Está en la página 1de 8

COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL


SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

ASIGNATURA: INFORMATICA Y TECNOLOGIA


TRABAJO CORRESPONDIENTE AL TERCER PERIODO 2023
GRADO: 903
DOCENTE: WILLIAM GALVIS CUELLAR

TEMA: ESTRUCTURA

ACTIVIDAD 1 Realizar un cuadro resumen del siguiente texto

1. Concepto de Estructuras: Las estructuras son elementos que se diseñan y


construyen para soportar cargas y mantener la integridad de un objeto o sistema.
Pueden variar desde pequeños componentes en dispositivos electrónicos hasta
grandes edificaciones. Las estructuras deben ser capaces de resistir fuerzas como
la gravedad, el viento y otros tipos de cargas, y deben ser diseñadas de manera
eficiente y segura.

2. Tipos de Cargas: En el diseño de estructuras, es esencial comprender las


diferentes cargas que pueden afectarlas:

• Carga Muerta: Peso propio de la estructura y elementos permanentes.


• Carga Viva: Cargas temporales, como personas y muebles.
• Carga de Viento: Fuerzas debidas al viento que ejercen presión sobre la
estructura.
• Carga Sísmica: Fuerzas generadas por movimientos sísmicos en la tierra.
• Carga de Impacto: Fuerzas causadas por choques o colisiones.

3. Elementos Estructurales: Las estructuras están compuestas por diversos


elementos que trabajan en conjunto para resistir las cargas. Algunos elementos
clave son:

• Vigas: Elementos horizontales que transfieren cargas a los soportes.


• Columnas: Elementos verticales que soportan cargas verticales.

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

• Travesaños: Elementos horizontales que refuerzan y estabilizan las


estructuras.
• Cimientos: Base que transfiere el peso de la estructura al suelo.
• Pilares: Elementos verticales de soporte en edificaciones.

4. Diseño y Materiales: El diseño de una estructura implica la selección adecuada


de materiales y su distribución para lograr la resistencia necesaria. Los materiales
comunes incluyen acero, concreto, madera y materiales compuestos. Los
principios de ingeniería y las técnicas de cálculo se utilizan para garantizar que la
estructura sea segura y funcional.

5. Importancia en la Tecnología: Las estructuras son fundamentales en el campo


de la tecnología por varias razones:

• Ingeniería Civil: Edificios, puentes, carreteras y otras infraestructuras son


ejemplos de aplicaciones de estructuras en la ingeniería civil.
• Ingeniería Mecánica: Maquinaria, vehículos y equipos también dependen
de estructuras sólidas y eficientes.
• Ingeniería Aeroespacial: Las naves espaciales y aeronaves deben resistir
fuerzas extremas durante el despegue, vuelo y aterrizaje.
• Diseño de Productos: Incluso productos de consumo como muebles y
dispositivos electrónicos requieren una consideración estructural en su
diseño.

6. Innovación y Futuro: La tecnología continúa evolucionando, y esto se refleja en


el diseño y la construcción de estructuras más eficientes, sostenibles y resistentes.
La investigación en nuevos materiales, técnicas de construcción y análisis
computacional está impulsando la innovación en este campo.

Conclusión: El conocimiento sobre estructuras es esencial para comprender cómo


se diseñan y construyen los objetos que nos rodean. Desde edificios icónicos hasta
dispositivos cotidianos, las estructuras son la columna vertebral de la tecnología
moderna. A medida que los estudiantes de grado 9 exploran este marco teórico,
SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.
Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

podrán apreciar la importancia de las estructuras en su entorno y potencialmente


inspirarse para seguir carreras en campos relacionados con la tecnología y la
ingeniería.

ACTIVIDAD 2

Instrucciones: Marca la respuesta correcta o escribe la respuesta en el espacio


provisto.

1. ¿Qué es una estructura en el contexto de la tecnología? a) Un material natural


b) Un objeto decorativo c) Un sistema organizado de elementos interconectados
d) Una fuente de energía renovable

2. ¿Cuál de las siguientes no es una característica deseable en una estructura? a)


Resistencia b) Flexibilidad excesiva c) Estabilidad d) Durabilidad

3. ¿Qué tipo de estructura es el arco de un puente? a) Estructura de carga b)


Estructura en celosía c) Estructura en voladizo d) Estructura en forma de cúpula

4. ¿Cuál es el propósito principal de una viga en una estructura? a) Distribuir el


peso uniformemente b) Proporcionar una superficie lisa c) Ser un elemento
decorativo d) Transmitir el sonido

5. ¿Cuál de los siguientes materiales es conocido por su alta resistencia a la


compresión? a) Aluminio b) Madera c) Goma d) Concreto

6. ¿Qué tipo de estructura es la Torre Eiffel? a) Estructura de carga b) Estructura


en celosía c) Estructura en voladizo d) Estructura en forma de cúpula

7. ¿Cuál es la principal diferencia entre una estructura estática y una estructura


dinámica? a) Una estructura estática se mueve, mientras que una estructura
dinámica está quieta. b) Una estructura estática es permanente, mientras que una
SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.
Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

estructura dinámica es temporal. c) Una estructura estática no cambia con el


tiempo, mientras que una estructura dinámica puede cambiar o moverse. d) Una
estructura estática se usa en interiores, mientras que una estructura dinámica se
usa en exteriores.

