Está en la página 1de 13

de la figura académica

Programa educativo: Semestre:

Telemática Primero

Unidad didáctica Bloque:

Fundamentos de programación B1
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

Ciclo escolar: Nombre de la figura académica

2024-1 Claudia Ireri Zendejas Rodríguez

UNIDAD 1. PREPARANDO EL CAMINO HACIA LA PROGRAMACIÓN

Competencia de la unidad:
Desarrollar y comprobar pseudocódigo para comprender la
estructura de un programa en un lenguaje de
programación con la resolución de problemas simples
mediante algoritmos representados a través de diagramas
de flujo.

Aprendizaje(s)/Logros:

● Comprender los conceptos básicos de programación.


● Identificar la metodología de la programación.
● Desarrollar algoritmos con base en problemas simples.
● Desarrollar y verificar el pseudocódigo de un algoritmo.

Pág. 2
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

Calendario de Actividades
Unidad 1

Foro de presentación (no ponderable) 22 de enero al 27 de marzo


Cuestionario diagnóstico 22 de enero al 27 de marzo
Actividad 1. Cuestionario 22 de enero al 11 de febrero
Evidencia de aprendizaje. Paradigmas y 22 de enero al 11 de febrero
metodología de la investigación

Pág. 3
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

Actividad:
Foro de Presentación

Fecha de entrega
Del 22 de enero al 27 de marzo del 2024.

Estrategia de enseñanza-aprendizaje:
Estrategia de enseñanza: Aportación en foro colaborativo.
Estrategia de aprendizaje: Fomentar la interacción entre alumnos y docente.

Logros:
▪ Realizar una breve descripción de tu información general: personal y laboral
▪ Identificar tus expectativas del curso
▪ Reconocer responsabilidades importantes de tu rol como estudiante.

Criterios de evaluación:
▪ Actividad no ponderable (obligatoria).

Indicaciones de la actividad:

▪ Participa en el foro presentándote con tus compañeros y docente en línea.


Comienza tu participación proporcionando los siguientes datos:
Generales: Nombre completo, edad, estado de residencia.
Laborales: Giro de la empresa en la que laboras y el tiempo que llevas laborando
en ella.
Del tema: Comparte alguna experiencia relacionada con la asignatura y comenta
cuáles son tus expectativas respecto a la misma. Comenta si alguna vez has
programado en C, C++, Python, JavaScript.
▪ Sobre tu rol de estudiante: Lee detenidamente el Reglamento Universitario y
selecciona 3 artículos del título tercero (permanencia) que sean de tu interés.
Explica, como parte de tu presentación qué implicación tienen sobre tu
compromiso y responsabilidad como estudiante.
▪ Lee detenidamente las participaciones de tus compañeros y menciona cómo
aportan a tu propia comprensión sobre las implicaciones de los artículos
mencionados.

Nota: recuerda que debes utilizar los foros de manera respetuosa y responsable.

Pág. 4
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

Actividad:
Cuestionario de diagnóstico

Fecha de entrega
Del 22 de enero al 27 de marzo del 2024.

Estrategia de enseñanza-aprendizaje:
Estrategia de enseñanza: Resolución de preguntas básicas.
Estrategia de aprendizaje: Comprensión y razonamiento de conceptos
fundamentales de programación.

Logros:
▪ Identificar los conocimientos previos sobre los temas de estudio en la materia

Criterios de evaluación:
▪ Actividad no ponderable (obligatoria).

Indicaciones de la actividad:

1. Lee detenidamente el planteamiento y las posibles respuestas.


2. Selecciona la respuesta que consideres correcta.
3. Da clic en la opción Guardar respuesta, después de seleccionar la respuesta de
cada una de las preguntas.
4. Al finalizar da clic en Enviar todo y Terminar.
5. El sistema te devolverá la calificación obtenida.

Nota: Ten en cuenta que esta calificación no es ponderable y es únicamente para


diagnóstico previo de tus conocimientos respecto al tema.

Pág. 5
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

Actividad:
Actividad 1. Cuestionario

Tema(s): Escala a considerar y fechas de entrega:


1.1. Introducción a la 22 de enero al 11 de febrero
programación
1.1.1. Ejecución de programas 0-100% 22 de enero al 11 de febrero
en la computadora
1.1.2. Lenguaje de programación 0-80% 12 de febrero al 03 de marzo
1.1.3. Paradigmas de
0- 70% 04 de marzo al 27 de marzo
programación
1. 2. Metodología de la
programación
1.2.1. Fases de la metodología
de programación

Estrategia de enseñanza:
Cuestionario de opción múltiple.
Estrategia de aprendizaje:
Comprensión, análisis y argumentación.

