Está en la página 1de 2

Título del Proyecto, La Introducción, Planteamiento del Problema y la Formulación del problema.

Titulo

Regulación del uso de la inteligencia artificial en menores de edad en Colombia.

Introducción: El tema que trataremos a continuación es un tema relativamente nuevo y el cual a


generado una gran revolución , preocupación y controversia , la inteligencia artificial , históricamente no
es tan nueva estamos hablando de que esta nació en 1956 , cuando John McCarthy, Marvin Minsky y
Claude Shannon acuñaron formalmente el término durante la conferencia de Dartmouth denominada
“Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence” (Proyecto de investigación de verano de
Dartmouth sobre inteligencia artificial).

Esta relativa nueva tecnología la cual ya la tenemos al alcance de nuestras manos, nos surge una gran
incógnita referente a su uso o buen uso, ya que esta no solo se puede utilizar como un método
innovador y rápido en el ámbito social, económico, laboral etc, casi en todo, pero ese todo abarca una
gran cantidad de interrogantes, como ¿quien regula su uso? ¿La IA está regulada en Colombia? ¿Como
evitar un mal uso de la IA?,y la gran pregunta que enmarca esta investigación ¿el uso de la IA está
regulada en Colombia para los menores de edad?.

Por que la pregunta, porque sabemos que este publica es un público muy sensible, muy fácil de
manipular y muy fácil de caer en la parte oscura o negativa que puede llegar a crear esta nueva
tecnología que ya esta al alcance de nuestras manos.

En esta investigación trataremos que es la IA, su uso positivo y su uso negativo y si Colombia cuenta con
la regulación necesaria para proteger los derechos de los menos de edad y cuál es esa regulación, y si
esta misma es suficiente para evitar que los menores sean victimas o den mal uso a esta nueva
tecnología que tenemos al alcance de un clic.

Planteamiento del problema

Formulación del problema.

Resumen Ejecutivo

También podría gustarte