Está en la página 1de 3

Distribuciones de probabilidad.

Una distribución de probabilidad es aquella que permite establecer toda la gama de resultados
probables de ocurrir en un experimento determinado. Es decir, describe la probabilidad de que un
evento se realice en el futuro.

Las características más importantes a considerar en una distribución de probabilidad son:

 La probabilidad de un resultado específico está entre cero y uno.


 La suma de las probabilidades de todos los resultados mutuamente excluyentes es 1.

Toda distribución de probabilidad se genera por una variable (debido a que puede tomar
diferentes valores) aleatoria x (porque el valor que se toma es completamente al azar), y puede
ser de dos tipos:

1. Variable aleatoria discreta (x)


2. Variable aleatoria continua (x)

Ejemplo: Supongamos que tenemos 2 dados: Analizar las opciones (distribuciones de


probabilidad) de la suma. En este caso tomamos los resultados y lo relacionamos con cada
probabilidad.

TIPOS DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD.


1. Discretas (las propias del curso)
 Binomial
 Poisson
 Hipergeométrica

2. Continuas
FÓRMULA Y CARACTERÍSTICAS

Ejemplo: Se lanza una moneda no truncada 5 veces. Encontrar la probabilidad de que el número
de caras sea igual a 3.

Éxito: cara, entonces: p=0.5

Fracaso: sello, entonces: q=0.5

Número de pruebas o ensayos: lanzamientos, entonces: n=5

Número de éxitos: lo que se busca, entonces: k=3

El resultado sería:

Para nuestro beneficio, la herramienta de Excel, permite encontrar la probabilidad binomial con la
siguiente función:
Ejercicios de probabilidad binomial.
1. La calidad del acabado de cierto producto se califica como alta, media y baja. De
manera que el 70% son de alta calidad, el 20% de media y el 10% de baja. Si
seleccionamos 10 productos aleatoriamente, ¿Cuál sería la probabilidad de que :

a. 8 sean de alta calidad.


b. Al menos 3 sean de alta calidad.
c. 4 sean de calidad media.
d. Como máximo 3 sean de calidad baja.

2. Supongamos que la probabilidad de tener una unidad defectuosa en una línea de


ensamblaje es de 0.05. Si el conjunto de unidades terminadas constituye un
conjunto de ensayos independientes,

a. Cuál es la probabilidad de que entre 10 unidades, 2 se encuentran defectuosas.


b. Cuál es la probabilidad de que a lo sumo 2 se encuentran defectuosas.
c. Cuál es la probabilidad de que por lo menos 1 se encuentre defectuosa

También podría gustarte