Está en la página 1de 15

Nivel Primaria

Nivel Primaria
Estimados Padres de Familia:

Un nuevo ciclo comienza, ha llegado la hora de empezar con entusiasmo,


con alegría el inicio del nuevo año escolar 2024.
Nos esforzaremos para el cumplimiento de nuestras metas para lo cual
necesitamos del trabajo mancomunado entre ustedes “padres de familia”
y nosotros “educadores”.
Que tengamos un excelente año escolar.

Monica Olivia Contreras Mejia


Subdirectora
Nivel Primaria

 El ingreso a la institución educativa será desde las 7:30 a.m. hasta las 7:45 a.m.
 Los padres de familia que acompañan a los estudiantes pueden ingresar al colegio solo el primer día
para la bienvenida y buen inicio del año escolar 2024, terminada la ceremonia deberán retirarse de la
I.E., demostrando respeto y responsabilidad.
 Como medida preventiva de protección por la radiación solar se sugiere el uso de bloqueador solar.
 Los estudiantes solo podrán venir con buzo institucional los días que, según el horario, les corresponda
Educación Física.
 El aseo y presentación personal son muy importantes, por ello, los estudiantes deben asistir con el
cabello corte escolar, uñas recortadas, zapatos bien lustrados y correctamente vestidos.
 Para el uso exclusivo de recreos y salida se recomienda el uso del sombrero ala ancha y o gorro de
preferencia de color institucional.
Nivel Primaria
Los padres de familia son responsables de la asistencia y recojo oportuno de su menor hijo. Se entiende
por asistencia y recojo oportuno, a la asistencia del estudiante dentro del siguiente horario:

HORARIO TEMPORAL
11 DE MARZO 12,13,14 y 15 DE MARZO
GRADO PUERTA
HORA HORA

De 7:30 a.m. a 7:45 a.m. Puerta N° 2


1º , 2° y 3° De 7:30 a.m. a 7:45 a.m.
ENTRADA De 7:30 a.m. a 7:45 a.m.
De 7:30 a.m. a 7:45 a.m. Puerta N° 3
4°, 5° y 6°

1° De 12:00 a.m. a 12:10 a.m. De 12:00 a.m. a 12:05 a.m. Puerta N° 2

2° y 3° De 12:25 a.m. a 12:35 a.m. De 12:25 p.m. a 12:35 a.m. Puerta N° 2


SALIDA
De 12:35 a.m. a 12:45 a.m. De 12:40 p.m. a 12:45 p.m. Puerta N° 2
4°, 5° y 6°
HORARIO REGULAR
(A partir del lunes 18 marzo)
GRADO HORA PUERTA
1º a 3° De 7:30 am a 7:45 am Puerta N° 2
ENTRADA
4° a 6° Puerta N° 3
De 12:35 p.m. a : 12:40 p.m. Puerta N° 2

SALIDA 12:45 p.m. Puerta N° 2


2° a 6°

 A partir de las 7:45 a.m. las puerta N°2 y N°3 se cerrarán y se habilitará la puerta principal de la institución para el ingreso del estudiante. Un
responsable registrará la tardanza.
 Es responsabilidad del padre de familia recoger a su menor hijo en la hora indicada.
 Si el Padre de familia no ha recogido a su menor hijo en el horario establecido, el docente responsable realizará el relevo correspondiente del
menor con el personal responsable.
 Si el padre de familia no recoge puntualmente a su menor hijo, en más de tres oportunidades, será citado por subdirección para que firme un
COMPROMISO y de esta manera, se logre revertir la dificultad, evitando que el estudiante se vea afectado emocionalmente.
La entrevista con los padres de familia se llevará a cabo dentro de las instalaciones de la institución educativa y será de
15 minutos como máximo, por tal motivo, se le pide puntualidad según la hora programada por el o la docente.

Según el rol de atención, el docente programará su cita de acuerdo al orden de la fecha de envío y confirmará la entrevista
vía teléfono o whatsApp

Si el docente desea comunicarse por una emergencia con el padre de familia, este le enviará la citación por medio de
subdirección.

La subdirección del nivel primario podrá citar a los padres de familia previa citación escrita.
Los padres de familia pueden acceder a una entrevista con el Psicólogo, siempre y cuando se encuentre disponibilidad
del personal, de lo contario se le agendará a la brevedad posible.
La programación de las entrevistas se realizará de acuerdo a la programación disponible.
BASE LEGAL: Ley N° 27337 “Código del Niño y del Adolescente” -
RDM N° 094-2020-MINEDU - Protocolos de normas escolares UGEL Tacna

El padre de familia debe justificar la tardanza del estudiante dentro de las 24


horas. La comunicación puede ser por llamada, whatsapp, correo electrónico y/o
de manera presencial.

ATENCIÓN DE TARDANZAS JUSTIFICADAS Y/O INJUSTIFICADAS

1° VEZ: Se registra en el cuaderno de asistencia.


2° VEZ: Diálogo reflexivo entre la estudiante y docente de aula.
3° VEZ: Reunión con los padres de familia y subdirección
Toda justificación es responsabilidad directa de los padres de familia y/o apoderado
De persistir las tardanzas se derivarán a la DEMUNA
BASE LEGAL: Ley N° 27337 “Código del Niño y del Adolescente” -
RDM N° 094-2020-MINEDU - Protocolos de normas escolares UGEL Tacna

1 día: El padre de familia debe justificar la inasistencia por mesa de partes virtual o presencial, en un plazo no mayor
de 48 horas.

