Está en la página 1de 6

PRUEBA FINAL TÉCNICOS MONITOR Y SUPERVISOR DE MONITOR

DEPARTAMENTAL (2DO DÍA)

Uno de los objetivos inmediatos de la Actualización Cartográfica Estadística tiene que ver con:
A) Definir los procedimientos administrativos y planificar los recorridos urbanos necesarios para la

AR
realización del operativo censal.
B) Definir las características de materiales y planificar las medidas correctivas para la realización del
operativo censal.
C) Distribuir el material de manera racional y planificar la logística necesaria para la realización del
operativo censal
D) Definir la adquisición de materiales y planificar la entrega necesaria para la realización del operativo
censal.

IN
Es la representación gráfica de la superficie de la tierra o parte de ella, tomando en cuenta la curvatura
terrestre.
A) Cartografía IM
B) Geografía
C) Topografía
D) Ecología
EL
En ella se observan todos los elementos naturales y culturales y que se utilizan para generar cartografía;
es la captura de información gráfica mediante un sensor remoto.
A) Imagen manual
B) Imagen satelital
C) Plano topográfico
PR

D) Impresión digital

Es el conjunto de edificios y espacios, predominantemente de uso público, en los que se realizan


actividades complementarias a las de habitación y trabajo, en los que se proporciona a la población
servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades económicas.
A) Inmobiliario
B) Infraestructura
C) Equipamiento
D) Construcción

A la conclusión de los registros de su área asignada, la Actualizadora y Actualizador debe proceder:


A) Esperar nuevas asignaciones de área de trabajo
B) Cooperar con sus colegas en el registro
C) Segmentar y sectorializar
D) Cerrar el manzano o Área de Trabajo
Uno de los objetivos del Sistema de Monitoreo de la Actualización Cartográfica Estadística es:
A) Hacer Seguimiento o monitoreo de la aplicación del Formulario F2 para garantizar la cobertura total
B) Hacer Seguimiento o monitoreo a los predios en las comunidades rurales para garantizar cobertura
C) Hacer Seguimiento o monitoreo de la aplicación en cuanto al crecimiento urbano
D) Hacer Seguimiento o monitoreo de la aplicación del Formulario F1 para garantizar la cobertura total

AR
Uno de los objetivos del Sistema de Monitoreo de la Actualización Cartográfica Estadística es:
A) Realizar el seguimiento o monitoreo a la aplicación de los formularios F5 y F6, mediante reportes y
ejecución de las consistencias automáticas, para garantizar cobertura y calidad del dato
B) Realizar el seguimiento o monitoreo a la aplicación de los formularios F3 y F4, mediante reportes y
ejecución de las consistencias automáticas, para garantizar cobertura y calidad del dato
C) Realizar el seguimiento o monitoreo a la aplicación del formulario F1, mediante reportes y ejecución

IN
de las consistencias automáticas, para garantizar cobertura y calidad del dato
D) Realizar el seguimiento o monitoreo a la aplicación de las variables B_9 y C_1, mediante reportes y
ejecución de las consistencias automáticas, para garantizar cobertura y calidad del dato
IM
Cuándo el Supervisor de Monitoreo Departamental aprueba el Formulario F2:
A) El icono en el mapa se visualiza de color azul
B) El icono en el mapa se visualiza de color rojo
C) El icono en el mapa se visualiza de color verde
EL
D) El icono en el mapa se visualiza de color amarillo

Desarrolla su trabajo en relación directa con el personal de campo de la ACE mediante el Sistema de
Monitoreo, revisando la cobertura, generando reportes sobre el tiempo de captura, desempeño por
brigada (avance e incidencias), en relación a la aplicación de los formularios F3 y F4.
PR

A) El supervisor de brigada
B) El Técnico de Monitoreo Departamental
C) El director departamental del INE
D) El supervisor de monitoreo nacional

Ejecuta en el Sistema las consistencias automáticas y revisa posibles inconsistencias con el fin de emitir
alertas tempranas y retroalimentar a las brigadas, las mismas que son enviadas mediante el sistema de
monitoreo a la Actualizadora o Actualizador y Supervisora o Supervisor de brigada para su
conocimiento y para evitar que se vuelvan a cometer dichas inconsistencias:
A) Para la verificación de los procedimientos de la ACE
B) Para contar con información para sectorializar
C) Para definir los elementos muestrales para la ACE
D) Para la revisión de la calidad del dato de la ACE

