Está en la página 1de 1

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR DENUNCIAS

ANTE EL TRIBUNAL DE HONOR


1. La denuncia debe dirigirse a Junta Directiva del Colegio de Médicos y Cirujanos de
Guatemala, conteniendo la totalidad de los siguientes datos:

a) Referencia al Honorable Tribunal de Honor;

b) Nombres y Apellidos completos del solicitante o la persona que lo represente, su


edad, estado civil, nacionalidad, profesión u oficio, domicilio e indicación del lugar
para recibir notificaciones, así como número telefónico para contactarlo, además
deberá indicar dirección de correo electrónico para recibir notificaciones por ese
medio, tomando por analogía lo contenido en el Decreto Número 15-2011 Ley
Reguladora de las Notificaciones por medios Electrónicos en el Organismo Judicial;

c) Relación de los hechos a que se refiere la denuncia, e indicación exacta de los


artículos violentados y de que Código, así como una relación concreta de indicación
a que se refiere la violación denunciada;

d) Nombres, apellidos, número de Colegiado y residencia de la o las personas a quien


o quienes se denuncie; si se ignorare la residencia, se hará constar y se señalará
dirección para notificarles;

e) La petición en términos precisos, haciendo un detalle concreto de lo que considera


violentado y la indicación de las pruebas, detalladas en un apartado específico, así
como acompañar las mismas en original o en su defecto copia legalizada ante
notario de conformidad con la ley;

f) Indicación del número de copias que se presentan, tanto del memorial como de las
pruebas, toda vez que deben entregarse tantas copias claramente legibles, en
papel común o fotocopia, como partes denunciadas hayan de ser notificadas;

g) Lugar, fecha y firma del denunciante.

Fundamento Legal: Artículo 39º. Reglamento de Juzgamiento de Faltas, Tribunal


de Honor.

También podría gustarte