Está en la página 1de 3

Memoria gráfica: conector

Concepto e intenciones Forma


El diseño fue realizado en base a un espacio en donde el usuario pueda Este volumen esta diseñado a partir de la composición de laminas de
recorrer un camino desde un punto A a un punto B. Un espacio en donde el cemento en forma de triángulos de distintos tamaños que rodean al árbol
usuario descanse y pueda apreciar la vista. resaltando su protagonismo. El camino tiene un ancho de 2.5 metros. Las
El concepto del diseño se define con la palabra Hito, haciendo referencia al áreas de descanso elevadas tienen un área total de 60 metros cuadrados de
árbol central, el Ginkgo biloba, que predomina y es relevante en el terreno. césped.

Decisiones
Para reafirmar el concepto se utilizaron formas de triángulos para crear el
camino así el usuario puede bordear al árbol obteniendo distintas vistas sin
que éste pierda su centralidad y relevancia.

Función
La función principal del camino es conectar dos puntos cruzando un arroyo.
Une dos lados del terreno. Se recorre de A a B para que gradualmente el
usuario se acerque al árbol principal. En el trayecto hay zonas de descanso
en las cuáles el usuario puede reposar y apreciar de la vista. En el camino
pueden circular cuatro personas de acuerdo al ancho. En los espacios de
Tecnología descanso pueden haber de dos a ocho personas.

La materialidad para el camino es de cemento gris para no opacar al


árbol central. Para las áreas de descanso es de césped para generar
continuidad con el terreno.
Memoria gráfica
Concepto: Centralidad Intenciones Decisiones
El concepto del diseño se define con la palabra Centralidad, El diseño fue realizado en base a un espacio en donde el usuario pueda
haciendo referencia al árbol central, el Ginkgo biloba, que recorrer un camino desde un punto A a un punto B. Un espacio en Forma
predomina y es relevante en el terreno. donde el usuario descanse y pueda apreciar la vista.
Este volumen esta diseñado a partir de la composición de laminas de cemento en
Para reafirmar el concepto se utilizaron formas de triángulos forma de triángulos de distintos tamaños, de máximos tamaños en la parte central y
minimos en los extremos, que rodean al árbol resaltando su protagonismo. El camino
de máximos tamaños en la parte central para resaltar al árbol
tiene un ancho de 2.5 metros. Las áreas de descanso elevadas tienen un área total de
principal y minimos en los extremos. Así el usuario mientras 60 metros cuadrados de césped.
camina bordea al árbol obteniendo distintas vistas sin que éste
pierda su centralidad y relevancia.

Función
La función principal del camino es conectar dos puntos cruzando un arroyo. Une dos
lados del terreno. Se recorre de A a B para que gradualmente el usuario se acerque al
árbol principal. En el trayecto hay zonas de descanso en las cuáles el usuario puede
reposar y apreciar de la vista. En el camino pueden circular cuatro personas de
acuerdo al ancho. En los espacios de descanso pueden haber de dos a ocho
personas.

Tecnología
La materialidad para el camino es de cemento gris para no opacar al árbol central.
Para las áreas de descanso es de césped para generar continuidad con el terreno.

También podría gustarte