Avance (Corte II) Construccion Cargador de Celular

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

Departamento de Ciencias Básicas


Sede Bucaramanga
PLANTILLA DEL AVANCE DEL PROYECTO. SEGUNDO CORTE

LAS PALABRAS ESCRITAS EN ROJO EN ESTE DOCUMENTO


SE ENCUENTRAN PARA ORIENTAR LO QUE SE PRESENTA
EN CADA RECUADRO. DEBEN SER RETIRADAS DEL
DOCUMENTO CUANDO SE LLENE EL RECUADRO
CORRESPONDIENTE. NO CAMBIE EL FORMATO QUE SE
SOLICITA LLENAR.

DOCENTE ASIGNATURA

FECHA GRUPO

TEMA (Debe estar relacionado con un contenido que se encuentra en el Plan de Curso)

TÍTULO Cargador de celular casero

(Primero el primer apellido, luego el segundo (Debe coincidir con el


apellido y separado con una coma, el o los PROGRAMAS nombre del Programa que
AUTORES
nombres) ACADÉMICOS figura en la Página
Institucional)

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
(Se deben formular UN objetivo general y TRES específicos, los cuales se redactan con verbos en infinitivo,
denotando acciones concretas, de determinado nivel de conocimiento y deben ser alcanzables)

OBJETIVO GENERAL: (Se incluye un solo objetivo general) (no pueden ser más de 80 palabras)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: (Se incluyen dos objetivos específicos) (no pueden ser más de 80 palabras)

 .
 .

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA (fórmulas y primeras mediciones en tablas)


(Se deben incluir en este apartado, la base fundamental del Proyecto. Se explicará claramente la ley,
principio o explicación teórica de la teoría científica que da base al Proyecto. Aquí debe figurar la fórmula
que fundamenta científicamente su proyecto. Al escribirla debe hacer uso del editor de ecuaciones. Se
incluirán las primeras medidas tomadas en tablas debidamente identificadas.)
(EJEMPLO DE LA INFORMACIÓN A DOCUMENTAR, puede considerarse más para documentar) (Esta
sección no puede tener más de 1000 palabras

Voltaje y Corriente de Carga


Ley de Ohm

Potencia

REGISTROS FOTOGRÁFICOS COMO EVIDENCIA DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN


(Se presentarán tres registros fotográficos así:
Una foto, donde aparecen todos los materiales que se usarán en la
construcción del Proyecto, sin incluir los integrantes
Dos fotos, donde se aprecien los estudiantes, ya sea en grupo o en
forma individual, realizando los primeros intentos de la
construcción del Proyecto)
Una foto si se terminó la construcción, con el o los estudiantes)
No olvidar la fuente de dichos registros fotográficos.

PRIMERAS OBSEVACIONES
(Se presentarán las primeras observaciones, sea de situaciones problema o sea de las primeras evidencias
científicas logradas. Aquí deben aparecer las tablas con los datos tomados en el avance de la construcción
y análisis del Proyecto)
(EJEMPLO DE LA INFORMACIÓN A DOCUMENTAR, puede considerarse más para documentar) (Esta
sección no puede tener más de 1000 palabras

Materiales y Costos: selección y justificación adecuadamente de los materiales que utilizarán para construir el
cargador de celular casero. Asegurase de que tengan un presupuesto pequeño, se estima un trabajo con materiales
reciclados y de obtención casera.

Eficiencia y Rendimiento: definición del método de cálculo de eficiencia del cargador,

Colaboración y Trabajo en Equipo, como fue la distribución del trabajo

La construcción de un cargador de celular casero puede ser una experiencia educativa valiosa y divertida.
Recuerde que este proceso es para para que los estudiantes puedan aprender de manera efectiva y disfrutar del
proyecto.
BIBLIOGRAFÍA

(Detallar la información bibliográfica utilizada en la sección de “Fundamentación teórica”. Utilizar nomas APA,
sexta edición)

También podría gustarte