Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

En Valle de Sula
Telecentro UNAH-VS Puerto Cortes

Carrera: Técnico en Microfinanzas

Asignatura: Administración General

Tema: Procesos Manuales de producción

Catedrático: Lic. Jaime Granados Diaz

Estudiante: Santa Yissel Aguilar Cruz

Número de Cuenta: 20152030156

Fecha: 30/03/2023
1. ¿Qué ventajas tienen los productos manuales o artesanales?

Productos artesanales ofrecen una mejor calidad y una mayor atención al detalle, pero
además pueden aportar al comprador sorprendentes beneficios adicionales. El trabajo
hecho a mano necesita menos energía que la fabricación en masa, por lo cual lo hace
más sostenible.
2. ¿Qué desventajas encuentra con la competencia?

 Toma bastante tiempo producir una pieza.


 Puede traer desperfectos.
 El costo es más elevado.
 Necesita mucha más materia prima.
 Contamina el medio ambiente.

3. ¿Por qué cree las empresas artesanales están desapareciendo?

El primer problema que aflige a la artesanía es de índole comercial. Los artesanos no


disponen actualmente de oportunidades para difundir y lanzar su producción al mercado
nacional, y mucho menos al internacional. Por otra parte, hay que hablar de problemas
financieros.

4. ¿Qué apoyo se les puede dar?


Los artesanos reciben apoyos del programa de financiamiento para elaborar y
comercializar productos hechos a mano como alebrijes, bolsas de lana, hamacas
y sillas, artesanías de mar, bordados en manta típica y talavera, entre otras
artesanías de los estados y municipios del país. Se les puede dar un apoyo
ayudando a que se capitalicen por medio de préstamos personales sin cobrarles
mucho interés para que ellos emprendan su negocio y desarrollen su creatividad.
5. ¿Qué empresas conoce en el medio que realicen estas actividades de
producción artesanal? ¿Ejemplifique al menos 10?

1. Alfarería Arita Zúniga


Es una microempresa que se dedica a la elaboración de artesanías en barro.
43101, sinuapa-ocotepeque, Honduras

+50497914644

2. Centro de Desarrollo Empresarial MiPymes Región Occidente


Centro de Desarrollo Empresarial para la MIPYME
Residencial María Auxiliadora, santa-rosa-de-copan, Honduras
http://cdemipymeroc.org
(+504) 2662-0286

3. CEDART La Palma
Institución que brinda apoyo al Sector Artesanal
Barrio San Antonio, Local anexo a Ludoteca Naves., la-palma, El Salvador
http://www.conamype.gob.sv
(+503) 23058393

4. Artesanías Nájera
Es una empresa que se dedica a la elaboración de artesanías en barro.
43101, sinuapa- , Honduras
+50498059564

5. Artesanías López
Es una empresa que se dedica a la elaboración de artesanías en barro.
43101, sinuapa-Ocotepeque, Honduras

+50494888053

6. Artesanías Las Gemelas


Empresa dedicada a la elaboración y distribución de productos artesanales.
Barrio El Centro, la-palma, El Salvador

+50378961696

7. Artesanías del Pueblo


Empresa dedicada a la elaboración y distribución de artesanías en madera, textiles, semillas de
copinol, cuero y pintura artística.
Barrio El Centro, Calle Gerardo Barrios, la-palma, El Salvador

+50372322416

8. Artesanía Nájera Arita


Es una microempresa que se dedica a la elaboración de artesanías en barro.
43101, sinuapa-ocotepeque, Honduras
+50496981026

9. Empresa Rio Lempa S.E.M. de C.V.


Empresa comercializadora y empacadora de granos básicos, productos de la canasta básica,
artesanías y productos agropecuarios.
Kilómetro 86.5, Frente a Gasolinera Texaco, candelaria-de-la-frontera, El Salvador
26531282

10. Taller de Artesanías San Antonio El Gramal


Empresa familiar dedicada al diseño, producción y venta de artesanías.

También podría gustarte