8. ¿Qué es un material compuesto en el contexto de las estructuras? a) Un


material hecho solo de metal b) Un material hecho solo de madera c) Un material
hecho de dos o más tipos de materiales d) Un material hecho de plástico
solamente

9. ¿Qué tipo de estructura se utiliza generalmente para soportar cargas pesadas


en un espacio amplio, como un hangar o una sala de conciertos? a) Estructura de
carga b) Estructura en celosía c) Estructura en voladizo d) Estructura en forma de
cúpula

10. ¿Qué es un arco de medio punto en arquitectura y cómo distribuye las


cargas?

I. ACTIVIDAD 3:
II.
Observe los siguientes videos:
https://youtu.be/ChVJzaY3c38
https://youtu.be/g7dxM1q6yPo
https://youtu.be/4IMnIWykrtA

Realice un Ficha Técnica en el cuaderno o en WORD, donde consigne las siguientes


actividades, excepto en los ítem que se indique lo contrario.

Se plantea la siguiente situación problema, para darle una solución tecnológica:

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

Se requiere construir una estructura que cumpla las condiciones o reglas


propuestas a continuación, y que proteja la caída de un huevo a una altura entre 5
y 6 metros (aproximadamente un segundo piso).

Las condiciones que se plantean son:

• En la solución se deben emplear la mayor cantidad de material RECICLADO


(No es lo mismo que reciclable).
• La estructura no puede pesar más de 1 Kg
• No se permite el uso de globos o paracaídas.
• Antes de construirlo, el diseño debe ser aprobado por el profesor (Ficha
técnica, proceso tecnológico, fases, 1,2,3,4,5)
• No se puede utilizar espuma de ninguna clase, papel de burbujas o cualquier
tipo de material para empaquetar. El huevo tampoco puede estar sumergido
en ningún tipo de líquido.
• Después de la caída, debe evidenciarse que el huevo esta crudo.
• El aspecto a evaluar será la creatividad en el diseño, más que si se rompió el
huevo o no.(De romperse se debe rescatar lo más pronto posible para su
preparación y consumo)
• Debe ser lo más económico posible ( Es una parte de la nota muy importante)
• La estructura no puede ser mayor a 15x15x15 cm

• Algunas ideas son:

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

• Se deben realizar varias pruebas SIN EL HUEVO y a diferentes alturas.


• Se debe realizar un solo intento con el huevo, Debido a la escasez económica
y de alimentos a nivel mundial.

FICHA TECNICA

1. Identificación del problema: Según la situación problema planteada, escriba


en la Ficha Técnica, un párrafo de mínimo tres líneas, donde exprese el
problema que se tiene y cuál sería su posible solución.

2. Búsqueda de la información: Consulte en Internet, libros, revistas o con un


conocido y escriba en la Ficha Técnica las respuesta a las siguientes
preguntas:
• Que es una estructura?
• Que aplicaciones puede tener una estructura?
• Por qué la forma triangular es importante en las estructuras?
• Como aplicaría un perfil o forma triangular a la estructura que protegería
la caída de un huevo.

3. Propuestas de solución:
En la Ficha Técnica, realice tres bocetos con colores y diseño (Dibujo a mano
alzada, es decir sin regla) de tres propuestas de la “Estructura que protege la
caída de un huevo” que posiblemente construiría y seleccione el que más le
guste y escriba porque lo selecciono.

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

4. Dibujo o diseño: Una vez seleccionado la Estructura a construir, dibújela en


un formato DIN A4 y con instrumentos (regla, lápiz, borrador), indicando las
medidas con las que se va a construir y sus materiales.

5. Planificación del trabajo: Registre en la Ficha Técnica, los materiales que va


a emplear (cartón, papel, pitillos, palos de paleta, etc…).

De igual forma escriba el tiempo que cree durara en construir la estructura,


y el día y hora en que planea realizarlo.

Complete la siguiente tabla, donde indique el valor economico de todo el


material y herramientas empleados en la construcción del generador, no
importa si ya lo teníamos en la casa, lo valorizan como nuevo.

CURSO: FECHA:
PROYECTO:
N° CANTIDAD MATERIAL PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL

TOTAL

6. Construcción:
Construya el artefacto que seleccionó (la estructura) y siguiendo las normas
de seguridad, tome evidencias del proceso de construcción y péguelas en el
cuaderno o en el archivo de WORD, donde está haciendo su Ficha Técnica.

7. Verificación y evaluación: A tres personas cercanas, realízale las siguientes


preguntas y consígnelas o escríbalas en la ficha técnica que está realizando.
a. Que tan útil le parece la estructura que se construyó?
b. Que tan presentable y decorado le parece?
c. Que mejoras le realizaría?

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

8. Divulgación y presentación:

Por ultimo tome evidencias (Fotos) del artefacto en vista frontal, superior y
lateral, y adjúntelas al informe de la Ficha Técnica.

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195

También podría gustarte