Está en la página 1de 1

3Resumen

La Universidad de Medellín, la Universidad Católica de Oriente, la


Universidad Adelphi, el Tecnológico de Antioquia y la Corporación
Empresarial Oriente, aunaron esfuerzos con el propósito de realizar la
investigación Desarrollo de una metodología para la localización de patios
de contenedores y puertos secos en el Oriente antioqueño. Subregión
Altiplano a partir de un estudio de factibilidad. Al obtener información de
gran valor sobre los patios de contenedores, el grupo de investigadores
decide hacer una cartilla para compartir algunos temas y conceptos sobre
los contenedores con los estudiantes de diferentes instituciones. Cabe
reiterar que la pretensión de este trabajo es democratizar el conocimiento
obtenido en el desarrollo de la investigación. Por ello, la cartilla está escrita
en un lenguaje sencillo para que sea de fácil entendimiento para
estudiantes, docentes y personas interesadas en conocer del tema. La
estructura del documento está dada por una introducción y diez capítulos en
los que se presentan los siguientes temas: el concepto de contenedor;
evolución del contenedor a través de los años; tipos de contenedores;
partes del contenedor; sistema de identificación; patios de contenedores;
contratos de arrendamiento que se deben tener en cuenta; terminal de
contenedores; recomendaciones para optimizar el uso de contenedores;
responsabilidades de las empresas transportadoras; puertos y agentes de
carga; y un mapeo de los principales puertos que manejan contenedores.
Cada capitulo cuenta con una propuesta para que el lector desarrolle
algunas actividades relacionadas con los temas presentados.

También podría gustarte