2021.
Título original: King Richard.
Duración: 125 minutos.
Género: Deportes, Drama, Cine familiar.
Lugar de producción: Estados Unidos.

"Rey Richard: Una familia ganadora" es una película que hace un enfoque en las relaciones
intrafamiliares de la familia Williams, destacando cómo la unión y el apoyo familiar fueron
aspectos clave en el desarrollo y el éxito de Serena y Venus Williams en el mundo del tenis
y a la formación personal y profesional de sus otras hijas.
La película relata la conmovedora historia de la familia Williams, desde sus humildes
comienzos en Compton hasta su ascenso a la cima del tenis mundial. Muestra cómo
Richard Williams, el padre, se convierte en un guía de la vida de sus hijas, inculcándoles no
solo habilidades tenísticas, físicas y deportivas, sino también valores como la
determinación, la disciplina y la resiliencia.
A medida que Serena y Venus persiguen sus sueños en el tenis, la película revela las
tensiones y desafíos que surgen en el interior de la familia. La lucha de Richard por navegar
por el mundo del tenis profesional y proteger a sus hijas de la presión de los medios de
comunicación se convierte en un tema central.
"Rey Richard" subraya la importancia de la familia como el soporte emocional y el motor
que impulsó a Serena y Venus a través de los obstáculos y prejuicios que encontraron en su
camino. La película nos recuerda que, a pesar de los desafíos, el amor y el compromiso
familiar pueden ser una fuente inquebrantable de fortaleza y éxito. Es una historia
inspiradora que celebra el poder de los lazos familiares en la búsqueda de los sueños y el
triunfo en el deporte y la vida.
A nuestro parecer las relaciones intrafamiliares en la película “Rey Richard: una familia
ganadora” tienen aspectos positivos y negativos, empezando por lo positivo en la cinta se
ve como su padre brindó una educación muy rigurosa a sus hijas, basada en la disciplina, el
orden y la resiliencia sin nunca dejar su humildad de lado, también resaltar que el nunca fue
conformista con los contratos deportivos que eran ofrecidos a sus hijas y que él nunca
pensó en priorizar el beneficio personal sobre el de sus hijas ni poner a una de ellas por
encima de las demás, todo esto fomentándolo a través de frases motivacionales y la
preocupación constante sobre el bienestar de cada una de ellas además de que sin importar
el contexto él utilizo esto como un pretexto para salir adelante y esforzarse por hacer de sus
hijas unas grandes profesionales.
Ahora pasando a los aspectos negativos a nuestra consideración privó de libertad de
decisión y de libre albedrío a sus hijas a pesar de que sus intenciones tenían el fin de
brindarle éxito a sus hijas y asegurarles un futuro lleno de éxitos y premios al esfuerzo, otro
aspecto a resaltar es la falta de comunicación con su esposa a la hora de tomar decisiones
en la carrera profesional y/o formativa de sus hijas ya que era muy impulsivo y no buscaba
involucrar a su familia en decisiones importantes que también les competen a ellos.
Williams siempre pensó en el bienestar de sus hijas sobre el suyo sin importar si esto le
perjudicaría o no como cuando pensó en tomar una decisión extremista para la tranquilidad
de sus hijas.
Nosotros recomendamos esta cinta cinematográfica porque nos deja una gran enseñanza no
solo en los aspectos físicos y deportivos sino también en los aspectos de formación y
desarrollo personal ya que esta nos enseña a luchar por nuestros sueños, a ser responsables
y la importancia de esto en el desarrollo personal y profesional, a siempre ser humildes y a
nunca dejar de lado nuestros sueños y aspiraciones en la vida y por último a que la familia
es la base de cualquier desarrollo que queramos conseguir en nuestras vidas.

También podría gustarte