Está en la página 1de 7

TECNOLÓGICO SUPERIOR DE JALISCO

TÍTULO DE LA PRÁCTICA:
Avance de proyecto

CARRERA:
INGENIERIA ELECTROMECANICA

ALUMNO(S):
Jose Adolfo Giron Márquez
Daniel Espinoza De La cruz

DOCENTE: J. MARTIN

LAGOS DE MORENO, JALISCO 25/11/23


OBJETIVO.
Un inversor de corriente directa a corriente alterna es un dispositivo que se utiliza
para convertir la energía de corriente directa (CD) en energía de corriente alterna
(CA). Este tipo de inversor es comúnmente utilizado en aplicaciones donde se
requiere utilizar dispositivos que funcionan con corriente alterna, como
electrodomésticos y equipos industriales.

El objetivo principal de un inversor de corriente directa a corriente alterna es


proporcionar una fuente de energía de corriente alterna confiable y estable a
partir de una fuente de corriente directa, como una batería. Esto permite utilizar
dispositivos que requieren corriente alterna incluso cuando no se dispone de una
fuente de alimentación de CA convencional.

El proceso de conversión de corriente directa a corriente alterna se realiza


mediante el uso de circuitos electrónicos y técnicas de modulación de ancho de
pulso (PWM, por sus siglas en inglés). Estos circuitos toman la corriente directa
de la fuente de entrada y la convierten en una forma de onda de corriente alterna
con la amplitud y frecuencia deseadas.

El objetivo principal al diseñar un inversor de corriente directa a corriente alterna


es lograr una conversión eficiente y precisa de la energía, minimizando las
pérdidas y asegurando una salida de corriente alterna estable y de calidad. Esto
implica diseñar circuitos de potencia adecuados, utilizar componentes de alta
calidad y aplicar técnicas avanzadas de control y regulación.
MATERIALES.

• Transformador de 120-24 volts y 2 ampers.


• 1 resistencia de 2k
• 1 transistor

CIRCUITO
MARCO REFERENCIAL

La necesidad de utilizar energía eléctrica en corriente alterna es indispensable en


cualquier lugar y a todo momento. En espacios donde no llega la red pública, se
hace necesario utilizar sistemas de energía alternativa, que consisten en recoger
y almacenar energía, en recipientes diseñados para este fin, lo que comúnmente
conocemos como baterías. El problema de estas, es que solo entregan corriente
directa (DC) y la mayoría de electrodomésticos trabajan con corriente alterna
(AC). Es en este momento que el inversor toma importancia, para convertir esa
corriente continua en corriente alterna.

Un inversor es un convertidor estático de energía, que convierten la corriente


continua DC en corriente alterna AC, permitiendo alimentar una carga en su
salida de alterna, regulando la tensión y la frecuencia. Dicho de otro modo un
inversor transfiere potencia desde una fuente de corriente continua a una carga
de corriente alterna.
Los inversores de potencia son utilizados en:
• Automóviles
• Sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS)
• Sistemas de corriente alterna que trabajan con la energía de una batería.
• Energías alternativas (energía solar o eólica).

Lo primero es entender la diferencia entre corriente alterna y corriente directa;

La corriente alterna cambia de manera cíclica su magnitud y dirección, es decir;


se invierte la polaridad periódicamente en ciclos por segundo, llamados hercios
(hertz). Sin embargo, a pesar de este constante cambio de polaridad, la corriente
siempre fluye del polo negativo al positivo.

La corriente continua, tiene como característica principal el desplazamiento de


electrones de manera continua, tanto en su intensidad como en su dirección. La
corriente fluye de mayor voltaje, a menor voltaje, manteniéndose siempre la
misma polaridad.

El transformador
Es un componente eléctrico que tiene la capacidad de cambiar el nivel del voltaje
y de la corriente, mediante dos bobinas enrolladas alrededor de un núcleo o
centro común. Si tenemos un transformador con un devanado para 120 voltios y
otro de 12 voltios, tendremos; que si le conectamos los 120 voltios AC en el
devanado correspondiente, obtendremos 12 voltios AC en el otro devanado. Pero
si hacemos lo contrario, le conectamos 12 voltios AC en el devanado
correspondiente, obtendremos 120 voltios en el otro devanado.