Logros:
● Comprender los conceptos básicos de programación.
● Identificar la metodología de la programación.
● Desarrollar algoritmos con base en problemas simples.
● Desarrollar y verificar el pseudocódigo de un algoritmo.

Criterios de evaluación:
Al concluir con la realización del cuestionario, la plataforma te informará de la
calificación obtenida (en una escala de 0 a 100 puntos) en caso de realizar el
segundo intento, la plataforma tomará como calificación final, la calificación
obtenida en el segundo intento.

Indicaciones de la actividad:

1. Una vez concluida la revisión y lectura de los contenidos de la Unidad 1 y de los


materiales de apoyo, ingresa a la Actividad 1.
2. Lee detenidamente el planteamiento y las posibles respuestas.
3. Selecciona la respuesta que consideres correcta.
4. Da clic en la opción Guardar respuesta, después de seleccionar la respuesta de cada
una de las preguntas.
5. Al finalizar da clic en Enviar todo y Terminar.

Pág. 6
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

6. Identifica la calificación obtenida, así́ como la retroalimentación de las respuestas


correctas e incorrectas.
7. De ser necesario realiza un segundo intento.
NOTA: Antes de realizar el segundo intento, considera si ya realizaste lo que se
indica en la retroalimentación de las respuestas incorrectas del primer intento,
para poder obtener un puntaje mayor.

Producto por entregar:


Cuestionario de opción múltiple.

Instrumento de evaluación:
Calificación automática en plataforma.

Pág. 7
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

Actividad:
Evidencia de aprendizaje. Paradigmas y metodología de la programación.
Tema(s): Escala a considerar y fechas de entrega
1.1. Introducción a la 22 de enero al 11 de febrero
programación
1.1.1. Ejecución de programas 0-100% 22 de enero al 11 de febrero
en la computadora 0-80% 12 de febrero al 03 de marzo
1.1.2. Lenguaje de programación 0- 70% 04 al 27 de marzo
1.1.3. Paradigmas de
programación
1. 2. Metodología de la
programación
1.2.1. Fases de la metodología
de programación
Estrategia de enseñanza:
Presentación con video sobre los conceptos esenciales de la unidad
Estrategia de aprendizaje:
Razonamiento y análisis
Logros:
● Comprender los conceptos básicos de programación.
● Identificar la metodología de la programación.
● Desarrollar algoritmos con base en problemas simples.
● Desarrollar y verificar el pseudocódigo de un algoritmo.
Criterios de evaluación:
Rúbrica Evidencia de Aprendizaje Unidad 1

Descripción de la actividad/ indicaciones de la actividad:

1. Retoma los temas y conceptos aprendidos en la unidad.


2. Identifica los conceptos básicos de los puntos 1.1. Introducción a la programación,
1.1.1. Ejecución de programas en la computadora, 1.1.2. Lenguaje de
programación, 1.1.3. Paradigmas de programación, 1. 2. Metodología de la
programación y 1.2.1. Fases de la metodología de programación.
3. Deberás realizar un ejercicio adicional desarollando un algoritmo sencillo, en
pseudocódigo, basándote en el ejemplo estudiado.
4. Con la información anterior, elabora una presentación digital con video en el que
integres y expliques brevemente y con tus propias palabras cada uno de los temas,
puedes utilizar Canva, Prezi, Genially o alguna herramienta similar de tu elección.
5. Tu presentación digital deberá contener lo siguiente:

Pág. 8
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

a. Portada con los datos generales del estudiante y la materia


b. Introducción al tema
c. Síntesis de los temas y conceptos aprendidos: introducción a la
programación, ejecución de programas en la computadora, lenguaje de
programación, paradigmas de programación, metodología de la
programación, fases de la metodología de programación
d. Presentación del ejemplo de un algoritmo de tu autoría
e. Conclusiones
f. Citas y referencias bibliográficas en formato APA ed. 7.
g. Duración mínima: 3 minutos
6. Deberás aparecer en todo momento en pantalla, explicando claramente cada uno
de los puntos anteriores.
7. Sube tu video a YouTube, Google Drive, Dropbox o a la nube de tu elección
8. Crea un archivo de texto en formato PDF donde solo incluyas la portada con tus
datos generales y los de la materia, y en la segunda hoja, el link de tu video. No
es necesario que escribas nada más.
9. Guarda tu actividad con la nomenclatura FPR_U1_EA_XXYZ. Sustituye las
XX por las dos primeras letras de tu nombre, la Y por tu primer apellido y la
Z por el segundo apellido y envíala a tu docente en línea mediante la
herramienta Tarea. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

