Está en la página 1de 3

ALUMNO: GRADO:

ESTRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURA CIENCIA FICCIÓN

“ROBBIE” (YO, ROBOT) de Isaac Asimov

Trabajo de fundamentación e interpretación a través de citas textuales


1. En el epígrafe del libro Yo, robot de Isaac Asimov, el autor enuncia las tres leyes de la robótica que,
de alguna manera atraviesan los distintos relatos del libro. Ellas son:

• Un robot no hará daño a un ser humano ni, por inacción, permitirá que un ser humano
sufra daño.

• Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de
aquellas que entren en conflicto con la primera ley.

• Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no


entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.1

Buscá en el relato dos ejemplos que pongan de manifiesto el cumplimiento de estas leyes en
general.
 Cita 1: “Con las piernas de metal se tragó el espacio entre él y su pequeña ama sobre la que
se precipitó desde la dirección contraria.”

 Cita 2: Robbie obedeció con presteza pues en cierto modo había algo dentro de él que
consideraba
 que lo mejor era obedecer a la señora Weston, sin siquiera una pizca de vacilación.

Respondé en forma de oración.


¿Con qué objetivo fue creado Robbie?

Robbie fue construido con un único objetivo: ser el compañero de un niño pequeño. Toda su «mentalidad»
ha sido creada para este propósito. Sencillamente no puede evitar ser leal, encantador y amable.

2. Robbie es un robot, pero en el cuento se pone en evidencia el lado humano del fiel amigo de Gloria.
Buscá dos citas textuales que así lo demuestren.

 Cita 1: “Robbie dio media vuelta para marcharse, pero titubeó cuando Gloria gritó en su
defensa”
 Cita 2: “Pero Robbie estaba dolido por la injusta acusación, se sentó con cuidado y movió
pesadamente la cabeza de un lado al otro.”
3. Te propongo que puedas buscar ejemplos de las distintas miradas que se hacen de Robbie en el
cuento según:

PERSONAJE CITAS TEXTUALES


“¡No era no una máquina!”

GLORIA

“Robbie era sólo una máquina, únicamente una asquerosa


máquina vieja.”
GRACE
WESTON

“Sencillamente no puede evitar ser leal, encantador y amable.”

GEORGE
WESTON

4. Realizá un listado con las distintas formas que se utilizan en el cuento para referirse a Robbie.

5. Leé la siguiente cita:


“- Deja que llore – le dijo a su marido-. Las penas infantiles nunca duran mucho. Dentro de pocos
días, habrá olvidado que ese horrible robot ha existido jamás”.
a. ¿Quién la dijo?
Lo dijo la mama de Gloria, la Señora Weston

b. ¿Por qué lo dijo?

Porque Gloria lloraba porque Robbie “se perdió”

c. Y vos, ¿qué pensás al respecto? ¿Es verdad que las penas infantiles nunca duran mucho tiempo?

Pueden durar mucho porque son penas similares a las que sufren los adultos, un chico puede estar
muy apegado a algo o a alguien y lamentar su perdida como lo hacen los mayores.

También podría gustarte