Está en la página 1de 2

2 Y 3 JUAN

Introducción

1. Autor: El apóstol Juan (2° Juan 1.1; 3° Juan 1.1)

2. Contexto histórico

La problemática de los falsos maestros seguía aún vigente, los cuales empleaban la
estrategia de hospedarse en las casas de algunos creyentes con el fin de extender sus
herejías de manera más efectiva en las iglesias, razón por la cual se hace necesaria la
exhortación de evitar mostrar hospitalidad a tales personajes, no obstante, la hospitalidad
era un mandato a seguir cuando se tratara de dar hospedaje a aquellos hombres fieles al
Señor que eran enviados a la obra del ministerio en viajes misioneros.

Fecha
90-95 DC

Tema
Parámetro bíblico para la hospitalidad

Propósito
Exhortar a la iglesia en cuanto a discernir los límites bíblicos que se deben considerar a la hora de
aplicar la hospitalidad y la bondad a otros.

Resumen
Luego de animar a su audiencia a practicar el amor a los creyentes y exhortarles a no apartarse de
la verdad del evangelio, Juan les insta a que compartan su amor manifestado en hospitalidad y
bondad dentro de los límites establecidos en la Palabra de Dios, teniendo en cuenta que dichas
expresiones de amor deben estar enfocadas hacia aquellos que son fieles a la doctrina bíblica.

Bosquejo 2° Juan
FUNDAMENTOS DE LA HOSPITALIDAD LIMITES DE LA HOSPITALIDAD
1-6 7-13

Bosquejo 3° Juan
EJEMPLO DE HOSPITALIDAD DE GAYO LA DESOBEDIENCIA DE DIOTREFES AL MANDATO
1-6 7-15
Vista Panorámica 2° Juan
Cap. 1:2,6 El amor proviene de la verdad

Cap. 1: 8-9 Características de los falsos maestros

Cap. 1:10-11 Respuesta del creyente a los falsos maestros

Vista Panorámica 3° Juan


Cap. 1:4 Alegría por la obediencia de Gayo

Cap. 1.9 El orgullo de Diótrefes

Temas y doctrinas clave


1. La encarnación de Cristo (2° Juan 1.7)
2. La hospitalidad (2° Juan 1.10; 3° Juan 1.9-10)

3. Atributos de Dios y su carácter:

a. Es amor (2° Juan 1.6)


b. Es verdad (2° Juan 1.1-2)
c. Es bueno (3° Juan 1.11)

Dificultades claves

1. “La señora elegida y sus hijos” (2° Juan 1)

Para reflexionar y profundizar

 ¿De qué manera crees que tu vida es edificada al practicar la hospitalidad?


 ¿Cómo crees que la iglesia se beneficia cuando practica la hospitalidad? ¿Qué
consecuencias traería el que no se practicara?

También podría gustarte