Está en la página 1de 3

Nombre:

EXAMEN
Asignatura: Advanced Networking III Rut:
Docente: Luis Flor Gonza
Sede: Inacap Santiago Centro Cód. Asignatura:
Fecha: 04-11-2023
Puntaje Obtenido:
Instrucciones:
• Duración: 90 Minutos Nota Final: ,
• Exigencia: 60%, 42 puntos = 4,0
• Puntaje: 70 Puntos
Solicita Recorrección: SI NO
• Otras Especificaciones
N/A Motivo

Criterios a Evaluar

2.1.1 Considera el uso de las características avanzadas de OSPF de área única y múltiple
área, en base a estándares definidos por la industria.

2.1.2 Considera la implementación de OSPF versión 3 para entornos IPv4 e IPv6.

2.1.3 Considera la resolución de problemas de enrutamiento OSPF en IPv4 e IPv6.

2.1.4 Identificando la información necesaria y las diversas variables involucradas.

NOTA: NO CAMBIAR NI REMOVER CONFIGURACION A NO SER QUE SE INDIQUE


EN LA PREGUNTA.
UNICAMENTE SE CONSIDERAN TAREAS COMPLETAS PARA OTORGAR PUNTOS,
NO EXISTIRA PONDERACION PARCIAL

Advanced Networking III | Luis Flor Gonza | luis.flor@inacapmail.cl


EVA2: Advanced OSPF

DC1-DIS1 DC1-CORE1 DC1-EDGE1


177.1.1.5/32 DC2-EDGE1 DC2-CORE1
177.1.1.3/32 177.1.1.1/32
AREA 5 178.1.1.3/32 178.1.1.1/32
AREA 3 AREA BB

177.1.13.0/24 177.1.15.0/24
10.0.1.0/24 10.0.2.0/24 178.1.13.0/24
AREA 3 AREA 5

177.1.23.0/24 177.1.25.0/24 MPLS NETWORK


AREA3 AREA 5

177.1.12.0/24 178.1.12.0/24
AREA BB
10.0.3.0/24
INTERNET
177.1.14.0/24 177.1.16.0/24 8.8.8.8 | 1.1.1.1
AREA 4 AREA 6

155.0.1.0/24

177.1.24.0/24 177.1.26.0/24
AREA 4 AREA 6 178.1.24.0/24

DC1-DIS2 DC1-CORE2 DC1-EDGE2


DC2-EDGE2 DC2-CORE2
177.1.1.4/32 177.1.1.2/32 177.1.1.6/32
178.1.1.4/32 178.1.1.2/32
AREA 4 AREA BB AREA 6
155.0.4.0/24 155.0.3.0/24
155.0.2.0/24

179.1.2.0/24

BR1-R1 BR2-R1 BR2-R2


179.1.1.1/32 180.1.1.1/32 180.1.1.2/32

180.1.2.0/24

La empresa GLOBOMATICS, consta de dos DataCenters ubicados Atlanta y New York City, los
cuales se interconectan mediante un enlace MPLS, dos sucursales y/o oficinas remotas se
ubican en Santiago y Roma, al no existir conexión MPLS hacia esos puntos geográficos, utilizan
DMVPN utilizando su equipo en Atlanta como HUB principal. Su función es poder generar la
intercomunicación entre todos los sitios utilizando OSPF como base y lo siguientes
requerimientos:

