Está en la página 1de 2

FASCISMO: Es un conjunto de ideologías y prácticas que surgió en Europa en el s.XX.

El
fascismo respalda la implementación de un Estado fuerte y centralizado, dirigido por un líder
carismático y un partido único. Por lo tanto, el fascismo es tanto una ideología como un
sistema político.

ITALIA
Régimen de Mussolini en Italia: El gobierno liderado por Beito Mussolini en Italia(1922-1943)
es un ejemplo clásico de fascismo. Mussolini estableció un régimen autoritario que suprimió
la oposición política, promovió el nacionalismo italiano y utilizó la violencia para mantener el
control, busco restaurar la grandeza de Italia a traves de politicas expansionistas y
aliandose con la Alemania Nazi duranta la IIGM. Después de la invasión aliada(1943), el
régimen colapsó y Mussolini fue depuesto y arrestado.

-Características:
1.Consolidación del poder(establecer un control firme y efectivo): Mussolini y su partido, el
Partido Nacional Fascista, consolidaron su control sobre el gobierno y las instituciones
políticas, eliminando a los partidos de oposición( PSI, PCI…)y estableciendo un sistema de
partido único.

2.Supresión de la disidencia(desacuerdo y restricción contra una ideología): Se


implementaron medidas para silenciar a los críticos y opositores, incluyendo la censura de
prensa, la represión de sindicatos y grupos políticos rivales, y la utilización de la violencia
para intimidar a los opositores.

3.Creación de un estado de partido único: Se estableció un sistema en el que el partido


fascista tenía el control absoluto sobre todas las instituciones del gobierno y la sociedad,
eliminando así cualquier forma de pluralismo político y oposición.

4.Culto a la personalidad ( exaltar excesivamente): Se promovió la imagen de Mussolini


como un líder carismático y mesiánico, alabando a través de la propaganda y fomentando
un culto a su personalidad que lo presentaba como la encarnación del estado fascista.

5.Control de la economía y la sociedad: Mussolini implementó políticas intervencionistas


que ampliaron el control del gobierno sobre la economía y la sociedad, regulando la
industria, la agricultura y los sindicatos para asegurar la lealtad al régimen y promover sus
objetivos políticos.

SISTEMA TOTALITARIO: Totalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías,


movimientos y regímenes políticos donde el Estado ejerce en la sociedad un poder total sin
divisiones, donde no hay libertad o es muy limitada.

ALEMANIA
Alemania experimento una grave crisis despues de la IGM, el Partido Nazi promovio la
imagen de Adolf Hitler como un lider fuerte que los podia sacar de aquella crisis( se centro
en la exaltacion y en el resentimiento hacia los paises vencedores). El Partido Nazi(SA y
SS) utilizo la violencia para silenciar los opositores y asegurar el ascenso al poder, el
gobierno ignoraba esto. Hitler y el Partido Nazi buscaron alianza para aumentar su apoyo y
ganar influencia. Finalmente en enero de 1933 fue nombrado como Canciller de Alemania.
Este nombramiento marco el ascenso del poder al regiemn nazi que consolido su contro
sobre el pais a traves de la represion, la censura y la eliminacion de la oposicion politica.

También podría gustarte