Está en la página 1de 151
gy onuey ia a ' mestiza f Fina’ de ¢ © CARMEN © & | VALE 4 oe 3 Ce age 86 088 090. co e QO Oe) Ss o 8 Kea ot os S S on obo. Pes Q e b Cx a im on °8 8 ie) S Se (e oe J Cu eo) ems ou sD S CoC oC kk Oo ee CC CO oe o Cy GS 50 898 ee ee O Co CS Ci) an irceerereeernearar : 9.9 9 8 @ Nae eC ea CO Or bese Oe o oe KD o CoO Co ex ee Oe a se oe ESE SE SC cs reese Oe Oe Oe a a She pe Oe OE DIS OO oe ar eee oS at OO OC Ok oO co as : Doce eS 2.8.8, Ot Oe oe OC : Pit ie ee CR Coe ee We pe I ee EO De ml Bee ee ae : CCR eee ee - oe OG oe oe Oe oe Acie a a Oe ee fe one, oe ofe one Se 8 GO G CoO re err a Oo ey oO b ee Co BORDERLANDS | = oo mn mw ory On ROUTER e 4 é “eee oe ae GLORIA ANZALDUA Introduccidn de ‘SONIA SALDIVAR Ties ‘CARMEN VALLE clei Bis Leite Suing® ‘hd son ad ee: Tee Mea © oslo: ina oan (© betesatcn: conerle © breast psig its SL a ft 220 ie qsaism0 | erucesiaptosngcn nmcasagiem es 2 bartogiier Feet womindocon caren oor eae One ismesrese sins? i aps 865208 edge sv ope eta inde es ciiCois e ai ‘lennon de Feconscilens Insaco as segunda ek, pr Sra Salil Tce Bada. aftr por Camas le Sinn tnbice frefaoa pine ed, por Gots Aria ‘Atravesandofroteras/Crossingbord OF Lapa, An Bete exes - aesdere! ater pes ear gpa rig 2, ovine eet ys cates laf dem eb Tie 8 nn ya onc inode Taran ins slo ra fe Lahn ea nn 12, Pare en Serpte stone oro ave nanan asia queen sve Serer estrada ico Se conse lssprenoas att " 3 2 2 s 0 8 a o @ 6 a waes 8 (04, ta hernia de Costin The Coase ite Eran cena ° aster 488 ot Mepaee asta ot too cone 36 Henace eCampus rae ae seperate a 10 18. dma ana rg sae se 1 ‘ects 104 Opec nt kena di. ss Espatalcheam ~ — 109 “ert Ing a 103 asc eam IR i Sarg ic Gu es 45 06 TH, apa ser el ita cn ee 120 Soke, wae ns 12 lea chs - —) arbrsswnacisns - ve WT Ag laser bose - a Inn cos, a 0 (7a once de tu mesiza Hain urs werconcenda a nae enn A Sead a 4 ‘oleae heated 1 ‘encate Te Cosas 7 ean de asia Wes Vy. ~ 19 i oe a en os bes wo Somos veneer 1 Ferns ites casts acenes us ida lees . M6 Beware ~ a - 8 UUnaitadoveno/ deal evento (is ane an bs 05 Tenrada be la Bn nn cerkcdo - cobal | Son Imac, inl Cae patos ——— taeda co sesplmsal vent ate sate pecan gas. Eso Ma pte - Sn of cabins oo Uesiransres| - Maxie emao vl do i rs cess yates aaa Lespoeas tenensateshes snenas Yor eT cio cnt nove nets qin de weal Gruen Aen “amps aso anatoes, a tat ye sl . Aetginssies - Eran sms : Daiaceir wee be a agate abso guste bien er Bas ups - 8 16 18 ‘60 ot 166 16 v0 me 16 9 1% 1 ‘a1 ws 6 8 20 a0 m 6 mn ™ m 26 mo 2 25 28 \. hninas (Govan mgr ac ope i Aan cae raya decis| VL et ‘Arbon ge Caines etic Hosen ccs, Dar Gi chan vei can Gli Area Boga seeca mo 26 ue 250 22 25 a1 6 2 6 28 9 m 19 Reconocimientos a Kit Quan, por alimentarme y esucharme cuando me queabs ‘Melanie Kaye/Kantrowitz por creer en iy esta ahi para mi, Joan Pinkvoss, mi editora,partera genial, cuya compzensién, caro y mezca equlrada de presion y suaves coda20sno Solo ‘me ayadaron a llevar a término a esta erat, sino que me ay daron a crearl; Joan, estas palabras e imagenes son para Al personal de Spinsters/Aunt Late, que sobrellew® muy bien la presiin de curplir plazas imposible: a Martha Devi, cuye valiosay excelente corecciin hizo que el material tuvera mayor cobesién yresllara mis acesble:a Debra DeBondlt, que rabajé gba Pos an coments scope despa seal ae {io evans o te Bor Chen Gee Pitan Bete tratado que es «por encima de todo una lucha ferinistar (pig 142), abre una manera radical