1. Establezca las adyacencias por AREA según el diagrama en el DC de ATLANTA, considere posicionar
las interfaces LO0 de DC1-CORE1 y DC1-CORE2 bajo el AREA BB, las interfaces LO0 de los otros equipos
deben estar bajo su área correspondiente, ejemplo DC-1-DIS1 bajo AREA 3 (2 puntos)
2. Autenticar el AREA 3 de forma completa de tal manera que ante la agregación de nuevos equipos
estos de igual forma deban autenticarse, para este propósito utilice el tipo 2 (3 puntos)
3. Resuelva el problema de adyacencia entre los equipos DC2-CORE1 y DC2-CORE2 (2 puntos)
4. Propague únicamente la ruta por defecto ya generada en DC1-EDGE2 hacia su dominio de OSPF, de
tal forma que ante la caída del enlace la ruta por defecto no se pierda, esta ruta debe ser instalada
como OE1; la IP 8.8.8.8 y 1.1.1.1 se encuentran en Internet, por lo cual es posible validar la
comunicación con PING. En caso de propagar redes adicionales, no será considerado el puntaje
entregado (3 puntos)
5. La comunicación entre ambos DC se ha establecido utilizando túneles GRE desde DC1-EDGE1 hacia
DC2-EDGE1 y desde DC1-EDGE1 hacia DC2-EDGE2, posicione ambos enlaces lógicos bajo el AREA 5 y
asegure de autenticar ambos enlaces utilizando el tipo 1, utilice su apellido como PSK (4 puntos)

Advanced Networking III | Luis Flor Gonza | luis.flor@inacapmail.cl


6. Se están probando nuevas aplicaciones en el DC de NY lo cual requiere de conectividad IPv6, habilite
OSPF de tal forma que todos los equipos de NY se encuentren bajo el AREA 51 únicamente para IPv6
(3 puntos)
7. El DC de NY posee OSPF con el área BB, se le ha solicitado unir las áreas BB del DC de NY y ATLANTA
de tal forma que existan al menos dos enlaces lógicos, 1 entre DC2-EDGE1 vs DC1-CORE1 y otro
entre DC2-EDGE2 vs DC1-CORE2, utilizar los procesos ya existentes para este propósito (5 puntos)
8. Debido a un proyecto de aumento de anchos de banda, se le ha solicitado recalcular los costos de
OSPF, las interfaces futuras llegaran a un máximo de 10G (2 puntos)
9. El AREA 4 debe ser capaz de utilizar el equipo DC1-CORE1 como medio para alcanzar los prefijos
INTER-AREA y el equipo DC1-CORE2 para todo lo demás, asegurar de igual forma que este siempre
sea el BACKUP en caso de caída del CORE1 (5 puntos)
10. Redistribuya las redes LO10X y rutas estáticas desde DC1-DIS1 hacia el dominio de OSPF, asegurar
que DC1-DIS1 vea únicamente dos rutas por defecto provenientes de los equipos CORE de forma
dinámica cualquier otro tipo de ruta OSPF debe ser eliminada, manipule los LSA para esta tarea (6
puntos)
11. Asegurar que los prefijos 178.1.X.X provenientes del DC de NY sean vistos como una sola red en los
equipos de ATLANTA como 178.0.0.0/8 . (4 puntos)
12. Levante adyacencias OSPF en la RED DMVPN desde DC1-EDGE2 hacia los SITIOS de CHILE e ITALIA,
asegurar una rápida convergencia inferior a 1 segundo utilizar el AREA 100 para este propósito (5
puntos)
13. Propagar las redes asociadas a las interfaces LO 10X DC1-DIS2 hacia el dominio de OSPF sin utilizar
redistribución, de tal forma que los prefijos sean enviados con sus mascaras correctas (4 puntos)
14. Evitar la creación de adyacencias OSPF mediante las interfaces LAN en BR1 y BR2 (1 puntos)
15. Asegurar que los equipos de DC2-CORE1 y DC2-CORE2 solamente reciban los prefijos LO0 de todos
los equipos incluyendo la ruta por defecto, todos los demás prefijos deben ser filtrados únicamente
en la RIB (6 puntos)
16. Declare las vecindades “down” formadas mediante la ETH0/1 de los equipos en SANTIAGO luego de
4 segundos (2 puntos)
17. Al concluir la actividad, TODOS los equipos deben poder comunicarse entre ellos y hacia internet
utilizando su interface LO0. (13 puntos)

BONUS TRACK:

Comente que espera lograr al terminar la carrera

Advanced Networking III | Luis Flor Gonza | luis.flor@inacapmail.cl

También podría gustarte