Está en la página 1de 6
‘Sistoma intograde de Gaston Administratva Madulo de Logistca ‘Version 23.01.0013 Fecha : 17/10/2023, Hora: 16°51 Pagina: 1 de SOLICITUD DE COTIZACION UNIDAD EJECUTORA + cc? UNIDAD EJECUTORAMG-CUSCO NRO.IDENTIFICAGION : 091365 ‘Sefores RUC. Diteceion Teléfono Fax Nro.Cons. : 421 Fecha: 25/08/2023, Documento : PEDIDO 00545, Concepto : Contratacon de servicio para la ecicion de video, Centro de interopretaciones-Piscacucho, UNIDAD DESCRIPCION PRECIO. | PRECIO MEDIDA uniTaRio | TOTAL EDIGION DE VIDEOS TERMINODE REFERENCIA ‘SIRVASE COTIZAR DE ACUERDO A LOS TERMINOS DE REFERENCIA ADJUNTOS. TOTAL Las coizaciones deben ear digits @ UNOAD EJECUTORAMC - CUSCO ‘er la squire drecotn URB. SANTA TERESAE-2 Teloro: 064582000 CCondiones de Compra Forma de Pago Toaranta: {IER Cotizacin debe inclu LG “iano de Entrega / Ejecucion del Servicio “Tipo de Moneda Valdes dof etiracton emit junto con su eotizacion a Dclaacion surada y Pat do Intogida, debidamenfrladasy senda, Indica razn socal, domo fiealy mim ANEXO N° 03 TERMINOS DE REFERENCIA " SERVICIO DE EDICION DE VIDEOS " [frea funcional del Parque Arqueolégico Nacional de | Machupicchu | Meta Presupuestaria: (053 | idad del POL: OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LOS | \SITIOSIMONUMENTOS ARQUEOLOGICOS DE SU | DURISDICCION J | Area Usuaria 4, DENOMINACION DE LA CONTRATACION CONTRATACION DE SERVICIO DE EDICION DE VIDEOS PARA LA IMPLEMENTACION MUSEOGRAFICA DEL _COMPONENTE CULTURAL DEL. PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE INTERPRETACION DE PISQACUCHO DE LA RED DE CAMINOS INKA DEL SHM-PANM EN EL MARCO DEL ACUERDO DE DONACION SUSCRITO ENTRE LA AGENCIA DE COOPERACION INTERNACIONAL JICA Y EL ESTADO PERUANO. 2. OBJETIVO EL SERVICIO DE EDICION DE VIDEOS PARA LA IMPLEMENTACION MUSEOGRAFICA DEL COMPONENTE CULTURAL DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE INTERPRETACION DE PISQACUCHO DE LA RED DE CAMINOS INKA DEL SHM-PANM EN EL MARCO DEL ACUERDO DE DONACION SUSCRITO ENTRE LA AGENCIA DE COOPERACION INTERNACIONAL JICA Y EL ESTADO PERUANO, tiene como objetivo el desarrollo de los disefios de cada uno de los recursos expositivos, del componente cultural del proyecto de mejoramiento del Centro de interpretacién de Pisqacucho de la Red de Caminos Inka del SHM-PANM, 3. FINALIDAD PUBLICA Incrementar el acceso y participacién de la poblacién en la diversidad de expresiones culturales y artisticas, Fortalecer la capacidad de gestién del Estado con un enfoque intercultural y Fortalecer la proteccién y salvaguardia del Patrimonio Cultural; la Direccién Desconcentrada de Cultura - Cusco ha considerado como prioritaria la ejecucion del proyecto "Mejoramiento de equipos para exhibicién en el centro de interpretacién del SH Machupicchu de! Sector de Pisqacucho”. que se enmarca en el Acuerdo de Donacién suscrito entre 1a Agencia de Cooperacién Intemacional de Japén JICA y el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas de fecha 24 de mayo del 2021, en el anexo 4 de dicho acuerdo de donacién, se establecen los compromisos asumidos por la contraparte peruana: el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas SERNANP y la Direccién Desconcentrada de Cultura Cusco DDC-C. 4, DESCRIPCION DEL SERVICIO Ie Bi ee UNIDAD DE | a | N | DESCRIRCION an | MEDIDA 1 canTibas | SERVICIO DE EDICION DE VIDEOS PARA LA | IMPLEMENTACION MUSEOGRAFICA DEL | | | COMPONENTE CULTURAL DEL PROYECTO DE | | MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE | ceils ‘ | \4 |_| INTERPRETACION DE PIS@ACUCHO 4.1. Descripcién, caracteristicas y cantidades «Este servicio esta compuesto de 02 videos sincronizados ambos muestran 02 espacios geogréficos que abarcan los caminos. EL camino tradicional, que jlamaremos el de altura, y los caminos de piso de valle, margen izquierda y margen derecha. Ambos se proyectarén en dos pantallas sincronizadas + CONCEPTO. EL video doble (02 videos sincronizados), mostrar el camino tradicional, asi como los caminos del piso de valle en paralelo, es importante recalcar que los videos mostrardn que los caminos toman sentido debido a la poblacién que los construyé, uso, habité y continua haciéndolo. Por lo tanto, en las diferentes secuencies se mostraré a la poblacion actual para vincular el pasado con el presente; ademas del entomno ecolégico, dandole el sentido de continuidad en el tiempo a estos medios de comunicacién. + Cada video tendra una