Está en la página 1de 1

i.

Factores humanos: Se incluye la ausencia de capacitaciones para el correcto


desarrollo del trabajo a realizar por lo empleados, falta de motivación,
hostilidad, falta de relaciones interpersonales, problemas físicos o mentales del
trabajador.

ii. Factores físicos: Normas inadecuadas dentro del trabajo o ausencia de las
mismas, mantenimiento inadecuado de equipos y máquinas, antigüedad de
equipos, uso incorrecto de herramientas y maquinarias, déficit de conocimientos
sobre bioseguridad.
iii. Control de exposiciones explica que los factores nocivos y exposición de los
trabajadores depende de los procesos de trabajo y equipos presentes en el
trabajo, a ello se agrega la organización dentro del ambiente laboral, lo que
depende de tres factores:
- Medidas de seguridad de eliminación/ sustitución: los productos o
elementos de trabajo que se consideren un riesgo pueden eliminarse o
sustituirse.
- Medidas técnicas de seguridad: el aislamiento de elementos dañinos
permite alejar a las personas de la exposición a estos factores nocivos.
- Medidas de seguridad relacionadas con la organización: mejor como
controles administrativos donde se adoptan métodos de trabajo especiales,
separando el tiempo y espacio.

También podría gustarte