Está en la página 1de 2

Planteamiento del problema.

Desplazamiento de comunidades debido al cambio climático en el departamento de Cochabamba.


El aumento de eventos climáticos extremos, como inundaciones y sequías está provocando el
desplazamiento de comunidades externas. Este fenómeno se debe a factores como la elevación del
nivel del agua, cambios en los patrones de precipitación y condiciones climáticas extremas. El
aumento del nivel del agua, eventos climáticos extremos y los conflictos por recursos escasos son
algunos de los detalles que aborda esta problemática.

Identificación del problema.


 El aumento de eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías, elevación del
nivel del agua y cambios en patrones de precipitación provocan que las comunidades se
desplacen lejos de su lugar de origen.
 La insuficiencia de recursos en ciertas partes de Cochabamba que se encuentran
sobrepobladas por comunidades invasoras genera conflictos por los recursos.
 Cuando existe desplazamiento de ciertos sectores a causa del cambio climático se desatan
impactos sociales, económicos y ambientales.

Formulación del problema.


Los eventos climáticos extremos, como sequías e inundaciones, junto con la elevación del nivel del
agua, conlleva al desplazamiento de comunidades en el departamento de Cochabamba, lo cual
genera impactos sociales, económicos y ambientales, que se manifiestan mediante conflictos por
recursos en áreas sobrepobladas.

También podría gustarte