Producto por entregar:


Presentación digital con video

Instrumento de evaluación:

Rúbrica Evidencia de Aprendizaje Unidad 1

Pág. 9
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

Rúbrica. Actividad 1. Servicios


INDICADORES
Criterios Necesitas
Muy bien Bien Regular
mejorar
Puntaje 15 12 10 8
Explica Explica Explica de manera Explica
adecuadamente inconsistente deficiente el cómo erróneamente el
Procedimiento
como llevar a como llevar a llevar a cabo la cómo llevar a
de ejecución
cabo la cabo la ejecución ejecución de cabo la ejecución
de programas
ejecución de de programas en programas en un de programas en
en la
programas en un equipo de equipo de cómputo. un equipo de
computadora
un equipo de cómputo. cómputo.
cómputo.
Puntaje 15 12 10 8
Reconoce y Explica de Explica de manera Explica
explica manera deficiente los erróneamente los
Conceptos adecuadamente inconsistente los conceptos básicos conceptos
básicos sobre los conceptos conceptos sobre el lenguaje básicos sobre el
el lenguaje de básicos sobre el básicos sobre el de la lenguaje de la
la lenguaje de la lenguaje de la programación. programación.
programación programación. programación.

Puntaje 15 12 10 8
Comprende y Comprende de Ante la explicación Le es difícil
explica manera adecuada de los paradigmas comprender los
adecuadamente los paradigmas de la paradigmas de la
Paradigmas de los paradigmas de la programación, programación.
programación de la programación, demuestra que le
programación. pero su es confusa.
explicación es
inconsistente.
Puntaje 15 12 10 6
Explica de Explica de Explica de manera No explica de
Concepto de manera manera deficiente el adecuadamente
metodología adecuada el inconsistente el concepto de la el concepto de la
de la concepto de la concepto de la metodología de la metodología de la
programación metodología de metodología de la programación. programación.
la programación. programación.
Puntaje 10 12 8 4
Fases de la Enlista Enlista de Enlista No enlista las
metodología adecuadamente manera erróneamente las fases de la
de las fases de la incompleta las fases de la programación.
programación programación. programación.

Pág. 10
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

fases de la
programación.

Puntaje 10 8 4 2
El algoritmo El algoritmo El algoritmo se El algoritmo
creado es propio creado es propio,muestra que fue creado es
Algoritmo en y la construcción pero la creado en base a erróneo y su
pseudocódigo es adecuada. construcción es otro algoritmo y la construcción es
es inconsistente.construcción es deficiente.
parcial.
Puntaje 10 6 4 2
La conclusión La conclusión del La conclusión del La conclusión del
del estudiante es estudiante es estudiante es estudiante es
coherente parcialmente confusa y no refiere deficiente
conforme a los coherente los temas vistos conforme a los
temas vistos, la conforme a los para la temas vistos ya
Conclusiones
construcción del temas vistos, la construcción del que no
algoritmo y su construcción del algoritmo por lo comprendió la
explicación en el algoritmo y su que su explicación realización de la
video. explicación en el en el video es actividad.
video. inconsistente.
Puntaje 10 6 4 2
El estudiante El estudiante sale El estudiante sale a El estudiante
sale a cuadro a cuadro desde el cuadro en ciertos nunca sale a
desde el inicio inicio del video, momentos, el audio cuadro desde el
Aparición en
del video, el pero el audio de es claro, nítido y el inicio del video,
el video, audio
audio es claro, repente se corta y tiempo del video es el audio es
y tiempo
nítido y el el tiempo del menor al solicitado. deficiente y el
solicitado
tiempo del video video es correcto tiempo del video
es correcto al al solicitado. es muy corto al
solicitado. solicitado.
Puntaje N/A N/A N/A N/A
Incluye citas y
Incluye citas en No incluye citas
referencias Incluye citas en
Citas y formato APA 7ma dentro del cuerpo
dentro del formato APA 7ma
referencias edición al final del documento en
documento en edición pero son
APA del texto formato APA
formato APA erróneas.
únicamente. edición 7.
edición 7.
Puntuación
100 80 60 40
total

Pág. 11
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

Pág. 12
Fundamentos de Programación Unidad 1. Preparando el camino hacia la programación.

Pág. 13

También podría gustarte