2 a más días: Presentar una solicitud debidamente sustentada con las evidencias (pasajes, constancias de atención
médica, certificado médico u otros) por mesa de partes virtual o presencial.

En caso de inasistencia recurrentes y/o prolongadas, injustificadas, el


caso se derivará a la DEMUNA

Toda justificación es responsabilidad directa de los padres de familia y/o apoderado legal.
DOCENTES DE PRIMARIA
DOCENTES DE PRIMARIA
SUBDIRECTORA:MONICA OLIVIA CONTRERAS MEJIA
4ºA SIGUAS PARIA, Elizabeth María
1ºA ROMERO ARIAS, Rosa Estela GUTIERREZ COLQUE, Esther Lupe
4ºB
1ºB FERNANDEZ LUICHO, Elsa María
4ºC Contrato
1ºC ACERO MAMANI, Eufemia
4ºD BANEGAS TESILLO, Sonia Elena
1ºD PINTADO CAIPA, Norah Eulogia
5ºA CHINO CHINO, Carlos Augusto
2ºA MAMANI FLORES, Elvira Magdalena 5ºB QUISPE ZANTALLA, Lucio Emilio
2ºB TUYO BERNAL, Sonia 5ºC CAMPOS LAMBRUSCHINI, Medalit Edhel Orieli
2ºC CALISAYA CATARI, Olga 5ºD CLAROS DE PAUCA, Clelia Nancy
2ºD CARRIZALES MAMANI, Rocio 6ºA ARIAS LIENDO, Nieves Vicenta
3ºA GALDOS CONDORI, Beatriz Geovanna 6ºB BARREDA LIENDO, Jesús Gabriel
3ºB ACERO CARDENAS, Teodosia Eugenia 6°C AYCACHI ORCCO, Valeriano
3°C MEJÍA CORNEJO, Rosa Amelia 6°D CHAVEZ LIENDO, Jesús Martín
3°D FERNANDEZ ESTALLA, Lily Graciela

Ed.Física HUALPA CONDORI, José Luis


Ed.Física MEJIA CASTRO, Enrique Manuel
Ed.Física TAFUR COLQUE, Ganpier Kenny
PERMANENCIA EN EL GRADO AL TÉRMINO DEL AÑO
GRADO LA PROMOCIÓN AL GRADO SUPERIOR
LECTIVO
1° AUTOMATICA NO APLICA
Al término del periodo lectivo y del acompañamiento a Los estudiantes alcanzan el nivel de logro “C” en más de la
los estudiantes o recuperación pedagógica: mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o
2° Los estudiantes alcanzan el nivel de logro “A” o “AD” en talleres “B” en las demás competencias.
la mitad o más de las competencias asociadas a cuatro
áreas o talleres y “B” en las demás competencias.
*Reciben acompañamiento o recuperación si no cumplen los requerimientos de promoción o permanencia al término del
año lectivo.
*Repitencia: si no alcanzó los requerimientos para la promoción.
PERMANENCIA EN EL GRADO AL TÉRMINO DEL AÑO
GRADO LA PROMOCIÓN AL GRADO SUPERIOR
LECTIVO
Al término del periodo lectivo y del acompañamiento a La estudiante alcanza el nivel de logro “C” en más de la
la estudiante o recuperación pedagógica: mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o
Los estudiantes alcanzan el nivel de logro “B” en la talleres y “B” en las demás competencias.

mitad o más de las competencias asociadas a todas las
áreas o talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”, “A”
o “C” en las demás competencias.
Al término del periodo lectivo y del acompañamiento a Los estudiantes alcanzan el nivel de logro “C” en más de la
la estudiante o recuperación pedagógica: Los mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o
4° estudiantes alcanzan el nivel de logro “A” o “AD” en la talleres y “B” en las demás competencias.
mitad o más de las competencias asociadas a todas las
áreas o talleres y “B” en las demás competencias.
*Reciben acompañamiento o recuperación si no cumplen los requerimientos de promoción o permanencia al término del
año lectivo.
*Repitencia: si no alcanzó los requerimientos para la promoción.
PERMANENCIA EN EL GRADO AL TÉRMINO DEL AÑO
GRADO LA PROMOCIÓN AL GRADO SUPERIOR
LECTIVO
Al término del periodo lectivo y del acompañamiento a Los estudiantes alcanzan el nivel de logro “C” en más de la
los estudiantes o recuperación pedagógica: mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o
Los estudiantes alcanzan el nivel de logro “B” en la talleres y “B” en las demás competencias.

mitad o más de las competencias asociadas a todas las
áreas o talleres, pudiendo alcanzar los niveles “AD”, “A”
o “C” en las demás competencias.
Al término del periodo lectivo y del acompañamiento a Los estudiantes alcanzan el nivel de logro “C” en más de la
los estudiantes o recuperación pedagógica: mitad de las competencias asociadas a cuatro áreas o
6° Los estudiantes alcanzan el nivel de logro “A” o “AD” en talleres y “B” en las demás competencias.
la mitad o más de las competencias asociadas a todas
las áreas o talleres y “B” en las demás competencias.
*Reciben acompañamiento o recuperación si no cumplen los requerimientos de promoción o permanencia al término del
año lectivo.
*Repitencia: si no alcanzó los requerimientos para la promoción.

También podría gustarte