Está en la página 1de 2

(EMPLEADORA)

S / D

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en el


marco de los autos: “LUCERO ELIANA ALEJANDRA C/ ALMIRON OSVALDO MIGUEL S/
ALIMENTOS ”, PL-8074-2023, que tramitan por ante el Juzgado de Familia Nº 1 del
Departamento Judicial de La Plata, a cargo de la Jueza Karina A. Bigliardi, sito en
la calle 47 Nº 957 de esta ciudad (Teléfono: 221 – 4894902 /4894907), a fin de
solicitarle se sirva retener el equivalente al (PORCENTAJE%) de los haberes que
por todo concepto percibe APELLIDO y NOMBRE del ALIMENTANTE
(Documento) previos descuentos de ley, con más asignaciones familiares y
escolaridad (si correponden), en concepto de cuota
alimentaria (PROVISORIA/DEFINITIVA) a favor de sus hijos NOMBRE DE LOS
HIJOS…………………..el que deberá depositar (DÍAS EN QUE DEBE HACER EL
DEPÓSITO) en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal Tribunales, en
la cuenta abierta bajo el N° CBU N° (COPIAR Y PEGAR
NUMERO DE CUENTA Y CBU DE LA RESPUESTA DEL BANCO EN LA MEV
PARA EVITAR ERRORES)

El auto que ordena la presente en su parte pertinente dice: “La Plata


…………………………… …………………..” Fdo. digitalmente por Karina A.
Bigliardi Jueza en fecha……………………..
Se transcribe a sus efectos el art. 551 CCCN
“Incumplimiento de órdenes judiciales. Es solidariamente responsable del pago de
la deuda alimentaria quien no cumple la orden judicial de depositar la suma que
debió descontar a su dependiente o a cualquier otro acreedor.”
Lo saluda a Ud. muy atentamente,

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en los autos: "xxxxxxxxxx c/ xxxxxxxxxxxxxxs/


Alimentos" (Expte. xxxxxxx), que tramita por ante el Tribunal Colegiado de
Instancia Unica en el Fuero de Familia Nº xx, presidencia a cargo de
xxxxxxxxxxxxx, Secretaría única del Departamento Judicial de Quilmes, con
asiento en la calle xxxxxxxxxxxx de Quilmes, a fin de hacerle saber que deberá
retener en forma directa sobre los haberes que percibe el demandado Sr.
xxxxxxxxxxxxxxxx(D.N.I. xxxxxxxxxxxx- C.U.I.L. xxxxxxxxxxxx) , en concepto de
cuota alimentaria, el 15% del sueldo que percibe y S.A.C., deducidos los
descuentos de ley y deberá depositarlo del 1 al 10 de cada mes en la cuenta Nº
xxxxxxxxxx del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Suc. xxxxxxxxxxxxxx.
Asimismo, deberá Ud. también proceder a retener treinta y seis (36) cuotas iguales
y consecutivas de Pesos Doscientos Cincuenta ($ 250.-) cada una, totalizando la
suma de Pesos Nueve Mil ($ 9.000.-) en concepto de alimentos atrasados, y
deberá depositarla conjuntamente con la cuota alimentaria.

El auto que ordena la medida dice en su parte pertinente: "Quilmes, xxxx de


octubre de 20xxxx.- ... (...) ....REGISTRESE con copia el acuerdo. NOTIFIQUESE.
Firme la presente, líbrese oficio de retención directa.- Firmado:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, JUEZ".

Se encuentran autorizados a correr con el diligenciamiento del presente el Dr.


xxxxxxxxx y/o la Dra. xxxxxxxxxxxx .
Sin otro particular saludo a Ud. muy atte.

También podría gustarte