Ahora bien: un transformador sólo puede conducir corriente alterna AC, por lo
que no podemos conectar una batería de corriente directa DC y esperar que
salgan los 120 o lo que queramos al otro lado. Es necesario convertir primero
esos 12V DC en 12V AC.
La manera mas sencilla de demostrar eso es conectando una batería al
transformador por sólo una fracción de segundo, y obtendremos un pulso de
corriente a la salida del transformador, pero no se sostiene si dejamos la batería
conectada. Al contrario. La batería se descarga y lo que se genera en un corto
circuito. Esto quiere decir que debemos
conectar y desconectar la batería a gran
velocidad, para lograr obtener corriente
alterna a la salida del transformador.

Principios de conversión: Explica los


principios fundamentales de la
conversión de corriente directa (DC) a
corriente alterna (AC). Esto incluye la
necesidad de convertir la energía DC en
una forma de onda AC para alimentar
dispositivos que requieren corriente
alterna.

Topologías de inversores: Describe las diferentes topologías utilizadas en los


inversores de corriente DC a AC, como el inversor de puente completo, el
inversor de media puente y el inversor multinivel. Explica cómo funcionan y sus
características particulares.

Modulación de ancho de pulso (PWM): Detalla el uso de la técnica de modulación


de ancho de pulso para controlar la salida del inversor. Explica cómo se generan
las señales PWM y cómo se utilizan para controlar la amplitud y frecuencia de la
corriente alterna generada.

Control y regulación: Analiza los métodos de control utilizados en los inversores


para mantener una salida de corriente alterna estable y de calidad. Esto puede
incluir técnicas de control por realimentación, control vectorial o control predictivo,
entre otros.

Eficiencia energética: Examina la eficiencia del inversor, es decir, la relación entre


la energía de entrada y la energía de salida. Describe los factores que afectan la
eficiencia, como las pérdidas en los componentes y los métodos para mejorarla.

Calidad de la energía: Aborda la importancia de mantener una calidad de energía


adecuada en la salida del inversor. Esto implica minimizar las distorsiones
armónicas, el rizado en la forma de onda y las fluctuaciones en la tensión y
frecuencia.

Aplicaciones y tendencias: Explora las


diversas aplicaciones de los inversores
de corriente DC a AC, como sistemas
fotovoltaicos, vehículos eléctricos,
sistemas de respaldo de energía, entre
otros. También menciona las
tendencias actuales en el desarrollo de
inversores, como la integración con
tecnologías de almacenamiento de
energía.
CONCLUSIÓN.

los inversores de corriente directa (CD) a corriente alterna (CA) desempeñan un


papel fundamental en la conversión eficiente y confiable de la energía eléctrica.
Estos dispositivos permiten utilizar dispositivos que requieren corriente alterna,
incluso cuando se dispone únicamente de una fuente de corriente directa, como
una batería.

A lo largo del marco teórico, hemos explorado los principios de conversión, las
topologías de inversores, la modulación de ancho de pulso (PWM), el control y
regulación, la eficiencia energética y la calidad de la energía. Estos conceptos
fundamentales proporcionan una base sólida para comprender el funcionamiento
y diseño de los inversores de CD a CA.

Los inversores de CD a CA tienen una amplia gama de aplicaciones en sistemas


fotovoltaicos, vehículos eléctricos, sistemas de respaldo de energía y más. Su
capacidad para proporcionar una fuente de energía de CA estable y de calidad es
esencial para el funcionamiento adecuado de dispositivos y equipos que
requieren corriente alterna.

Es importante destacar que el diseño y desarrollo de inversores de CD a CA


continúa evolucionando. Las tendencias actuales incluyen mejoras en la
eficiencia, la reducción del tamaño y peso, el aumento de la capacidad de
potencia y la integración con tecnologías de almacenamiento de energía.

En resumen, los inversores de CD a CA son dispositivos clave en la conversión


de energía eléctrica. Su capacidad para convertir eficientemente la corriente
directa en corriente alterna permite el uso de dispositivos que requieren corriente
alterna en diversas aplicaciones. A medida que avanza la tecnología, se espera
que los inversores continúen mejorando en términos de eficiencia y capacidad, lo
que contribuirá a un uso más eficiente y sostenible de la energía eléctrica.

También podría gustarte