El Supervisor de Monitoreo Departamental, tiene entre una de sus actividades principales:


A) Genera valores catastrales de las viviendas
B) Genera informes de cierre de todos los actualizadores
C) Generar reportes de avance de los monitores que se encuentran bajo su tuición
D) Genera reportes finales de los coordinadores departamentales
El técnico/a de Monitoreo Departamental debe realizar el seguimiento a la cobertura geográfica con:
A) El apoyo de la imagen
B) El apoyo del supervisor de brigada
C) El apoyo del actualizador
D) El apoyo de google maps

AR
El Técnico/a de Monitoreo Departamental para realizar la revisión de la calidad de los datos debe seguir
el siguiente paso:
A) Seleccionar el área geográfica y presionar botón de CONSISTENCIA AUTOMÁTICA
B) Seleccionar el área geográfica y presionar botón de ABRIR MANZANO
C) Seleccionar el área geográfica y presionar botón de INFORMACIÓN DE ACTUALIZADORES
D) Seleccionar el área geográfica y presionar botón de ÁREA GEOGRÁFICA

IN
El Técnico/a de Monitoreo Departamental para realizar la revisión de la calidad de los datos debe seguir
el siguiente paso:
A) Presionar el botón de SUPERVISIÓN DE BRIGADA
IM
B) Presionar el botón de ÁREA DE TRABAJO
C) Presionar el botón de REGISTRO DE USUARIO
D) Presionar el botón de CREAR BRIGADA
EL
El Técnico/a de Monitoreo Departamental para realizar la revisión de la calidad de los datos debe seguir
el siguiente paso:
A) Ejecutar los CRITERIOS DE CONSISTENCIA AUTOMÁTICA
B) Ejecutar los CRITERIOS DE CONSISTENCIA MANUAL
C) Ejecutar los SEGMENTOS OBSERVADOS
D) Ejecutar los CRITERIOS DE BRIGADAS
PR

Es la persona que trabaja en gabinete, pero que tendrá una relación directa con el personal de campo:
A) El actualizador de cartografía estadística
B) Especialista de Operativos de Campo del censo
C) El Técnico de Monitoreo Departamental
D) Coordinador Departamental del Censo

La organización del Sistema de Monitoreo está estructurada por:


A) Equipo de campo, equipo de monitoreo y técnicos operativos
B) Análisis de actualidad, recursos informáticos y equipo de trabajo
C) Sensibilización, capacitación y evaluación final
D) Equipo de evaluación, equipo de seguimiento y actualizadores

La Supervisora o Supervisor de Monitoreo Departamental es responsable de:


A) La revisión de las manzanas consolidadas por las brigadas con los monitores departamentales
B) La revisión de las zonas consolidadas por las brigadas con los monitores departamentales
C) La revisión de las urbanizaciones consolidadas por las brigadas con los monitores departamentales
D) La revisión de las Áreas de Trabajo consolidadas por las brigadas con los monitores departamentales
La Supervisora o Supervisor de Monitoreo Departamental, realiza:
A) La aprobación y hace seguimiento a la cobertura del Formulario F2, el mismo que se aplica a la
Comunidad
B) La aprobación y hace seguimiento a la cobertura del formulario F3, el mismo que se aplica a la
Comunidad
C) La aprobación y hace seguimiento a la cobertura del formulario F4, el mismo que se aplica a la

AR
urbanización
D) La aprobación y hace seguimiento a la cobertura del formulario F1, el mismo que se aplica a la
manzana

¿Quién debe aprobar el formulario F2?


