Está en la página 1de 9
LOS MACRO-PROCESOS: UN NUEVO ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA GESTION HUMANA contacto, De igual forma, se debe hacer una descripcién breve sobre el propésito de esas interacciones, las personas que participan en ellas y la frecuencia con las que se dan. 4. Responsabilidades y deberes: es fundamental elaborar una lista deta- llada de cada una de las responsabilidades y deberes del puesto, con una o dos frases que las describan. En éstas es conveniente incluir todas las responsabilidades basicas del cargo en términos de resulta- dos parciales mas significativos. Ejemplos de descripcién del cargo EJEMPLO I. 1, IDENTIFICACION Y APROBACIONES DENOMINACION: | Cajero NIVEL JERARQUICO: | Administrativo FECHA DE APROBADO POR: ACTUALIZACION: Dic-08 2, MISION Recibir y cobrar dinero por los servicios ofrecidos a los clientes, manteniendo el control, sobre el dinero que recibe para realizar un correcto cuadre de caja. 3. FUNCIONES Y FINALIDADES. + Recibir el dinero proveniente de los clientes. * Cobrar el valor de los productos vendidos a los clientes + Atender con amabilidad a los clientes. + ‘Tener disponibilidad para atender las sugerencias de los clientes. + Hacer un balance de caja al final de la jornada diaria de trabajo. + Entregar el reporte final del dia al encargado de finanzas + Responder por la totalidad del dinero registrado diariamente en la caja proveniente de la venta de los articulos. + Emitir las boletas de venta y las facturas. + Coordinar la obtencién de monedas para devueltas. + Verificar los pagos con tarjeta de crédito + Verificar el dinero recibido, 4, RECURSOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL CARGO. Una silla cémoda que facilite la labor del empleado sin ocasionarle lesiones a su cuer- po, una maquina de fécil manejo con un software tecnificado, buena iluminacién y un espacio apto para su labor. 45 MONICA Garcia SOLARTE - GUILLERMO MURILLO VARGAS - CARLOS H. GonzALez Campo. 5. ENTORNO Elentomno en el que desenvolverd el empleado es con ruido frecuente, con varias perso nas, cuenta con un espacio reducido y requiere agilidad. 6. ATRIBUCIONES DECISIONES ESPERADAS RECOMENDACIONES ESPERADAS| Todas aquellas que promuevan el me- joramiento continuo del puesto de tra- bajo Todas aquellas que faciliten el desarrollo de su labor y que correspondan a su cargo. 7. RELACIONES DE TRABAJO INTERNAS EXTERNAS Principalmente con las otras cajeras, la asis- Con todos los clientes que leguen al tente contable y con el administrador del su- que Teg permercado, supermercado, 8. PERFIL 8.1 NIVEL EDUCATIVO, EDUCACION, . FORMAL Bachiller, Técnico en sistemas contables, o carreras afines EDUCACION ‘Cursos de atencién proactiva, de servicio al cliente y de aten- NO FORMAL cién personalizada. 8.2. EXPERIENCIA Minimo un (1) afio de experiencia en puestos afines. 9. RENAMIENTO. 9.1, AREAS DE LAEMPRESA. Conocimiento general de MAXIMO S.A., sus unidades de negocio y su direcciona- miento estratégico (Misién, Visién, Objetivos). 9.2. AREAS Y TEMAS DEL DEPARTAMENTO, Conocimiento general del area de trabajo, su estructura administrativa y su direcciona- miento estratégico 9.3. PUESTO DE TRABAJO Atencién y servicio al cliente, Captura de informacién, Recepeién de efectivo. 46 LOS MACRO-PROCESOS: UN NUEVO ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA GESTION HUMANA EJEMPLO 2, 1. IDENTIFICACION Y APROBACIONES, DENOMINACION Contador NIVEL JERARQUICO: | Administrativo FECHA DE APROBADO POR: ACTUALIZACION: Dic-08 2. MISION Supervisar y controlar todas las operaciones contables realizadas por la asistente conta- ble, trabaja en estrecha relacién con ésta, a fin de que se realice una contabilidad acorde con las necesidades operativas de la empresa. 3. FUNCIONES Y FINALIDADES. + Revisién de los movimientos contables. + Elaboracién de estados financieros periédicos. + Elaboracién de informes contables + Supervisar y controlar todas las operaciones contables. + Brindar asesorfa en aspectos contables y tributarios. + Supervisar el registro diario de operaciones en libros + Verificar diariamente los documentos contables. + Supervisar el ingreso por ventas diariamente + Verificacién del célculo de impuestos. + Distribuir los gastos por centros de costos. 4, RECURSOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL CARGO. Una silla cémoda, que facilite la labor del empleado sin ocasionarle lesiones a su cuer- po, una maquina de fécil manejo con un software tecnificado, buena iluminacién y un espacio apto para su labor. 5. ENTORNO El entomo en el que desenvolverd el empleado es con ruido frecuente, con varias perso- nas y cuenta con una oficina iluminada. 6. ATRIBUCIONES DECISIONES ESPERADAS. RECOMENDACIONES ESPERADAS Todas aquellas que promuevan el me~ joramiento continuo del puesto de trax bajo. Todas aquellas que faciliten el desarrollo de su labor y que correspondan a su cargo. 