Está en la página 1de 6

DISTRIBUCION

JI-CUADRATCA
Materia: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

Maestra: Margarita de los A. Alvarez Ojinaga

Alumno: Jetzael Alberto Lara Salgado

Colegio de Bachilleres Plantel 10

6/12/23
Distribución Ji-Cuadrada

Características: ¿Que es?


1. Forma de la distribución: Es asimétrica y La distribución Ji-cuadrado es una
solo toma valores no negativos. distribución estadística utilizada en
pruebas de hipótesis y en la
2. Parámetro de forma: Determinado por
construcción de intervalos de
los grados de libertad (df). Cuantos más
confianza para la varianza de una
grados de libertad, más se asemeja la
distribución a una curva normal. población normalmente distribuida.

3. Aplicaciones: Se utiliza en pruebas de


bondad de ajuste, pruebas de
independencia en tablas de contingencia y
en análisis de varianza (ANOVA).
PARA CALCULAR:
Fórmula: 1. Se formula una hipótesis nula y se recolectan datos observados.

2. Se determinan las frecuencias esperadas bajo la hipótesis nula.

3. Se aplican los cálculos de la fórmula para obtener el valor de chi-cuadrado.

4. Se compara el valor obtenido con los valores críticos de la tabla chi-cuadrado o se


utiliza software estadístico para determinar la significancia.

Donde:
1. x? es la variable aleatoria Ji-cuadrado.
2. 0; son las frecuencias observadas
3. E; son las frecuencias esperadas bajo la hipótesis nula.
Nivel de significancia y grados
de libertad
1. Nivel de significancia (a):
Es la probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando esta es verdadera.

2. Representan la cantiGrados de libertad (df):


dad de información independiente disponible en los datos. Para la distribución
chi-cuadrado, los grados de libertad están relacionados con el número de
categorías o grupos menos uno.
Pasos para aplicar la distribució
Ji-cuadrada
1. Formulación de hipótesis: Establecer la hipótesis nula y alternativa.

2. Recopilación de datos: Obtener datos observados para realizar la prueba.

3. Cálculo de frecuencias esperadas: Bajo la hipótesis nula.

4. Cálculo de chi-cuadrado: Utilizar la fórmula para obtener el valor de chi-cuadrado.

5. Comparación y conclusión: Comparar el valor obtenido con los valores críticos de la tabla
Ji-cuadrado o usar software estadístico para determinar la significancia y tomar
decisiones sobre la hipótesis nula.
¡GRACIAS
POR SU
ATENCION!

También podría gustarte