Está en la página 1de 7

‘’AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO’’

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

• CURSO: Física y Química

• INSTRUCTOR: Julio Briones Rojas

• ACTIVIDAD ENTREGABLE: 3

• ESTUDIANTE: Lady Vanessa Misahuamán Huamán

• CARRERA: Administración de Empresas

• GRUPO: Estudios Generales

• CFP: Cajamarca

• LUGAR Y FECHA: Cajamarca, 27 de 11 de 2023


SITUACIÓN:

El mecanizado es un proceso de fabricación que comprende un conjunto de operaciones de


conformación de piezas mediante la eliminación de material, ya sea por arranque de viruta o por
abrasión. Se realiza a partir de productos semielaborados como lingotes, tochos u otras piezas
previamente conformadas por otros procesos como moldeo o forja. Los productos obtenidos
pueden ser finales o semielaborados que requieran operaciones posteriores. La máquina
herramienta más utilizada en este proceso de fabricación es el Torno.

Una de las piezas que ha sido mecanizada es la que se muestra en el dibujo, las medidas están
expresadas en milímetros.

Se le solicita la siguiente información del dibujo:

a) ¿Cuál es el perímetro de la vista frontal de la pieza mecanizada?

b) ¿Cuál es el área total de pieza mecanizada?

Si duplicamos las medidas, responda las siguientes preguntas:


c) ¿En qué porcentaje aumenta el perímetro de la vista frontal de la pieza mecanizada?,
sustente su respuesta.
d) ¿En qué porcentaje aumenta el área total de la pieza mecanizada?, sustente su respuesta.

SOLUCIÓN:
a) ¿Cuál es el perímetro de la vista frontal de la pieza mecanizada?

8 x

2
Los segmentos curvos,
Teorema de Pitágoras: como podemos observar
X2=82+22= 8,25 en la figura, son
semicircunferencias de
radio 4mm. Calculamos
entonces su longitud, que
es la mitad de la longitud
de una circunferencia
completa.

Ya con todas las dimensiones necesarias sumamos entonces para determinar el perímetro frontal:
b) ¿Cuál es el área total de pieza mecanizada?

24
Para el área superior, se
considera un cuadrado de
24 lado 24.

Área de la vista frontal = base x altura

A = (24 x 24) - Área de un trapecio -


Área de una circunferencia

A = (24 x 24) -(12+16 x 8) -(π x 42)


jnnj 2

A=576-112-50.24

A= 413.76

Área de la vista inferior = base x altura

Si tomamos el plano y lo extendemos


como un plano rectangular, todas las
medidas de la base se sumarán.

A= (12+2(4)+2(8.25)) x 24

A = 36.5 x 24

A = 876
Área de la vista lateral = base x altura
Si tomamos el plano y lo extendemos
como un plano rectangular, todas las
medidas de la base se sumarán.
A=(28) +12.56) x 24
A = (16+12.56) x 24
A = 28.56 x 24
A = 685.44

Calculamos el área total de la pieza mecanizada:

A = La suma de todas las vistas

A = 576 + 413.76 + 413.76 +876 +685.44 + 685.44

A = 3650.4

Rpta: Calculando el área de cada vista podremos decir que: el área total es 3650.4 mm2.

Si duplicamos las medidas, responda las siguientes preguntas:

c) ¿En qué porcentaje aumenta el perímetro de la vista frontal de la pieza mecanizada?,


sustente su respuesta

Perímetro = Suma de todos los lados

P = 48 +24 + 4(16) + 2(25.12) + 2(8) + 2(16.49) P = 48 +24 +64 + 50.24+ 16 +32.98

P = 235.22

117.62-------------100%

235.22--------------X%

235.22 x 100 = 199,9


l 117.62

Rpta: El porcentaje aumenta en un 99.9% que redondeando serian 100%, ya que al hallar las
nuevas medidas de la parte circular variaría está en su perímetro.
d) ¿En qué porcentaje aumenta el área total de la pieza mecanizada?, sustente su respuesta.

48
Área de la vista superior = base
x altura
A = 48 x 48
48
A = 2304

Área de la vista frontal base x altura


A = (48 x 48) - Área de un trapecio -
Área de una circunferencia
A= (48 x 48) -(24+32x16) -(x82)
J 2
A=2304-448-200.96
A = 1655.04

Área de la vista inferior base x altura


tomamos el plano y lo extendemos como
un plano rectangular, todas las medidas
de la base se sumarán.
A = (24+2(8) + 2(16.49)) x 48
A = (24+ 16 +32.98) x 48
A = 72.98 x 48
A = 3503.04
Calculamos el área total de la pieza mecanizada:
A = La suma de todas las vistas
A = 2304 +1655.04 + 1655.04 + 3503.04+ 2741.76 +2741.76
A = 14600.64
3650.4------------ 100%
14600.64--------- X%
14600.64 x 100= 399.9
3650.4
Rpta: El porcentaje aumenta es un 299.9% que redondeando serian 300%, ya que al hallar las
nuevas medidas de la parte circular variaría está en su perímetro.

También podría gustarte