Está en la página 1de 10

ESOS DÍAS QUE

DESAPARECEN
Timothé Le Boucher
Una persecución contra el tiempo
perdido...

¿Qué harías si de repente te dieras cuenta de que


sólo vives uno de cada dos días? Esto es lo que le
ocurre a Lubin Maréchal, un joven de unos veinte años
que, sin tener el más mínimo recuerdo, se despierta
cada mañana después de haber transcurrido un
día entero. Después descubre que durante estas
ausencias otra personalidad se apodera de su
cuerpo, otro él mismo con un carácter muy diferente
al suyo, llevando una vida que nada tiene que ver con
la suya. Para organizar esta convivencia corporal y
temporal, Lubin decide comunicarse con su ‘otro’, a
través de la cámara. Pero, poco a poco, el alter ego
se apodera y posee el cuerpo de Lubin durante más
tiempo, evaporándose con el tiempo... ¿Quién sabe
cuántos días le quedan de vida antes de desaparecer
por completo?

En librerías el 8 de abril

978-84-19148-87-2, Cartoné, 19 X 27 cm. 208 págs., 30 €


Timothé Le Boucher. Historietista francés nacido en 1988. Mientras estudiaba Bellas Artes de Angoulême
comenzó a publicar en obras colectivas. ‘Skins Party’, su primer trabajo ve la luz en 2011 y es parte de
la selección oficial del festival de Angoulême. En 2019 publica en España ‘Esos días que desaparecen’
que ahora se reedita. ‘El Paciente’ fue un bombazo en España y ‘47 Cuerdas’ fue su última obra editada
en nuestro país, ambas publicadas por Nuevo Nueve.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com
EL CONTADOR
DE HISTORIAS
Teresa Radice y Stefano Turconi
Toda aventura comienza
como una hermosa historia...

Pedro es un joven que vive en un pequeño pueblo


en el corazón de la selva amazónica. Es cercano a
la naturaleza, adelantado a su edad, lee mucho y se
deleita con las historias que le cuenta su hermano
mayor cuando regresa de sus múltiples viajes. Pero
claro, su hermano no es realmente el aventurero-
viajero que dice ser... Y cuando este huye de la
casa esa mañana mientras todos todavía duermen,
¡probablemente fue porque sus mentiras iban a
alcanzarlo! Al ir en busca de su hermano mayor al
que tanto admira, Pedro seguramente descubrirá sus
secretos, pero sobre todo se enfrentará a la violencia
del mundo adulto y a su bajeza.
Bajo la apariencia de un thriller exótico con
escenarios impresionantes nos encontramos una
gran búsqueda iniciática de Pedro.

En librerías el 15 de abril

978-84-19148-89-6, Cartoné, 19 X 27 cm. 208 págs., 30 €


Teresa Radice y Stefano Turconi, nacieron en la Lombardía a mediados de los años 70. Sus
primeros trabajos a cuatro manos fueron para Topolino, la revista semanal de Disney. En 2013
apareció ‘Lila Trotamundos’. Para un público más adulto realizaron ‘El Puerto Prohibido’ que
ganó el Gran Guinigi a la mejor novela gráfica en Lucca Comics 2015. En 2017 publicaron ‘No
te canses de caminar’ y, para un público infantil y juvenil, las series ‘Orlando Curioso’ (2017) y
‘Tosca de los bosques’ (2018). En 2019 vuelven a recuperar el mundo de ‘El Puerto Prohibido’
con la serie de ‘Las chicas del Pillar’ y enseguida otra obra magna, ‘La tierra, el cielo, los
cuervos’.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com
LOS PAÍSES DE AMIR
Sèverine Vidal & Adrián Huelva
Después del desarraigo y el exilio, es
largo el camino para encontrar una tierra
acogedora.

Amir, un refugiado sirio apasionado por la cocina,


lleva un tiempo en Francia cuando pierde lo poco
que tenía en el fuego de su casa okupada. Solange
es enfermera: esa noche participa en una redada,
encuentra a Amir y lo escucha. Se llevan bien, ella se
ofrece a acogerlo, a hacerle un lugar en su pequeño
mundo. Amir conoce a los hijos de Solange, más o
menos afectuosos, y al muy jovial Jack, su marido.
¡La bienvenida es improvisada! Pero... es por parte
de su padre donde las cosas se estancan. Marcel, un
hombre amargado y con un racismo muy arraigado,
regenta un pequeño restaurante con Elena, la
hermana de Solange. Cuando cae enfermo, Amir se
ofrece espontáneamente a sustituirle en la cocina...

