Está en la página 1de 2

Que es átomo

El átomo es la unidad de partículas más pequeña que existe y que


puede intervenir en una combinación química A lo largo de la
historia, el ser humano, en su afán por comprender el mundo que le
rodea, ha lanzado multitud de teoría e hipótesis para explicar su
estructura y características. Y es que en ciencia conocer estas
diminutas partículas resulta esencial para entender las propiedades de
los materiales que componen nuestro mundo.

Que es elemento
En el campo de la química, se refiere a una sustancia simple
que no se puede descomponer en partes más pequeñas o
transformarse en otra sustancia. La parte básica de un
elemento es un átomo, que contiene protones, neutrones y
electrones. Todos los átomos de un elemento tienen el
mismo número de protones. El hidrógeno, el carbono, el
oxígeno, el nitrógeno y el calcio son ejemplos de elementos.

Que es una molécula


Una molécula es un conjunto de átomos (de un mismo elemento
químico o de muchos diferentes) que están organizados e
interrelacionados mediante enlaces químicos. También se considera a
una molécula como la parte más pequeña de una sustancia que aún
conserva las propiedades físicas y químicas de la sustancia. Las
moléculas suelen ser químicamente estables y eléctricamente neutras.

Que es compuesto
Es una sustancia formada por la combinación química de dos o más
elementos de la tabla periódica. Los compuestos son representados por
una fórmula química. Por ejemplo, el agua (H2O) está constituida por
dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Los elementos de un
compuesto no se pueden dividir ni separar por procesos físicos
(decantación, filtración, destilación), sino solo mediante procesos
químicos.
Que es mezcla
Una mezcla es un material compuesto por dos o más componentes
unidos físicamente, pero no químicamente. Esto significa que no se
produce entre ellos ninguna reacción química, es decir, que cada
componente mantiene su identidad y sus propiedades químicas,
incluso en el caso en que no podamos distinguir un componente del
otro.

Tipos de sangre
El sistema de grupos sanguíneos ABO clasifica los tipos de sangre de acuerdo con los diferentes
tipos de antígenos en los glóbulos rojos y los anticuerpos en el plasma.
Se usa el sistema ABO junto con el estado del antígeno del sistema RhD para determinar el tipo
o tipos de sangre para una transfusión segura de glóbulos rojos.
Hay cuatro grupos ABO:
Grupo A: La superficie de los glóbulos rojos contiene antígeno A y el plasma tiene anticuerpos
anti-B. El anticuerpo anti-B atacaría las células sanguíneas que contienen antígeno B.
Grupo B: La superficie de los glóbulos rojos contiene antígeno A y el plasma tiene anticuerpos
anti-B. El anticuerpo anti-A atacaría las células sanguíneas que contienen antígeno A.
Grupo AB: Los glóbulos rojos tienen antígenos A y B, pero el plasma no contiene anticuerpos
anti-A ni anti-B. Las personas con el tipo AB pueden recibir cualquier tipo de sangre ABO.
Grupo O: El plasma contiene anticuerpos anti-A y anti-B, pero la superficie de los glóbulos rojos
no contiene antígenos A o B. Dado que estos antígenos no están presentes, una persona con
cualquier tipo de sangre del sistema ABO puede recibir este tipo de sangre.

También podría gustarte