Está en la página 1de 2
POU DU LUE bbs SWS eo - BES EEEOD " Wy . re En busca de los porqué, xpositivos 0 explicativos? ¢A qué pr previos amplios sobre el tema en i Cuestién (informes, leyes,articulos de como, los dénde y los cuando” El texto expositivo a wu ‘i i6.a la humanidad formularse p positive tiene como objetivo informar y rconocimientos sobre un tema. Laintenci6n mativa hace que en est tipo de texto predom! Los textos expositivos pueden ser De divulgacién, es decrr, textos que informan so: bre un tema de interés, Van dirigidos a un amplio sector de publico, pues no exigen conacimientos pre- ios sobre el tema de la exposicion (apuntes, libros de texto, enciclopedias, examenes, conferencias). De especializacién, es decir, textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen conocimientos investigacién cientifica). + {Qué son las Olimpiadas? ¢Cada cudintos afios se realizan? ¢Cudl es su origen? Qué simbolo las re- presenta y qué significa? Observen las imagenes del siguiente lexto, {que datos aportan sobre su contenida + Lean con el proposito de obtener mas informacion sobre estos juegos Los Juegos Olimpicos egiin el poeta griego Pindaro, fue Heracles* quien Ilamé “Juegos Olimpicos” a una serie de eventos de- pottivos en honor a su padre Zeus" y establecié la cos imbre de celebrarlos cada cuatro afios. Ademés, se cree que después de completar sus doce trabajos, construyé elestadio olimpico. Para los antiguos griegos, el deporte era parte de la formacién del ciudadano y se consideraba un entrena- riento para la guerra, Los deportes eran may competi- tivos,en ocasiones de una extrema dureza, la disciplina cra severa y la violacién de las reglas se castigaba con En las principales ciudades se celebraban competi- ciones atléticas en honor de los dioses: en honor de Po- seidén en Corinto, en honor de Apolo en Delfos, y dedi caios a Zeus los de Nemaea y los de Olimpia. Los juegos mas importantes eran los que se celebra- ban en la ciudad sagrada de Olimpia, una pequefia po- blacidn en el noroeste de la. peninsula del Peloponeso, situada a los ples del Monte Olimpo, la montafia mas altade Grecia Cada cuatro veranos, gentes venidas de toda Grecia, incluso de las colonias, llegaban a la ciudad de Olim- pla con elfin de asistir alos juegos, durante los cuales se suspendian las guerras, Ademas de las ceremonias Y sactficios rituales, habfa actuaciones teatrales,recitales ppoéticos, discursos, desfiles y banquetes, Solamente po- ‘dian competir los hombres, que participaban desnudos. No habia deportes por equipos. os primeros Juegos Olimpicos se remontan, segiin latradicién,a776 a.C.Laiiltima Olimpiada data de393 d. C, afio en que el emperador Teodosio Il prohibié los fes- tejos e incluso mandé incendiar eltemplo de Zeus, pues Roma ya habia adoptado el cristianismo. Las Olimpiadas servian para el cémputo del tiempo (se decia “ao tal de Ja Olimpiada ta"), Al principio los juegos duraban sélo un dia, pero acabaron prolongindose alo largo de varias jomadas, Pintura deatletagen im jarcan lego — 3 as ceremonias de carrera, lucha, pug! al comienzo con ti El pancra mbin lucha y pugilato, Hl cuarto tos metalico bigas), o de longitud, mn, que incluia sal am jabalina, carrera con armadura a realizados por un tinico atleta como da. Durante la quinta jornada se repar y se celebraba un banquete amenizado ca y Tecitales pottico: jegresar a su patria, eran objeto de ipio los premios tenian al- ‘0 luego pasaron a ser simbélicos: n laurelyy otras plantas. En algunos eencia popular que tba a estos hombres como semidioses, cuyas estatuas por si solas podian obrar rilagros. el simbolo olirpico consiste en cinco anillo: esentan los cinco continentes del mun- do: Africa, América (del norte y del sur), Asia, Europa y Oceania. Estan entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos ‘Adernds, en los juegos olimpicos se revive el mito de jeteo al encenderla antorcha de fuego, como simbo- io de que la humanidad sobrepasa los limites divinos y puede ganarlo que se proponga. os vencedores, 's maximos honores, Al princ AeA conse icue er sieht Caveat Malet Paar cus TY ese one uuendorane knee eae PC Ceiereect aul necys ona aii cee Pener cscs Se) Rotraecly iicemne teen te Nts Pine iyane ty secle cakes escrito? Reese asc ib alas Meteor tur arusnces esac Roi tet niskcy eet Scot son los sefaladas en negrita

También podría gustarte