En librerías el 22 de abril

978-84-19148-90-2, Cartoné, 19 X 27 cm. 88 págs., 20 €


Sèverine Vidal escribe novelas para adolescentes, álbumes para jóvenes e historietas.
Imparte talleres de escritura (en escuelas, universidades, liceos, centros sociales, centros
de alfabetización...). Sus libros se han traducido a varios idiomas y han recibido numerosos
premios. Es directora de colección en Ediciones Mango y vive en el campo cerca de Burdeos.
Ahora guionizar cómics es una de sus grandes pasiones.

Adrián Huelva. Autor madrileño autodidacta hasta los 24 años, cuando comenzó un curso de
dos años en la escuela ESDIP de Madrid. Durante esta época creó fanzines y webcómics en
formato digital. Debutó con una historieta corta en el cómic colectivo ‘El Taller, 3º temporada’
y, posteriormente, enfocó su trabajo al mercado franco-belga, ilustrando para Dupuis ‘U4’
(2022) y ‘Los países de Amir’, con Séverine Vidal.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com
CASA Nº 8
Wirbeleit & Wüstefeld
¡Oh, Tom!
¿Cómo hiciste eso otra vez?

¡El color desapareció!, de los muebles, las paredes,


sus padres, el propio Tom... ¡todo pierde color de un
momento a otro! Como si no fuera suficientemente
malo tener que mudarse a esta vieja casa en el medio
de la nada debido al nuevo trabajo de papá. Ahora
parece estar en una película en blanco y negro.
¿Y sus padres? Ellos no parecen sorprenderse en
absoluto. Tom debe descubrir por su cuenta dónde
se fue el color. Pronto descubrirá que no son solo
estas viejas paredes las que esconden muchos
secretos...
Una casa sinuosa llena de rompecabezas, una
bruja fuera de servicio y un vecino extremadamente
sombrío. Por el autor de ‘Caja’, Patrick Dreheit, y el
ilustrador Sascha Wüstefeld.

En librerías el 29 de abril

978-84-19148-93-3, Cartoné, 17 X 24 cm. 104 págs., 18 €


Patrick Wirbeleit. Autor de la famosa serie ‘Caja’, nació en Luneburgo (Alemania) en 1971. Ha
escrito e ilustrado numerosos libros para niños, como ‘Wandelmonster Waldemar’ y el cómic
‘Was zur Hölle?!’ También le gusta pensar historias para otros ilustradores. Patrick siente gran
amor por los libros y la lectura, y lo contagia a todos los que le rodean.

Sascha Wüstefeld. Nacido en Dresde en 1975, es dibujante de cómics e ilustrador.


Coinventor de los populares muñecos de peluche The Worry Eaters y creó la popular figura
de Deutsche Bahn: The Little ICE. Su cómic ‘The UPgrade’ ha ganado varios premios.
Desde 2022, Sascha dibuja la longeva serie de cómics ‘Mecki’ (con Ulf Graupner) para la
revista Hörzu.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com
CINZIA
Leo Ortolani

Cinzia es una historia de autoaceptación, una novela


gráfica que te golpea primero con su humor, y luego
se te instala directamente en el corazón, rompiendo
una lágrima. En el centro de esta montaña rusa de
emociones está siempre ella, simplemente Cinzia:
un personaje complejo, fuerte y frágil, intensamente
humano como todos nosotros, dividido entre el impulso
de ser uno mismo y la presión de ser homologados con
los demás.

Leo Ortolani cuenta la historia en un volumen tierno,


divertido, profundo e iluminador, ¡Cinzia es la mujer
que a todos los hombres les gustaría ser!

Obra editada con la correcta supervisión y difusión de


la FELGTB España.

En librerías en abril de 2024

978-84-17989-41-5, Cartoné, 165 X 235 cm. 240 págs., 22 €


Leo Ortolani, nace en Pisa en 1967. Es uno de los dibujantes italianos más importantes y
apreciados. Sus obras, con un estilo irónico y picante, le han valido numerosos premios.
En 1989 publicó la primera historia de lo que se convertirá en su personaje más famoso:
“Rat-Man”. La breve historia de RAT-MAN en 1990 le valió el premio “Spot” al “Mejor nuevo
guionista”. A partir de este momento, Ortolani comienza la colaboración con el fanzine “Made
in Usa”, en el que se dan cuenta otras historias de Rat-Man y un ciclo apreciado de cuatro
historias sobre los Cuatro Fantásticos. Paralelo a Rat-Man, está la exitosa serie “Friday 12”. En
2011 publicó el libro “Dos hijas y otros animales feroces: Diario de una adopción internacional”.
En 2015 colaboró ​​en los textos del espectáculo de Arturo Brachetti, que se interpretará 200
veces, hasta enero de 2016, convirtiéndose en el espectáculo más representado en Italia en
los últimos diez años.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com

También podría gustarte