Está en la página 1de 2

EL CAMBIO CLIMATICO

La preocupación por el medio ambiente es cada día


mayor. En las últimas décadas, el ámbito científico viene
detectando cambios profundos que suponen un impacto
ambiental en nuestro planeta. Entre otros, el aumento de
la temperatura global, el deshielo en los polos o la subida
del nivel del mar, ponen en jaque la vida tal como la
conocemos. La contaminación, especialmente la emisión
de gases de efecto invernadero por la acción humana
contribuye crucialmente a ese deterioro.

Los cambios climáticos se han sucedido a lo largo de la


historia, no son algo nuevo, pero el efecto en el medio
ambiente del cambio climático actual es de tal impacto
que hablamos de “emergencia climática” dada la rapidez
con la que se está produciendo.

El daño al planeta es grande, para algunos es irreversible,


pero según los expertos hay esperanza, todavía podemos
frenar el daño al medio ambiente reduciendo la
contaminación y deteniendo el cambio climático. Un
ejemplo, es la actuación frente al deterioro de la capa de
ozono en el Protocolo de Montreal en 1987 con la
eliminación de productos destructores del ozono. Y eso
es respeto a la naturaleza.

La sensibilidad global es cada vez mayor, especialmente


entre las nuevas generaciones que han tomado el
respeto a la naturaleza como una bandera de su
identidad con el objetivo de cuidar el medio ambiente. Es
posible lograr un modelo nuevo con voluntad y
compromiso y ahí entran también las empresas
comprometidas con el medio ambiente.
RESÚMEN

En las últimas décadas, el ámbito científico viene


detectando cambios profundos que suponen un impacto
ambiental en nuestro planeta.

La contaminación, especialmente la emisión de gases de


efecto invernadero por la acción humana contribuye
crucialmente a ese deterioro.

Decimos que existe una “emergencia climática” dada la


rapidez con la que se está produciendo, pero todavía
podemos frenar el daño al medio ambiente, reduciendo la
contaminación y deteniendo el cambio climático

La sensibilidad global es cada vez mayor, las nuevas


generaciones han tomado el respeto a la naturaleza como
una bandera de su identidad.

También podría gustarte