Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓNES

Durante la realización de esta práctica se logró demostrar cómo es que las cargas
eléctricas interactúan y cómo se comportan en medios conductores y no conductores.
Teniendo una noción más clara de que la capacidad de un cuerpo de producir y generar
electricidad puede o no ser coincidente con lo especificado dentro de la serie
triboeléctrica haciendo necesario el experimentar.
Para demostrar lo que se plasma en la misma demostrando que los materiales que
estaban más arriba y por consiguiente tendrían que atraer más papelitos fueran los que
menos papelitos lograron atraer o incluso que no atrajeran ninguno a ellos demostrando
que la capacidad de mantener cargas de un objeto puede o no ser determinado por la
misma seria y que incluso a veces será necesaria una experimentación posterior para así
demostrar o descartar la veracidad de la misma.
También se pudo observar de primera mano el cómo es que una carga eléctrica gracias a
la fuerza que ejercen con su campo eléctrico puede generar un sistema de fuerzas en
equilibrio.
Gracias a la acción de la Maquina de Wimshurst y su forma de generar carga por la acción
de los platos paralelos que se rozan, logrado vencer de cierta manera la acción de la
gravedad sobre las esferas sometidas a la misma.

OBSERVACIONES
En los experimentos se demostró que después de frotar los tubos de vidrio, aluminio y
PVT con un trapito de algodón y lana para ser eléctricamente cargados, y acercarlos a los
papelitos estos se adherían a los tubos excepto el de aluminio.
Dependiendo del material del tubo y del trapito con los que se frotaban se adherían más o
menos papelitos.
En este experimento pudimos percatarnos de que el PVC frotado con PP para ser cargado
eléctricamente se le adherían más papelitos debido a la fuerza electrostática.
En el experimento 2 donde se colocaron las dos esferas pequeñas de unicel en un hilo en
la máquina de Wimshurst las esferas se empezaron a separar por la fuerza electrostática.
En este experimento se demostró que cuando las esferas de unicel estaban cargadas con
cargas iguales ya que estas repelían separándose a una distancia de x cm y esa distancia
no cambiaba por el tiempo.

También podría gustarte