de reestructuar el modo en gie ‘studiamos a historia. Usando un nuevo género que Anzaldi ‘denominaautohisoria® la aaora presenta a historia como un ci clo serpentino mis que como una narrativa lineal’ La historia que «lla narra es una historia en la cual os simbolos, tradicionesy 1 tualesindigens sutituyen las costumbrescatdlicas posterores «aHernin Corts, Anzalda reconfiguralasafindades chicanascon Ia catia Virgen de Guadalupe yofvece une imagen areata CCoatcuc a madee divin ateca. En 1987, poets prfesoras uni ‘versitarias mexicano-americans ivocaban ese nombre, primer ensayo o capitulo de Borderlands La patria, Artins, introduce ala persona que ee @unatopografa dedesplazamient. Para quien no conozca a historia de los chicanos/a, ola historia 4e cémo Estados Unldos absorb el norte de Meco en 1848, e texto defineta frontera, politica ideoldgiament, como un on fin contra nature ¥, por lo tanto, postula el potecial desestabi zador de a cartografiachicana de finales dl siglo xx. Proporciona| ‘los mestizas una genealogia qu, como genteshibrids, os inter pelaala vez como nativos de las Américas y como poseedores de "Enna Borde Are Nepal re cel rot, Asia en cele ile omer como on ae gue daca ops, rect ln de sess del pul Adasen ar Ishisonasyquetisoras so mrad Yo domino esos carats ‘inl aghast oa naa el eer a era ‘rdicoralen al mvrarla tra peso 6 exertion 9 el att ite terien horn cuhura dl ara pat} Else de gu, co recom peep lis re epee sto ge ‘inns nn epctnclnes lacuna cane og) Aung en ‘Sime te puto ve rere al ae visa fen ge pon examen ‘Sacro de onan Vete Natasha Boil are (La Fete Te Bd te Mey Unt Boer Enero Sn Dig Ce to Cun els ur NaeamdCantenporary Ar 98 ‘eae: Yonne Yeo ernest Adi orden Da Fo ‘er: Cla Studs, "Dne a the Notary Sbjct x Cala (rig eto de tse pp. 8 Metra sev may aia poss mete Ino nse or utes abandons covernones ab smo) ‘eno mee y her otro. luna idetidad miipe, no occidental La tierra perdi que r- descubre o deselaestdsiompre andamentada en una historia ma- terial eoncreta de lo que fue una vez el norte de Mexico, aca el lector no académico, I autora pasa revista al tratado de Guadalu- pe-Hlidalgofirmado el de febrero de 1848, camo el documento (que dio higara a aparicién de una nueva minoria en Estados Uni dos: ciudadanos estadounidenses de erigen mexicano, La pedago- gia de Anzald, de tipo testimonial, offece un conociniento que lasescuelasanglocéntricastienden aboera interalando una con tranaerativa que habla de la apropiaciéa de la tierra por parte de losangloamericanos, que hiceron algo mas que epoderarse de ‘eritorio: se traté de un proceso de absorciin por parte de Estados Unidos que incuyé la imposicién de la Supremacia Blanca, ala ‘que contribuyeron las icticsabiertamente terrorists delos Ran- ers de Texas? Fl discurso de construccin de nacién en sLa Patti, Aztléns regret la historia que ots novelas chicanasfundamentales de os aos treintaycuarenta hablan fecionalizado anteriormente! Como Caballero, de foita Gonziez, una novela istricareeu- perada recientemente, Borderlands rece una critica dl proceso de incorporacin de los mexicanos durante la guerra mexicano- americana de 18367 Igualmente, as hiples identi dates en Bor devlands evocanta novela de Amécio Paredes George Washington mez, una obra en que ta \dentidad hibrida del protagonist se 7 Rogie Gabran-Dersenein eh «Oe the Soil Constton a White sess hn Sectd Chana Dounce un argument ae Aelnconsucin de Aste porpare ds nasnlias arales heen presets nainerpetacion