47 MONICA Garcia SOLARTE - GUILLERMO MURILLO VARGAS - CARLOS H. GonzALez Campo. . RELACIONES DE TRABAJO INTERNAS EXTERNAS Principalmente con el asistente contable, con el administrador del supermercado, con el | Con todos los proveedores Jefe inmediato, 8. PERFIL 8.1, NIVEL EDUCATIVO. EDUCACION Bachiller, Técnico en sistemas contables, Profesional de FORMAL Contaduria o carreras afines. EDUCACION Cursos de manejos contables, SG1, cursos de Excel avanza- NO FORMAL do y de software especializados 8.2, EXPERIENCIA Minimo un (2) afios de experiencia en puestos afines. 9, ENTRENAMIENTO. 9.1, AREAS DE LA EMPRESA. Conocimiento general de MAXIMO S.A., sus unidades de negocio y su direcciona- miento estratégico (Misién, Visién, Objetivos). 9.2. AREAS Y TEMAS DEL DEPARTAMENTO Conocimiento general del area de trabajo, su estructura administrativa y su direcciona- miento estratégico 9.3, PUESTO DE TRABAJO Captura de informacién, Recepcién de efectivo. Manejo de efectivo y némina EJEMPLO 3, 1, IDENTIFICACION Y APROBACIONES DENOMINACION: _ | Gerente de recursos humanos NIVEL JERARQUICO: | Gerencial 5 FECHA DE . APROBADO POR: ACTUALIZACION. Dic-08 48 LOS MACRO-PROCESOS: UN NUEVO ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA GESTION HUMANA 2, MISION Responsable de la administracién de los sistemas de Recursos Humanos de la organiza- cién, buscando procesos eficientes y eficaces para el mejoramiento continuo, 3. FUNCIONES Y FINALIDADES + Controlar las politicas organizacionales con respecto a los recursos humanos de la organizacién. + Responsable de planificar, organizar y verificar la eficienc RR.HH. de la empresa, + Proyectar y coordinar programas de capacitacién y entrenamiento para los empleados. + Mantener un clima laboral adecuado, velando por el bienestar de las relaciones em- pleado-empresa. + Interceder por la buena marcha en contratos laborales entre empleados y empresa. + Ditigir el sistema de carrera administrativa en la organizacién. + Inspeccionar normas de higiene y seguridad laboral + Mediar en conflictos entre empleados. en los subsistemas de 4, RECURSOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL CARGO. Una silla comoda, un escritorio, una oficina amplia e iluminada, un espacio silencioso, uun computador con un software especializado, con programas de office y un espacio apto para su labor, 5, ENTORNO El entomo en el que desenvolverd el empleado es con ruido frecuente y con varias personas. 6, ATRIBUCIONES DECISIONES ESPERADAS RECOMENDACIONES ESPERADAS Todas aquellas que promuevan el me- joramiento continuo del puesto de tra- bajo. Todas aquellas que faciliten el desarrollo de su labor y que correspondan a su cargo. 7, RELACIONES DE TRABAJO INTERNAS, EXTERNAS, Principalmente con los otros gerentes, con el Administrador del supermercado y en general | Con los proveedores y clientes. con todos los empleados. 49 MONICA Garcia SOLARTE - GUILLERMO MURILLO VARGAS - CARLOS H. GonzALez Campo. 8, PERFIL 8.1, NIVEL EDUCATIVO: EDUCACION Profesional de administracién de empresas, ingeniero indus FORMAL trial o carreras afines. Especialista en manejo de recursos humanos, en planificae cidn del talento humano, maestria en ciencias de la adminis- tracién EDUCACION NO FORMAL. 8.2. EXPERIENCIA ‘Minimo un (4) afios de experiencia en puestos afines. 9, ENTRENAMIENTO 9.1, AREAS DE LA EMPRESA Conocimiento general de MAXIMO S.A., sus unidades de negocio y su direcciona- miento estratégico (Misién, Visién, Objetivos) 9.2, AREAS Y TEMAS DEL DEPARTAMENTO. Conocimiento general del érea de trabajo, su estructura administrativa y su direcciona- miento estratégico 9.3, PUESTO DE TRABAJO Capacidad de relacionarse con los diversos niveles de RR.HH. de la empresa; don de mando y liderazgo participativo; fluidez verbal; adaptabilidad a distintas situaciones laborales; alto grado de responsabilidad; personalidad equilibrada Taller de Disefio de Cargos El Departamento Administrativo de la Empresa ABC S.A requiere un director administrativo. El equipo de personal, tiene informacion sobre el cargo de acuerdo a las respuestas proporcionadas por el director anterior en una entrevista que se le hizo, Usted como miembro del equipo de per- sonal ha sido escogido para liderar el proceso de anilisis y descripcién del cargo. ENTREVISTA A LA DIRECTORA ADMINISTRATIVA, 1. gCual es el eargo que usted desempefia? R/.El cargo que desempe- fio es el de Directora Administrativa 2. ,Qué hace usted? R/. En términos generales soy la que planea, controla, verifica y evaliia los ingresos y egresos de la institucién, las funciones del personal, la ejecucién del Proyecto Educativo Ins- 50 LOS MACRO-PROCESOS: UN NUEVO ENFOQUE AL ESTUDIO DE LA GESTION HUMANA titucional, los procesos administrativos, legales y de calidad de la institucién. Ademés coordino el desarrollo estratégico de todas las gestiones: directiva, académica, administrativa, comunitaria y de apoyo.

También podría gustarte