Está en la página 1de 21

POLÍTICAS DE COMERCIO INTERNACIONAL

Administración de Negocios Internacionales

Políticas de Comercio
Internacional

Unidad III: Politica de Comercio Internacional y


nuevas tendencias globales
Sesión 17
NORMAS DE COMPORTAMIENTO
DURANTE CLASES
Logro del Curso

Al finalizar el curso, el estudiante analiza una propuesta


de política de comercio exterior, teniendo en cuenta la
oferta exportable de las regiones para priorizar un mayor
crecimiento de las exportaciones, divisas y beneficios a
las empresas peruanas, así como la regulación de las
importaciones que compiten con la producción nacional.
Logro de la Sesión 17

Al finalizar la unidad, el estudiante tendrá los


conceptos relacionados a los mecanismos de
acceso no arancelarios: los obstáculos técnicos al
comercio
Importancia

Actualmente, los negocios internacionales exigen que las


empresas peruanas tengan conocimiento de la implicancia e
impacto que tienen para nuestra economía.
En este sentido, los países como el nuestro deben obtener y
procesar información del entorno globalizado que les permita la
búsqueda de oportunidades de negocio y desarrollar las
competencias que se requieren para identificar los acuerdos
comerciales más convenientes para sus productos.
Mecanismos de Acceso No Arancelarios:
Los obstáculos técnicos al comercio
Contenido de la sesión 17

01 Introducción 04 Reglamentos
divergentes

02 Definiciones 05 Trabajo aplicativo

03 Objetivos
06 Conclusiones

07 Código de Buena
conducta 08
1. Introducción
Mecanismos de acceso no arancelarios:
Los obstáculos técnicos al comercio
2. Definiciones
Title 01
Los reglamentos técnicos y las
normas en el acuerdo OTC

Procedimientos de
evaluación de la
conformidad
Title 02

Diferencia entre un
reglamento técnico y una
norma
Title 03
3. Objetivos
Protección de la
Otros objetivos Title 05 Title 01 seguridad o la salud de
las personas

Protección de la salud y la
Prevención de practicas
Title 04 Title 02 vida de los animales y los
que induzcan a error.
vegetales

Protección del medio


Title 03
ambiente
4. Reglamentos divergentes
Title 01
Pérdidas de economia de escala

Title 02
Costos de la evaluación de la conformidad

Title 03
Costos de información

Title 04
Costos imprevistos
5. Trabajo aplicativo
1. Analizar el Anexo del Decreto Supremo N ° 046-2014-PCM , que aprueba la
Política Nacional para la Calidad
2. Formular una infografia, la cual deberà esquematizar el documentoo
analizado
3. Presentar sus resultados en una exposicion.
6. Conclusiones
Las normas y los
Las normas técnicas acompañan el

1 2
reglamentos pueden
dia a dia de los seres humanos
constituir obstáculos al
comercio

Las normas nacionales deben tener


Promueven la compatibilidad
entre productos 3 4 concordancia
internacionales
con las normas
Referencias bibliográficas
1. https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tbt_s/tbt_info_s.htm
2. Obstáculos Técnicos al Comercio. El derecho de la OMC en el Perú –
YouTube
3. Decreto Supremo N ° 046-2014-PCM , que aprueba la Política Nacional para
la Calidad
4. Negocios internacionales, ambientes y operaciones (Daniels, Radebaugh y
Sullivan) (2013)

También podría gustarte