dels tri, Ruth Menkes eh Dilan ten: Hy n Sil an Ctra ita Dasha 9 La dey Duke Unies res ey 9p sore, "ot nerptcn ets riers nes has seb eo s osre ‘oes de Dts Soret ssn in hia ou ‘hon: The Nota! Roc atin amare Bele, Unies ae Moria rem oe "Tava Gomer Eve Raleigh: Cao: A Hata Noel Calg St thn: Tens A Unie esta Et ola i oii fils eos for eta pre nom seca st cep Ee ‘ras a sobre sao pat Eve Raleigh prep nen Se Prepiten) ‘encuenteaen guerra consigo misma. Aungue estas ds fcclones histéreasrecuperan memoria borrae dela historia ofc la is- ‘oria de Anzaldaofrece una nueva forma de escribir la historia. Como Paredes, Anzaldia linea audazmenta historia teeitorial chicana con los Inchadores de la resistencia mexicano-tejana de comienzos del siglo xx, ls sedicionisas, que polemizaroa contra [os invasores anglos en su manifesto poliica, el Plan de San Dic 0." Pero la historia en esta narativa de Ia Nueva Mestza noes tn eericlo dscursivo univoco —en este nuevo género, una con- smovedora narativa personal sobre la desposesin de su abucla ‘ocupa el mismo espacio discursvo que una dria exposicin de hechos histicos, mientras que la letra de un corrido sobre sla tients perdida» aparece junto a una interpretacién pottica de la vsidn de un historiador angl etnocénttico sobre el dominio de Estados Unidos sobre México— Desde lego, el pénero de Borderlands desaflaconstantemente In estas. Pasando de la historia mexicano-tjana al testimonio Personal, el texto se mueve tenazmente hacia deaste, hacia la historia de una familia politica mis amplia, Al concluirel ensayo de epertua, la narradora dela Nueva Mestiza hace hincapié en las allanzas de clase con los mexicanos que cruzan la fomtera o trabajan en fibricas de frontera no reguladas las maguiladoas,y revel la deshumanizacin de esos trabsjadares mexicans que cru- zan hacia Estados Unidos, donde la Patrulla de Frontera les da ‘aza como si fueran una plaga. Los trabajtdores mestiz0 s en (pig. 55) Esta es trategia bilge implica que aunque los varones pateiarcales de st infancia y javentud puedan hablar el inglés con Muider, cll los va a enfeentar drectamente en el idioma de su trad Clones chieano-mexicao-tejaas. ‘Las normas yloe supuestos dogmiticos dictarom la vida de Anzaldia cuando era una nina yuna joven en el sur de Texas, peroen el momento actual ella comprende que as snormaseestia hechas por ls hombres y pueden deshacerse usendo una logice feminisla, Anzalda ofrece ejemplos concretos de cémo se vio privada inchs de ena vida del expt y narra su resistencia beldea ser asimileda por las costumbres familiares y coms ‘as, Su festimonia da cuenta dels limitaciones que se splican @ suchas mujeres subalternas sometidas al dominio de padtes 0 ‘adres de orientacion masculina, La rebelde feminista en sin terior es la Bestia de Sombra, suna parte de mi que se niega a obedecer las Grdenes de atoridades externas» (pig, 56). La Besta: Sombra aparece como la parte de las roujeres gue asusta a los hombres les eva a controlar ya devaluar la cultura femenina. ‘Alas muchachas en ls tetas fronterizs normalnientese les en- Sela a temer la sexualidad y « aprender que los hombres solo ‘valoran fos cuerpos de las mujeres. Se devahia su individuaidad yysecondena el egoismo. (En la frontera del nfancia la jen td de Anzalda, el regoismor incluye todo lo que Tas mujeres ‘quezen hacer para mejorar ss vida), La concieacia de Is Nueva Mestiza, aunque echaza nocionesestticas del ser, valoraprofun-

También podría gustarte