A) El Coordinador Departamental del censo debe APROBAR

IN
B) El Técnico de Operativo de Campo debe APROBAR
C) El Supervisor de Monitoreo Departamental debe APROBAR
D) El Monitor Nacional debe APROBAR

A) Icono color rojo


B) Icono de color verde
IM
Significa que el Formulario F2 debe ser aprobado por el Supervisor de Monitoreo:

C) Icono de color azul


D) Icono color amarillo
EL

Técnico/a de Monitoreo Departamental realiza seguimiento a:


A) La actualización del equipamiento en las áreas de trabajo
B) La realización de encuestas de hogares
C) La ejecución del formulario F2 en las comunidades
PR

D) La codificación de las zonas censales y cartográficas

Tiene a su cargo 2 brigadas aproximadamente:


A) El Supervisor de brigada
B) Especialista de Operativos de Campo Censo
C) El Técnico de Monitoreo Departamental
D) Monitor Nacional

Una de sus funciones del Supervisor/a de Monitoreo Departamental es:


A) Generar reportes de avance del operativo, omisiones u observaciones durante el proceso de
segmentación a nivel nacional
B) Generar los reportes del Sistema de monitoreo de las oficinas departamentales, realiza la revisión y
seguimiento de avance a las actividades de monitoreo por departamento asignado en base a los
resultados
C) Realizar la aprobación y hacer seguimiento a la cobertura del formulario F2, el mismo que se aplica a
la Comunidad
D) Realizar la conformación de segmentos y sectores censales para la definición de áreas de
empadronamiento
Uno de los objetivos específicos del Monitoreo es:
A) Detectar las características de los bienes inmuebles en la actualización cartográfica
B) Registrar su situación jurídica-económica de las tierras comunitarias y urbanizaciones
C) Validar la conformación de segmentos y sectores consolidados por el Supervisor de Brigada
D) Elaborar y administrar el inventario nacional de bienes inmuebles de todo el país

AR
Cada Técnico de Monitoreo Departamental es responsable de:
A) Con los Supervisores de Monitoreo Departamental
B) Con 4 Supervisores de Brigada
C) Con Actualizadores de la ACE
D) Trabajar con 2 brigadas

IN
Mediante el sistema de monitoreo se puede visualizar gráficamente el avance del trabajo de campo de las
brigadas, mediante la identificación visual de los puntos capturados en campo. Corresponden a los
IM
formularios F3 o F4 concluidos o terminados por los actualizadores:
A) Puntos de color amarillo
B) Puntos de color azul
C) Puntos de color verde
D) Puntos de color rojo
EL

Mediante el sistema de monitoreo se puede visualizar gráficamente el avance del trabajo de campo de las
brigadas, mediante la identificación visual de los puntos capturados en campo. Corresponden a los
formularios F3 o F4 cerrados y habilitados para la consolidación y posterior revisión de Monitoreo:
PR

A) Puntos de color amarillo


B) Puntos de color verde
C) Puntos de color azul
D) Puntos de color rojo

La revisión de la calidad del dato de los formularios F3 o F4 se la realiza a partir de la consistencia


automática que se ejecutarán mediante el sistema de monitoreo, el Técnico de Monitoreo Departamental
debe seguir algunos pasos, identifique uno de ellos:
A) Presionar el botón de SUPERVISIÓN DE BRIGADA
B) Presionar el botón de ÁREA GEOGRÁFICA
C) Presionar el botón de ASIGNACIÓN DE CARGA DE TRABAJO
D) Presionar el botón de BUSCADOR GEOGRÁFICO
La revisión de la calidad del dato de los formularios F3 o F4 se la realiza a partir de la consistencia
automática que se ejecutarán mediante el sistema de monitoreo, el Técnico de Monitoreo Departamental
debe seguir algunos pasos, identifique uno de ellos:
A) Seleccionar el área geográfica y presionar botón de CAPAS
B) Seleccionar el área geográfica y presionar botón de CONSISTENCIA AUTOMÁTICA

AR
C) Seleccionar el área geográfica y presionar botón de SEGMENTOS
D) Seleccionar el área geográfica y presionar botón de SISTEMA DE MONITOREO

La revisión de la calidad del dato de los formularios F3 o F4 se la realiza a partir de la consistencia

IN
automática que se ejecutarán mediante el sistema de monitoreo, el Técnico de Monitoreo Departamental
debe seguir algunos pasos, identifique uno de ellos:
A) Ejecutar la TABLA DE SEGMENTOS
B) Ejecutar el ÍCONO DE APROBACIÓN
C) Ejecutar los CRITERIOS DE CONSISTENCIA AUTOMÁTICA
IM
D) Ejecutar los CRITERIOS DE INGRESO AL SISTEMA
EL
PR

También podría gustarte