duracién de 06 minutos. + ALCANCES DEL SERVICIO: Registro fotografico documental, elaboracion det guion, desglose y scouting en coordinacién permanente con el equipo del PANM y en base al guion desarrollado por el area de museologia, que se adjunta al presente. Registro de locaciones ‘Vuelo de drone (en lugares permitidos) Registro profesional de audio Edicion y post produocién Desarrolio de animacion 2D y 3D Los productos del servicio se detallan en el siguiente cuadro: Ee SUCTUEDESERIPCION [UNIDAD CANTIDAD, Registro de fotografia profesional, imagenes digitales de alta | - resoluci6n, mayor a 30 Megapixeles, en formato TIFF | fotografia [100 TRealizacién y produccion de video arte documental, lerrcasm | mocaee| resolucién de 2K, de 6 min de duracién, en formato mov__|_ “°° 4 4.2, Calidad y nivel de exigencia de la prestacién La calidad de los contenidos debera ser la apropiada y didactica acorde a los requerimientos y necesidades de la entidad DDC-CUSCO, se buscar alcanzar la calidad “tipo museo", en el logro de este objetivo, La entidad exigiré un buen desempefio y compromiso al proveedor para con el proyecto. 6. PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA 6.1. Plazo El plazo de ejecucién del servicio especializado sera de treinta (30) dias calendario contados desde el dia siguiente de notificada la Orden de Servicio. 6.2, Lugar de ejecucién del servicio EI servicio especializado sera prestado en [a llagta de Machupicchu y la Red de Caminos Inka del SHM - PANM, distrito de Machupicchu y provincia de Urubamba, departamento del Cusco. REQUISITOS DEL PROVEEDOR 6.1, Condiciones Generales Tener Registro Unico de Contribuyente habilitado Tener Cédigo de Cuenta Interbancario registrado Tener Registro Nacional de Proveedores en el Capitulo que corresponda.(se excluye en el caso que el valor del servicio sea menor o igual a 1 UIT) El postor no deberd mantener sancién vigente aplicada por el OSCE, ni estar impedido, temporal o permanentemente, para contratar con el Estado Peruano; por consiguiente, no debera encontrarse incluido en el Capitulo de Inhabilitados para Contratar con el Estado que administra el OSCE. Tampoco podré estar incurso en las causales de impedimento establecidas en el Art. 11° de la Ley de Contrataciones del Estado 6.2. Condiciones especificas y/o particulares del proveedor. Persona natural o juridica Personal técnico minimo: director de fotografia, operador de drone, operadores de cémara de video, asistente, editor de video, sonidista, fotdgrato. Equipamiento técnico minimo: Camara Canon §D Mark ill, Camara Sony A7 til; Optica: EF 50mm 4/1.2L, EF 24-70mm #72.8L Il USM, EF 70-200mm f28L, ll USM, EF 100mm f/2.8L Il USM. Accesorios: Tripodes profesionales, estabilizadores, baterias, memorias. Dron Mavic 2 pro, baterias y accesorios, Experiencia profesional minima de tres (03) afios en el sector piiblico y/o privado, la cual se acreditaré con copia simple de certificados ylo constancias. Experiencia especifica acreditando fa contratacion de al menos tres (03) servicios similares, Cualquier otra documentacién que de manera fehaciente demuestre la experiencia del postor. 6.3. Personeria juridica Empresa o persona natural que se dedica al rubro det servicio solicitado, con experiencia no menor de tres (03) afios en el sector publico y/o privado. 7. CONFORMIDAD DE LA PRESTACION La conformidad sera otorgada por la jefatura del Parque Arqueolégico Nacional de Machupicchu. 8. PAGOS Para la procedencia del pago, deberd contarse con la presentacién y aprobacién de los entregabies Dicho pago se efectuard en UNA (01) armada 9, PENALIDADES En caso de retraso injustificado de! contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto de ta contratacién, a Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso. La penalidad se aplica automaticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente formula: 10. ". 0.10 x monto Penalidad diaria = F x plazo en dias Donde: F tiene los siguientes valores: - Para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias F= 0.40 - Para plazos mayores a sesenta (60) dias: F= 0.25 Tanto el monto como el plazo se refieren, segiin corresponda, al monto vigente del contrato o item que debié ejecutarse o, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecucién periddica o entregas parciales, a la prestacion individual que fuera materia de retraso. El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliacién de plazo debidamente aprobado. Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este ultimo caso, la calificacién del retraso como justiticado por parte de la Entidad no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningiin tipo, De ser el caso, solo se podra aplicar hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) de! monto del contrato vigente, asi como de ser el caso, del monto vigente del item que debié ejecutarse. NORMAS ANTICORRUPCION EL PROVEEDOR acepta expresamente que no llevard a cabo, acciones que estén prohibidas por las leyes locales u otras leyes anti-corrupcién. Sin limitar lo anterior, EL PROVEEDOR se obliga a no efectuar algtin pago, ni ofrecerd o transferira algo de valor, a un funcionario 0 empleado gubernamental 0 a cualquier tercero relacionado con el servicio aqui establecido de manera que pudiese violar las leyes locales u otras leyes anti-corrupcién, sin restriccién alguna. NORMAS ANTISOBORNO EL PROVEEDOR, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto de valor 0 cualquier dadiva en general, 0 cualquier beneficio 0 incentivo ilegal en relacién al contrato, que pueden constituir un incumplimiento a la ley, tales como robo, fraude, cohecho o trafico de influencias, directa o indirectamente, o a través de socios, integrantes de los érganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores 0 personas vinculadas, en concordancia a lo establecido en el articulo 11° del Texto Unico Ordenado de la LeyN° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N°082-2019-EF, y sus modificatorias, y el articulo 7° de su Reglamento, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 344-2018-EF. Asimismo, EL PROVEEDOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la ‘ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales 0 de corrupcién, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los organos de administracién apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas en virtud a lo establecido en los articulos antes citados de ta Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. EL PROVEEDOR se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicita 0 corrupta de la que tuviere conocimiento; asi también en adoptar medidas técnicas, practicas, a través de los canales dispuestos por el MC. De la misma manera, EL PROVEEDOR es consciente que, de no cumplir con fo 12. 13, 14, 45. anteriormente expuesto, se someterd a la resolucién del contrato y a las acciones civiles ylo penales que el MC pueda accionar. RESOLUCION CONTRACTUAL La Entidad podra resolver de forma total o parcial la orden de servicio 0 contrato en ‘caso de incumplimiento de las prestaciones a cargo del contratista, caso fortuito y/o fuerza mayor, 0 por hecho sobrevinientes al contrato que imposibilite su ejecucion, ara lo cual la Entidad realizara el tramite correspondiente a fin de comunicar su decisién de resolver la orden de servicio 0 el contrato. Sin perjuicio de lo indicado, la Entidad también podra resolver la orden de servicio o contrato cuando el contratista no cumpla con alguna de las “caracteristicas del servicio" sefialadas en el numeral 4 0 con el “plazo de ejecucién del servicio” establecido en el numeral 5 del presente documento, comunicando al contratista su decisién de resolver de pleno derecho el vinculo contractual, valiéndose de la presente cldusula resolutoria, conforme al Art. 14 30° del Cédigo Civil SUBCONTRATACION Esta prohibida la Subcontratacién. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS El Contratista es responsable por la calidad ofrecida y los vicios ocultos por un plazo no menor de un (1) afio contado a partir de la conformidad otorgada por la entidad, conforme lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado Articulo 40 y en ‘concordancia con el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado Articulo 173 SOLUCION DE CONTROVERSIA Las partes acuerdan que todo ltigio y controversia resultante de este contrato o relative a éste, se resolvera mediante el arbitraje organizado y administrado por la Unidad de Arbitraje del Centro de Analisis y Resolucién de Conflictos de la Pontificia Universidad Catélica del Pert de conformidad con sus reglamentos vigentes, a los cuales las partes ‘se someten libremente, sefialando que el laudo que se emita en el proceso arbitral sera inapelable y definitive FIRMA Y SELLO Area Usuaria

También podría gustarte